Conceptos Categóricos

Geriatría

07/06/2021
Enfermedad Diverticular

En pacientes con enfermedad diverticular sintomática no complicada, la mesalazina ha demostrado mejorar la calidad de vida, tanto en el aspecto físico como en la salud general, al compararla con rifaximina, durante un período de 6 meses. Esta asociación no fue significativa en los pacientes con diverticulitis aguda no complicada. Sin embargo, la disminución de los síntomas en los individuos tratados con mesalazina, frente a intervenciones control, fue notoria, tanto en la enfermedad diverticular sintomática no complicada como en la diverticulitis aguda no complicada.

CC en base al informe:
Mesalazine for People with Diverticular Disease: A Systematic Review of Randomized Controlled Trials. Can J Gastroenterol Hepatol, 2018
07/06/2021
Fluoroquinolonas y Disglucemia

Las disglucemias son frecuentes en el contexto del tratamiento con fluoroquinolonas. En los pacientes diabéticos, la levofloxacina es el agente más peligroso, mientras que en la población general lo es la moxifloxacina. En los pacientes con diabetes, la ciprofloxacina es la fluoroquinolona más segura. El riesgo de hiperglucemia es mucho más bajo con cualquier fluoroquinolona.

CC en base al informe:
Disglucemia Asociada a Fluoroquinolonas: Una Revisión Estructurada. Rev Med Chile, 2018
07/06/2021
Insuficiencia Cardíaca Hipertensiva

La teneligliptina, al modificar el patrón hipertrofia compensatoria secundario a la hipertensión arterial, podría evitar la aparición de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada de causa hipertensiva.

CC en base al informe:
Teneligliptin Prevents Cardiomyocyte Hypertrophy, Fibrosis, and Development of Hypertensive Heart Failure in Dahl Salt-Sensitive Rats. J Card Fail, 2018
07/06/2021
Disfunción eréctil y diabetes

Según un estudio, el tadalafilo mejoraría significativamente la función sexual en los hombres diabéticos con disfunción eréctil, con efectos adversos leves. El tratamiento diario y la terapia a demanda con este fármaco mejoran de manera similar el promedio de la tasa de flujo de orina y la calidad de la erección, pero el uso diario de 5 mg de tadalafilo mejoraría significativamente más la calidad de la eyaculación y los síntomas del tracto urinario inferior que el uso a demanda de 20 mg de tadalafilo. Además, sería beneficioso administrar 5 mg de tadalafilo diariamente a los pacientes mayores de 65 años para quienes el tratamiento con 20 mg del fármaco no les resulta útil.

CC en base al informe:
Low Dose Daily versus On-Demand High Dose Tadalafil in Diabetic Patients with Erectile and Ejaculatory Dysfunction. Int J Impot Res, 2018
07/06/2021
Neumonía Extrahospitalaria en Adultos

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es la causa infecciosa de muerte más frecuente a nivel mundial, y tanto la incidencia como la mortalidad dependen de la edad y de las comorbilidades. Se estima que aproximadamente la mitad de los pacientes con NAC y más de la mitad de aquellos de 60 años o más requieren internación; a su vez, las personas internadas por esta causa tienen una mortalidad intrahospitalaria cercana al 13%. Luego de la exclusión en las estadísticas de los individuos postrados y los residentes en geriátricos, se estima que el 2.4% de los internados fallece dentro de las 72 horas de internación.

CC en base al informe:
Community-Acquired Pneumonia in Adults. Dtsch Arztebl Int, 2017
07/06/2021
Enfermedad coronaria de múltiples vasos

Su presencia es frecuente en pacientes con infarto con elevación del segmento ST.

CC en base al informe:
Culprit Vessel Only Versus Complete Revascularisation in Patients with ST-Segment Elevation Myocardial Infarction – Should we Stay or Stage?. Interventional Cardiology Review, 2018
07/06/2021
Infarto de miocardio con elevación del segmento ST

En la actualidad, la estrategia de reperfusión preferida es la revascularización de la arteria vinculada con el mismo.

