Conceptos Categóricos

Medicina Interna

22/04/2023
Factores de riesgo de obesidad entre los residentes de hogares de ancianos

Se ha reportado que los residentes de hogares de ancianos con diabetes mellitus, accidente cerebrovascular, enfermedades del sistema circulatorio, del sistema respiratorio o de la piel tienen mayor riesgo de ser obesos, mientras que los residentes de hogares de ancianos con cáncer, demencia y enfermedades del ojo tienen menor riesgo de ser obesos.

CC en base al informe:
Obesity and its Associated Factors in Older Nursing Home Residents in Three European Countries—Secondary Data Analyses from the “International Prevalence Measurement of Care Quality". International Journal of Older People Nursing, 2023
21/04/2023
Aumento de la Mortalidad en Mujeres Posmenopáusicas con Osteoporosis.

Las mujeres posmenopáusicas con fracturas experimentan una disminución de la calidad de vida y, tras una fractura de cadera osteoporótica, la tasa de mortalidad a un año es de aproximadamente el 21%.

CC en base al informe:
Bone-loading exercises versus risedronate for the prevention of osteoporosis in postmenopausal women with low bone mass: a randomized controlled trial. Osteoporosis Int, 2022
24/04/2023
Tasa de respuesta al tratamiento con prucaloprida

Un análisis post hoc de seis ensayos clínicos de prucaloprida en pacientes con estreñimiento idiopático crónico con distensión abdominal moderada a muy grave al inicio del estudio, indicó que la proporción de individuos que respondieron al tratamiento en la semana 12 (mejoría de más de un punto en el puntaje de distensión abdominal, en comparación con el valor inicial) fue mayor en el grupo de prucaloprida que en el grupo placebo (62.1% frente a 49.6%). Además, las tasas de respuesta al tratamiento fueron más altas en el grupo de prucaloprida que en el grupo placebo en las mujeres (63.0% frente a 48.6%), los varones (58.7% frente a 53.5%), los sujetos menores de 65 años (63.2% frente a 49.4%), los individuos mayores de 65 años (54.4% frente a 50.8%), e independiente del malestar principal al inicio del estudio.

CC en base al informe:
Efficacy of Prucalopride for Chronic Idiopathic Constipation: An Analysis of Participants With Moderate to Very Severe Abdominal Bloating. Am J Gastroenterol, 2022
09/05/2023
Problemática de las embarazadas durante la pandemia de COVID-19

Un estudio realizado en Estados Unidos informó que el aumento temporal en las situaciones de vida inseguras e inestables y violencia de paraje entre la embarazadas durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se correspondió con el punto más alto de las medidas de confinamiento para controlar la propagación del virus. El confinamiento puede haber forzado el aislamiento en el hogar con la pareja abusiva. El costo psicológico de la pandemia puede haber exacerbado las alteraciones preexistentes de salud mental o uso de sustancias entre los perpetradores, lo que lleva a comportamientos más violentos o controladores. Además, la pandemia se asoció con mayor desempleo, lo que condujo a altas tasas de inseguridad económica con potencial para situaciones de vida inestables e inseguras. La inseguridad económica está asociada con la violencia de pareja.

CC en base al informe:
Association of the COVID-19 Pandemic with Unstable and/or Unsafe Living Situations and Intimate Partner Violence among Pregnant Individuals. JAMA Network Open, 2023
20/04/2023
Fractura femoral atípica y uso de bifosfonatos

La fractura femoral atípica es una complicación muy rara de la terapia con bisfosfonatos y está asociada con factores de riesgo como la edad de 65 a 84 años, la raza asiática, el mayor peso corporal, la estatura más baja y uno o más años de uso de corticoides. La densidad mineral ósea no está vinculada con esta complicación. La fuerte relación entre la fractura femoral atípica y el tratamiento con bisfosfonatos puede deberse a la supresión prolongada de la remodelación ósea, con una actividad osteoclástica reducida. Además, pueden contribuir las características de la geometría femoral y los cambios en la microestructura ósea causados por el tratamiento prolongado con bisfosfonatos. La American Society for Bone and Mineral Research ha descripto una serie de características que tiene que cumplir una fractura femoral atípica para ser considerada como tal. El riesgo de fractura femoral atípica aumenta con la duración de la terapia con bisfosfonatos y disminuye notoriamente al interrumpir el tratamiento.

