Conceptos Categóricos

Geriatría

10/01/2023
Diagnóstico de Hipertensión Pulmonar Tromboembólica Crónica

En ausencia de enfermedad pulmonar parenquimatosa, una gammagrafía de perfusión normal excluye la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, con un valor predictivo negativo del 98%.

CC en base al informe:
2022 ESC/ERS Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension: Developed by the task Force for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension of the European Society of Cardiology (ESC) and the European Respiratory. Eur Heart J, 2022
09/01/2023
Prevalencia de la Hipertensión Pulmonar

Las estimaciones actuales indican una prevalencia de la hipertensión pulmonar del 1% en la población mundial. Debido a la presencia de causas cardíacas y pulmonares, la prevalencia es más elevada en las personas de más de 65 años.

CC en base al informe:
2022 ESC/ERS Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension: Developed by the Task Force for the Diagnosis and Treatment of Pulmonary Hypertension of the European Society of Cardiology (ESC) and the European Respiratory Society (ERS. Eur Heart J, 2022
23/12/2022
Factores impulsores de la rentabilidad de la polipíldora

Según una revisión sistemática de 24 estudios, los factores impulsores de la rentabilidad de la polipíldora en la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares (ECV) son el precio, la adhesión terapéutica, la edad, el riesgo de ECV y la combinación de fármacos.

CC en base al informe:
Cost-effectiveness of Fixed-dose Combination Pill (Polypill) in Primary and Secondary Prevention of Cardiovascular Disease: A Systematic Literature Review. PLoS ONE, 2022
22/12/2022
Las mujeres con antecedentes de menopausia prematura:

Según una investigación realizada en Corea del Sur las mujeres con antecedentes de menopausia prematura tenían un 33% más de riesgo de insuficiencia cardíaca y un 9% más de riesgo de fibrilación auricular en comparación con las mujeres sin antecedentes de menopausia prematura.

CC en base al informe:
Age at Menopause and Risk of Heart Failure and Atrial Fibrillation: A Nationwide Cohort Study. Eur Heart J, 2022
22/12/2022
Representación en ensayos clínicos

Según un estudio transversal, es imperativo cerrar la brecha de representación entre la inscripción en ensayos clínicos y las posibles poblaciones de tratamiento para el uso seguro y eficaz de nuevos medicamentos y productos biológicos. Esto es particularmente notorio en la población de adultos mayores que suelen estar subrepresentados en los ensayos y representar proporciones significativas de la población de tratamiento.

CC en base al informe:
Participation of Older Adults in Clinical Trials for New Drug Applications and Biologics License Applications From 2010 Through 2019. JAMA Network Open, 2022
21/12/2022
La cobertura quirúrgica eficaz de cataratas

En la consecución de los objetivos para 2030 de aumentar 30% la cobertura quirúrgica eficaz de cataratas (CQEC), numerosos países, especialmente en entornos de recursos bajos, deberían hacer hincapié en la mejora de la calidad antes de aumentar el acceso a la cirugía. La equidad debe integrarse en los esfuerzos para mejorar el acceso a la cirugía, con un enfoque en los grupos desatendidos. La CQEC ha sido baja en numerosos países entre 2003 y 2021 y el objetivo de la Asamblea Mundial de la Salud para 2030 es ambicioso, pero no imposible.

CC en base al informe:
Effective Cataract Surgical Coverage in Adults Aged 50 Years and Older: Estimates from Population-based Surveys in 55 Countries. Lancet Glob Health, 2022
20/12/2022
Incidencia de enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis relacionada con el trastuzumab deruxtecan

Según un análisis agrupado de 1150 pacientes (cáncer de mama: 44.3%; cáncer gástrico: 25.6%; cáncer de pulmón: 17.7%; cáncer colorrectal: 9.3%; otros tipos de cáncer: 3.0%) que recibieron una o más dosis de > 5.4 mg/kg de trastuzumab deruxtecan en monoterapia, la incidencia de enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis relacionada con el medicamento fue del 15.4%, la mayoría de bajo grado y ocurrieron en los primeros 12 meses de tratamiento.

CC en base al informe:
Pooled Analysis of Drug-related Interstitial Lung Disease and/or Pneumonitis in Nine Trastuzumab Deruxtecan Monotherapy Studies. ESMO Open, 2022
20/12/2022
La cobertura efectiva de errores refractivos de la visión de lejos en 2021

La cobertura efectiva de errores refractivos (CEER) de la visión de lejos a nivel mundial se estimó en 42.9% (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 38.0 a 47.8) en 2021, 9% más alta que en 2010 (CEER: 39.1%; IC 95%: 37.1 a 41.0) y 19% más alta que en 2000 (CEER: 35.7%; IC 95%: 32.2 a 39.2). Hubo marcadas diferencias entre las superregiones. En todas las súper regiones, la CEER fue menor en mujeres que en hombres en 2021. Se observó una reducción en la CEER con el aumento de la edad más allá de los 50 años en varones y mujeres.

CC en base al informe:
Effective Refractive Error Coverage in Adults Aged 50 Years and Older: Estimates from Population-based Surveys in 61 Countries. Lancet Glob Health, 2022
15/12/2022
Agentes Formadores de Hueso como Tratamiento Inicial

En los pacientes con riesgo muy alto de fracturas, se recomienda considerar como tratamiento inicial a los agentes formadores de hueso debido a que demostraron una incidencia significativamente inferior de fracturas, en comparación con los agentes antirresortivos.

