Editamos hoy, 26 de Abril
HERIDA ABSCESIFICADA DEBIDO A TRUEPERELLA BERNARDIAE Trueperella bernardiae es un microorganismo grampositivo facultativo anaerobio que forma parte de la microbiota normal de la piel y de la......

Isabel Casanovas, Granada, España
      
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/159672

EL TRATAMIENTO CON ELECTRONES ACELERADOS PERMITE ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS LISTOS PARA EL CONSUMO Ante la imposibilidad de asegurar la inocuidad de los alimentos listos para el consumo y ante la imposibilidad de higienizarlos mediante......

Juan Antonio Ordóñez, Madrid, España
    
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/154618

http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currmedresopin.jpg
ESCLEROSIS MÚLTIPLE RECURRENTE- REMITENTE: EFICACIA Y SEGURIDAD DE INTERFERÓN BETA-1A Y DIMETILFUMARATO, En el tratamiento de la esclerosis múltiple recurrente- remitente, el dimetilfumarato (DMF) e interferón (IFN) beta-1a presentan una eficacia equivalente respecto...
[Current Medical Research and Opinion]
/tapasrevistas/lung.jpg
REDUCCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y DE EXACERBACIONES CON EL EMPLEO DEL LISADO BACTERIANO OM-85 Artículos relacionados En este estudio de diseño abierto y prospectivo, el empleo profiláctico del lisado bacteriano liofilizado OM-85 redujo las infecciones respiratorias recurrentes...
[Lung]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/motility.jpg
DOSIS ÓPTIMA DE LINACLOTIDA EN LA CONSTIPACIÓN CRÓNICA , Los resultados del presente estudio realizado en pacientes japoneses con constipación crónica tratados con distintas dosis de linaclotida indican que el...
[Journal of Neurogastroenterology and Motility ]
/tapasrevistas/sleep_med_clin.jpg
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DE LA HIPERSOMNIA IDIOPÁTICA, La hipersomnia idiopática se caracteriza por la presencia de somnolencia diurna excesiva, en combinación con la prolongación del descanso nocturno, la...
[Sleep Medicine Clinics ]

Cristòbal Ignacio Espinoza Diaz,
describe para SIIC su trabajo

La lipohipertrofia como complicacion de la administracion subcutanea de insulina en la diabetes mellitus tipo 1
DB.gif EM.gif 
recientemente editado en
Diabetes Internacional y Endocrinología

Wilder Andres Villamil Parra,
describe para SIIC su trabajo

NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA DE PACIENTES CON FALLA RENAL
Fi.gif NM.gif 
recientemente editado en
Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante

Comentado por
Rodolfo La Greca
Médico, cardiólogo
Jefe de Servicio, Hospital Churruca Visca,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

En el estudio Función barorrefleja y variabilidad de la presión arterial evaluadas desde el consultorio clínico (Salud i Ciencia 21(5):494-9, Ago 2015) se ...
Leer más
Comentado por
Pablo Alberto Bacci
Médico, cardiólogo
Consultorios de cardiología, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina

Con largo tiempo ya, el paradigma grasa saturada+colesterol>LDL elevadas>trasudación de lípidos>estrías grasas>lesiones ateromatosas>epidemia de mortalidad cardiovascular está llegando a su fin. Desde los tiempos ...
Leer más

G.gifGastroenterología
Ge.gifGeriatría
I.gifInfectología
In.gifInmunología
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
Mfa.gifMedicina Farmacéutica