CC en base al informe:
Advancement in the Treatment of Osteoporosis and the Effects on Bone Healing. J Clin Med, 2022
18/04/2023
Apendicitis con obstrucción o cuerpo extraño ingerido

Los casos de apendicitis que presentan una obstrucción o cuerpo extraño ingerido como un diente no son susceptibles de tratamiento no quirúrgico y siempre deben programarse para la apendicectomía laparoscópica. La ecografía abdominal o la tomografía computarizada son muy útiles en estos casos, y la historia clínica y el examen físico exhaustivos son muy importantes para excluir la posibilidad de un cuerpo extraño como causa de apendicitis.

CC en base al informe:
A Bizarre Cause of Acute Appendicitis in a Pediatric Patient: An Ingested Tooth. Children (Basel), 2023
16/04/2023
El efecto del triptófano sobre el sueño depende de la dosis:

Los resultados de una revisión sistemática con metanálisis y metarregresión sugieren que el efecto del triptófano sobre el sueño depende de la dosis. La dosis diaria de > 1 g de triptófano puede ser suficiente para mejorar la calidad del sueño en personas con insomnio. Este agente es más eficaz en el insomnio crónico, pero la dosis óptima no ha sido bien establecida. Por lo tanto, es importante determinar qué grupos con insomnio se beneficiarían de la suplementación con triptófano y en qué dosis.

CC en base al informe:
The Impact of Tryptophan Supplementation on Sleep Quality: A Systematic Review, Meta-analysis, and Meta-regression. Nutr Rev, 2022
15/04/2023
Diagnóstico de bradiarritmia

En el análisis post hoc del ensayo clínico aleatorizado Implantable Loop Recorder Detection of Atrial Fibrillation to Prevent Stroke, la detección mediante registro de bucle implantable en sujetos adultos mayores con factores de riesgo cardiovascular condujo a un aumento de 6 veces en los diagnósticos de bradiarritmia y un aumento significativo en los implantes de marcapasos en comparación con la atención habitual, pero sin cambios en el riesgo de síncope o muerte súbita.

CC en base al informe:
Prevalence and Prognostic Significance of Bradyarrhythmias in Patients Screened for Atrial Fibrillation vs Usual Care. Post Hoc Analysis of the LOOP Randomized Clinical Trial. JAMA Cardiol, 2023
12/04/2023
Riesgo de hemorragia intracraneal

Se ha observado que los pacientes con angiopatía amiloide cerebral que muestran microhemorragias cerebrales corticales y no presentan antecedentes de hemorragia intracraneal tienen un riesgo significativamente más alto de hemorragia intracraneal que la población general. Además, el número de microhemorragias cerebrales se asocia con mayor riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico e isquémico. Para los pacientes con microhemorragias cerebrales y antecedentes de hemorragia intracerebral lobular, el riesgo anual de hemorragia intracerebral lobular recurrente aumenta a aproximadamente el 10%. Las hallazgos no hemorrágicos en la resonancia magnética nuclear, como la extensión de hiperintensidades de sustancia blanca, espacios perivasculares en el centro semioval, lagunas lobulares y microinfartos corticales se asocian con un mayor riesgo de hemorragia intracraneal en pacientes con angiopatía amiloide cerebral.

CC en base al informe:
A Practical Approach to the Management of Cerebral Amyloid Angiopathy. Int J Stroke, 2021
12/04/2023
Predictores de eventos adversos después del uso de mosquiteros tratados con insecticidas de larga du

Un estudio realizado en la República Democrática del Congo demostró que dormir bajo mosquiteros impregnados con insecticidas de larga duración con deltametrina (odds ratio ajustado: 5.5; intervalo de confianza del 95%: 3.8 a 8) y techos de zinc (odds ratio ajustado: 1.98; intervalo de confianza 95%: 1.1 a 3.57) se asociaron con mayor riesgo de notificar un efecto adverso después de la distribución masiva de mosquiteros impregnados con insecticidas de larga duración.