CC en base al informe:
Romosozumab and Antiresorptive Treatment: the Importance of Treatment Sequence. Osteoporosis Int, 2022
15/12/2022
Tratamiento de la neumonía grave por COVID-19

Se recomienda la administración inmediata de oxigenoterapia suplementaria a cualquier paciente con signos de emergencia (obstrucción o ausencia de respiración, dificultad respiratoria grave, cianosis central, shock, coma o convulsiones) durante la reanimación, para que la saturación de oxígeno sea de 94% o más, y a cualquier paciente sin signos de emergencia e hipoxemia (por ejemplo, paciente con hipoxemia estable) para que la saturación de oxígeno sea > 90% o del 92% a 95% o más en embarazadas.

CC en base al informe:
Clinical Management of COVID-19 Patients: Living Guideline. World Health Organization, 2022
15/12/2022
La modificación de estilos de vida

Según un estudio realizado en Japón que analizó si la modificación de estilos de vida seleccionados aumenta la esperanza de vida a partir de la mediana edad, independientemente de la presencia de comorbilidades importantes, todos los estilos de vida saludables modificables se asociaron con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, excepto la ingesta de pescado y frutas para los varones y la ingesta de leche para las mujeres. El número de estilos de vida saludables modificables se asoció inversamente con el riesgo de mortalidad por todas las causas entre varones y mujeres.

CC en base al informe:
Impact of Modifiable Healthy Lifestyle Adoption on Lifetime Gain from Middle to Older Age. Age and Ageing, 2022
14/12/2022
La presencia de neuropatía diabética

Según una investigación realizada en Suiza, tanto los parámetros estructurales óseos deteriorados como las propiedades biomecánicas alteradas en la tibia que se observan en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 de larga evolución y bien controlada, dependen de la presencia de neuropatía diabética. Se ha propuesto que la diabetes con microangiopatía se asocia con envejecimiento óseo acelerado.

CC en base al informe:
Bone Microarchitecture and Strength in Long-Standing Type 1 Diabetes. J Bone Miner Res, 2022
23/02/2023
Ingesta de Magnesio

La ingesta adecuada de magnesio se establece en 350 mg/día para los hombres adultos y 300 mg/día para las mujeres adultas. La ingesta promedio de magnesio en los adultos mayores sanos de los países occidentales varía entre 274 y 421 mg/día en los hombres y entre 227 y 373 mg/día en las mujeres.

CC en base al informe:
Impact of Magnesium on Bone Health in Older Adults: A Systematic Review and Meta-analysis. Bone, 2022
07/12/2022
Estado osteoporótico

Según un estudio de seguimiento observacional de 55 pacientes con fractura femoral atípica seguidos durante 6.2 ± 3.7 años, el único y más fuerte factor predictivo de fractura posterior fue el estado osteoporótico, valorado mediante absorciometría de rayos X de energía dual. El sexo, la fractura anterior a la índice, el uso de terapias con agentes antirresortivos antes de la fractura índice y la interrupción de los medicamentos antirresortivos durante el seguimiento no se asociaron con fracturas posteriores en sujetos con fractura femoral atípica.

CC en base al informe:
Fracture Risk Following an Atypical Femoral Fracture. J Bone Miner Res, 2022
05/12/2022
Fracturas Vertebrales Posmenopáusicas

Las fracturas vertebrales son una de las fracturas osteoporóticas posmenopáusicas más comunes.

CC en base al informe:
Romosozumab Reduces Incidence of New Vertebral Fractures Across Severity Grades Among Postmenopausal Women with Osteoporosis. Bone, 2022
01/12/2022
Predictores Sintomáticos en Enfermedad de Parkinson

La presencia o ausencia de síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson, referidos a disautonomía y a trastornos del comportamiento del sueño REM, permite distinguir cuatro subgrupos con progresión clínica diferente y probablemente con mecanismos fisiopatológicos subyacentes disímiles. El subgrupo con ambos síntomas positivos se asocia con una progresión de la enfermedad más grave.

CC en base al informe:
Dysautonomia and REM Sleep Behavior Disorder Contributions to Progression of Parkinson’s Disease Phenotypes. NPJ Parkinsons Dis, 2022
29/11/2022
Rivastigmina

Según una investigación, la rivastigmina es el único tratamiento actualmente aprobado para la demencia asociada con la enfermedad de Parkinson, aunque en la clínica a veces también se usan otros inhibidores de la colinesterasa.

CC en base al informe:
Treatment of Parkinson’s Disease with Cognitive Impairment: Current Approaches and Future Directions. Behav Sci (Basel), 2021
28/11/2022
El sexo y el uso de fármacos para la demencia

En un estudio con beneficiarios de Medicare, las mujeres con demencias tuvieron 1.7 veces más probabilidades de recibir tratamiento para la demencia, en comparación con los hombres. Específicamente entre los enfermos con enfermedad de Alzheimer (EA), las mujeres tuvieron 1.2 veces más probabilidades, mientras que entre los pacientes con demencias relacionadas con la EA, las mujeres tuvieron 1.9 veces más probabilidades de estar tratadas con fármacos para la demencia.

CC en base al informe:
Gender Disparities in Anti-dementia Medication Use among Older Adults: Health Equity Considerations and Management of Alzheimer’s Disease and Related Dementias. Front Pharmacol, 2021
25/11/2022
Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia y representa entre el 60% y el 80% de los casos.

CC en base al informe:
Cholinesterase Inhibitors and Memantine for the Treatment of Alzheimer and non-Alzheimer Dementias. Ideggyogy Sz, 2021
24/11/2022
Corticoides sistémicos en la COVID-19

La OMS recomienda fuertemente el uso de corticoides sistémicos en pacientes con COVID-19 grave y crítico.

CC en base al informe:
Clinical Management of COVID-19 Patients: Living Guideline. World Health Organization, 2022
1  2  3  4  5 6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817