CC en base al informe:
Culprit Vessel Only Versus Complete Revascularisation in Patients with ST-Segment Elevation Myocardial Infarction – Should we Stay or Stage?. Interventional Cardiology Review, 2018
07/06/2021
Enfermedad coronaria de múltiples vasos

Su presencia es frecuente en pacientes con infarto con elevación del segmento ST.

CC en base al informe:
Culprit Vessel Only Versus Complete Revascularisation in Patients with ST-Segment Elevation Myocardial Infarction – Should we Stay or Stage?. Interventional Cardiology Review, 2018
07/06/2021
Infarto de miocardio con elevación del segmento ST

En la actualidad, la estrategia de reperfusión preferida es la revascularización de la arteria vinculada con el mismo.

CC en base al informe:
Culprit Vessel Only Versus Complete Revascularisation in Patients with ST-Segment Elevation Myocardial Infarction – Should we Stay or Stage?. Interventional Cardiology Review, 2018
07/06/2021
Metástasis Oseas

Según un metanálisis publicado en 2017, la resonancia magnética mostró una excelente sensibilidad y especificidad para la detección de metástasis óseas en los pacientes con cáncer de próstata. La mayor sensibilidad y especificidad la tuvieron los estudios que utilizaron 2 o más planos para la evaluación.

CC en base al informe:
Diagnostic Performance of Magnetic Resonance Imaging for the Detection of Bone Metastasis in Prostate Cancer: A Systematic Review and Meta-analysis.. Eur Urol, 2018
07/06/2021
Retención urinaria aguda

Un ensayo clínico realizado en Irán informó que la terapia combinada de tadalafilo y tamsulosina no tendría ventaja, en comparación con la terapia única con tamsulosina, en el tratamiento de la retención urinaria aguda sobre un período específico. Sin embargo, los autores sugieren que se podrían mejorar estos resultados incrementando la dosis de tadalafilo.

CC en base al informe:
Effectiveness of the Addition of Tadalafil to Tamsulosin in the Treatment of Acute Rinary Retention in Patients with Benign Prostatic Hyperplasia: A Randomized Clinical Trial. Urologia, 2018
07/06/2021
Envejecimiento y Personalización del Tratamiento en Parkinson

El tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson debe contemplar la evaluación de la edad del paciente, las comorbilidades y el estilo de vida. Dado que la enfermedad de Parkinson afecta principalmente a pacientes mayores, de más de 60 años de edad, y que la expectativa de vida ha aumentado, los pacientes con Parkinson reciben tratamiento durante más tiempo, con distintas opciones terapéuticas a lo largo del tiempo. Es posible por esto, que algunas de las guías de tratamiento actuales, puedan no ser válidas en pacientes añosos con un "envejecimiento saludable". Por estos motivos es importante que la personalización del tratamiento en pacientes con Parkinson deba ser considerada.

CC en base al informe:
A Noninterventional Study Evaluating the Effectiveness of Rotigotine and Levodopa Combination Therapy in Younger versus Older Patients with Parkinson’s Disease. Expert Opin Pharmacother, 2018
07/06/2021
Nebivolol y Oxido Nítrico

Se ha demostrado un aumento en la liberación de óxido nítrico en modelos in vitro e in vivo al administrar este fármaco, con relajación vascular dependiente del endotelio, disminución en la formación de superóxido y aumento de la expresión de la óxido nítrico sintasa endotelial.