CC en base al informe:
Prevalence and Predictors of Adverse Events Following Exposure to Long-lasting Insecticidal Nets used for Malaria Prevention: A Community Based Cross-sectional Study in the Democratic Republic of the Congo. Malaria Journal, 2023
11/04/2023
Tratamientos dirigidos para la esquizofrenia

Los autores de una investigación realizada en China reportaron que el desarrollo de tratamientos dirigidos para la esquizofrenia debe centrarse en los síntomas centrales: delirios, retraimiento emocional, y falta de espontaneidad y fluidez de la conversación, ya que si estos se tratan de manera eficaz es probable que se alivien todos los otros síntomas. El síntoma de excitación es un síntoma central y síntoma puente, y únicamente el tratamiento antipsicótico con quetiapina logró aliviar significativamente este síntoma.

CC en base al informe:
Longitudinal Network Analysis Reveals Interactive Change of Schizophrenia Symptoms During Acute Antipsychotic Treatment. Schizophrenia Bulletin, 2023
01/08/2023
Alimentos ultra procesados y cáncer

Un estudio de cohorte realizado en el Reino Unido reportó que cada incremento de 10 puntos porcentuales en el consumo de alimentos ultraprocesados se asoció con una mayor incidencia de cáncer general (cociente de riesgo: 1.02; intervalo de confianza del 95%: 1.01 a 1.04) y cáncer de ovario (cociente de riesgo: 1.19; intervalo de confianza del 95%: 1.08 a 1.30). Además, cada incremento de 10 puntos porcentuales en el consumo de alimentos ultraprocesados se asoció con un mayor riesgo de mortalidad general por cáncer (cociente de riesgo: 1.06; intervalo de confianza del 95%: 1.03 a 1.09), mortalidad por cáncer de ovario (cociente de riesgo: 1.30; intervalo de confianza del 95%: 1.13 a 1.50) y mortalidad por cáncer de mama (cociente de riesgo: 1.16; intervalo de confianza del 95%: 1.02 a 1.32).

CC en base al informe:
Ultra-processed food Consumption, Cancer Risk and Cancer Mortality: A Large-scale Prospective Analysis within the UK Biobank. EclinicalMedicine, 2023
12/04/2023
Combinación de estatinas e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

Diversos estudios clínicos indican que la combinación de estatinas e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina tiene un efecto más significativo y beneficioso sobre la mortalidad y otros resultados relacionados con la salud que cualquiera de los agentes solos en pacientes con hipertensión arterial, enfermedad coronaria, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y diabetes. El tratamiento concomitante con antihipertensivos y estatinas se asocia con reducción de la presión arterial que no podría explicarse únicamente por el efecto hipolipemiante de la estatina o el efecto de la medicación antihipertensiva en pacientes hipertensos. Por lo tanto, el tratamiento de la dislipidemia puede tener efectos beneficiosos sobre la presión arterial, particularmente en sujetos con diabetes o aquellos con presión arterial más alta al inicio del estudio. En pacientes con diabetes tipo 2, la combinación de simvastatina/ramipril mejora de forma eficaz la función vascular, sin efectos metabólicos adversos.

CC en base al informe:
Synergistic Actions Between Angiotensin-converting Enzyme Inhibitors and Statins in Atherosclerosis. Nutr Metab Cardiovasc Dis, 2022
07/04/2023
La pancreatitis aguda grave

Los resultados de una investigación realizada en China indicaron que la pancreatitis aguda grave (PAG) se asocia con cambios sincrónicos en la disbiosis de la microbiota intestinal, aumentos en los niveles séricos de ácido diaminopimélico (DAP) y activación de la vía de señalización dominio de unión y oligomerización de nucleótidos (NOD)/proteína 2 que interactúa con el receptor (RIP2) intestinal y pancreática. En la PAG aumenta la cantidad de bacterias que contienen DAP y este se libera en el sistema sanguíneo, lo que activa la vía de señalización NOD1/RIP2 y agrava la pancreatitis.

CC en base al informe:
Gut Microbiota-Derived Diaminopimelic Acid Promotes the NOD1/RIP2 Signaling Pathway and Plays a Key Role in the Progression of Severe Acute Pancreatitis. Front Cell Infect Microbiol, 2022
15/05/2023
Cuatro pilares del tratamiento médico de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida

Las nuevas directrices de la European Society of Cardiology y el American College of Cardiology/American Heart Association/Heart Failure Society of America concuerdan y hacen hincapié en los cuatro pilares del tratamiento médico de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida: inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina o el inhibidor de neprilisina y receptor de angiotensina sacubitril/valsartán, betabloqueantes, antagonista del receptor de mineralocorticoides, e inhibidores del cotransportador 2 de sodio-glucosa (dapaglifozina o empaglifozina).

CC en base al informe:
Aiming at Harmony. Comparing and Contrasting International HFrEF Guidelines. Eur Heart J, 2022
05/04/2023
Daño neurológico en COVID-19

Los pacientes con COVID-19 grave tienen plasmáticos significativamente más altos de proteína ácida fibrilar glial (glial fibrillary acidic protein [GFAp]) y cadena liviana de neurofilamentos (neurofilament light chain protein [NfL]), respecto de los controles. La concentración plasmática de GFAp también aumenta en pacientes con COVID-19 moderada. GFAp es un filamento intermedio que se expresa fuertemente en los astrocitos y representa un marcador de activación o daño de estas células. NfL es una proteína intraaxonal estructural, marcador de lesión neuronal.

CC en base al informe:
Neurochemical Evidence of Astrocytic Andneuronal Injury Commonly Found in COVID-19. Neurology, 2020
05/04/2023
Riesgo-beneficio de la terapia con bisfosfonatos orales

Se ha demostrado que los bisfosfonatos orales reducen de forma significativa el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales en pacientes con osteoporosis. En lo referido a la seguridad, el uso de estos agentes se asocia con efectos adversos leves, principalmente síntomas gastrointestinales. Sin embargo, también se los ha vinculado con trastornos raros y graves como osteonecrosis de la mandíbula, fracturas femorales atípicas y efectos cardiovasculares.

CC en base al informe:
Novel Formulations of Oral Bisphosphonates in the Treatment of Osteoporosis. Aging Clin Exp Res, 2022
12/04/2023
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada

La insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección preservada es un síndrome heterogéneo con múltiples etiologías y fenotipos. La diabetes, la obesidad, la sarcopenia, la disfunción venosa, la disfunción microvascular independiente del endotelio y la inflamación subclínica se han involucrado en la patogénesis de este trastorno. El diagnóstico sigue siendo difícil y la resonancia magnética cardíaca es fundamental para la detección y cuantificación de la fibrosis miocárdica y el tejido adiposo, dos determinantes principales del fenotipo y los resultados de los pacientes con IC con fracción de eyección preservada. El tratamiento con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa 2 reduce la mortalidad cardiovascular y las hospitalizaciones por IC en estos pacientes. Además, el nitrito inorgánico mejora los componentes periféricos y pulmonares del oxígeno durante el ejercicio.

CC en base al informe:
Heart Failure: An Update from the Last Years and a Look at the Near Future. ESC Heart Fail, 2022
12/04/2023
Colchicina y la rosuvastatina de alta intensidad en pacientes con COVID-19

Un estudio realizado en Estados Unidos que evaluó el efecto de la colchicina y la rosuvastatina de alta intensidad junto con el estándar de atención frente a la atención estándar para el tratamiento de pacientes no críticos con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) reportó que no hubo diferencias significativas en la progresión de la enfermedad por COVID-19 o las complicaciones tromboembólicas arteriales/venosas a los 30 días entre el brazo activo y el brazo de atención estándar (15.2% frente a 8.8%, respectivamente, p = 0.17).

CC en base al informe:
Colchicine and High-intensity Rosuvastatin in the Treatment of Noncritically ill Patients Hospitalised with COVID-19: A Randomised Clinical Trial. BMJ Open, 2023
03/04/2023
Factores de riesgo de fibrilación auricular

Los factores de riesgo de fibrilación auricular incluyen hipertensión, obesidad, diabetes, apnea obstructiva del sueño, tabaquismo y consumo de alcohol.

CC en base al informe:
Association of Left Atrial Size Measured by Non-Contrast Computed Tomography with Cardiovascular Risk Factors-The Danish Cardiovascular Screening Trial (DANCAVAS). Diagnostics, 2022
Retrocede 10 páginas 11  12  13 14  15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817