CC en base al informe:
Nebivolol, a ß-Blocker Abrogates Streptozotocin-Induced Behavioral, Biochemical, and Neurophysiological Deficit by Attenuating Oxidative-Nitrosative Stress: A Possible Target for the Prevention of Diabetic Neuropathy. Naunyn-Schmiedebergs Archives of Pharmacology, 2018
07/06/2021
Seguridad de diclofenac

Según una investigación efectuada en Dinamarca, el inicio de tratamiento con diclofenac aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares adversos en comparación con la ausencia de uso, el empleo de paracetamol y la administración de otros antiinflamatorios no esteroides tradicionales. El aumento del riesgo se observa tanto en hombres como en mujeres, de todas las edades, y es independiente de la dosis. El uso de diclofenac debe disminuir por su riesgo potencial para la salud; además, no debería venderse sin receta y en esta se tienen que advertir los riesgos.

CC en base al informe:
Diclofenac Use and Cardiovascular Risks: Series of Nationwide Cohort Studies. Br Med J, 2018
07/06/2021
Riesgo de sangrado en el tracto gastrointestinal superior por diclofenac

Según un estudio dinamarqués, el riesgo de sangrado gastrointestinal a los 30 días de iniciado el tratamiento con diclofenac es similar al de la administración de naproxeno, pero considerablemente mayor la ausencia de terapia con antiinflamatorios no esteroides o el empleo de paracetamol o ibuprofeno.

CC en base al informe:
Diclofenac Use and Cardiovascular Risks: Series of Nationwide Cohort Studies. Br Med J, 2018
07/06/2021
Seguridad de diclofenac

Según una investigación efectuada en Dinamarca, el inicio de tratamiento con diclofenac aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares adversos en comparación con la ausencia de uso, el empleo de paracetamol y la administración de otros antiinflamatorios no esteroides tradicionales. El aumento del riesgo se observa tanto en hombres como en mujeres, de todas las edades, y es independiente de la dosis. El uso de diclofenac debe disminuir por su riesgo potencial para la salud; además, no debería venderse sin receta y en esta se tienen que advertir los riesgos.

CC en base al informe:
Diclofenac Use and Cardiovascular Risks: Series of Nationwide Cohort Studies. Br Med J, 2018
07/06/2021
Riesgo de sangrado en el tracto gastrointestinal superior por diclofenac

Según un estudio dinamarqués, el riesgo de sangrado gastrointestinal a los 30 días de iniciado el tratamiento con diclofenac es similar al de la administración de naproxeno, pero considerablemente mayor la ausencia de terapia con antiinflamatorios no esteroides o el empleo de paracetamol o ibuprofeno.

CC en base al informe:
Diclofenac Use and Cardiovascular Risks: Series of Nationwide Cohort Studies. Br Med J, 2018
07/06/2021
Analgesia preventiva

La analgesia preventiva tiene como objetivo evitar el dolor antes de un procedimiento quirúrgico.

CC en base al informe:
Preemptive Analgesia in Total Knee Arthroplasty: Comparing the Effects of Single Dose Combining Celecoxib with Pregabalin and Repetition Dose Combining Celecoxib with Pregabalin: Double-Blind Controlled Clinical Trial. Pain Research and Treatment, 2018
07/06/2021
Artroplastia total de rodilla

La artroplastia total de rodilla es uno de los procedimientos quirúrgicos más frecuentes en los pacientes con dolor crónico secundario a daño grave en la articulación.

CC en base al informe:
Preemptive Analgesia in Total Knee Arthroplasty: Comparing the Effects of Single Dose Combining Celecoxib with Pregabalin and Repetition Dose Combining Celecoxib with Pregabalin: Double-Blind Controlled Clinical Trial. Pain Research and Treatment, 2018
07/06/2021
Analgesia preventiva

La analgesia preventiva tiene como objetivo evitar el dolor antes de un procedimiento quirúrgico.

CC en base al informe:
Preemptive Analgesia in Total Knee Arthroplasty: Comparing the Effects of Single Dose Combining Celecoxib with Pregabalin and Repetition Dose Combining Celecoxib with Pregabalin: Double-Blind Controlled Clinical Trial. Pain Research and Treatment, 2018
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14  15  16  17  18  19 20  Avanza 10 páginas
ua80817