Conceptos Categóricos

Obstetricia y Ginecología

07/06/2021
Vigilancia y Tratamiento Preventivo con Bisfosfonatos

La identificación y vigilancia estricta de pacientes con cáncer de mama tratadas con inhibidores de la aromatasa, que muestren riesgo elevado de fracturas, permitirá iniciar rápidamente el tratamiento preventivo con bisfosfonatos.

CC en base al informe:
Increased Fracture Risk in Women Treated With Aromatase Inhibitors Versus Tamoxifen: Beneficial Effect of Bisphosphonates. J Bone Miner Res, 2020
07/06/2021
Ácido docosahexaenoico y desarrollo cerebral

Es importante el aporte de ácido docosahexaenoico de entre 200 y 300 mg/día en embarazas y mujeres en período de lactancia.

CC en base al informe:
Docosahexaenoic Acid (DHA) and the Developing Central Nervous System (CNS) - Implications for Dietary Recommendations. Biochimie, 2011
07/06/2021
Valproato de Sodio en las Mujeres en Edad Fértil

No se recomienda el valproato de sodio para las mujeres en edad fértil, a menos que otras opciones sean ineficaces o no se toleren o se haya establecido un programa de planificación del embarazo.

CC en base al informe:
Epilepsies: Diagnosis and Management. NICE Clinical Guideline, 2020
07/06/2021
Cáncer ginecológico y preservación de la fertilidad

La hiperestimulación ovárica controlada permite a las mujeres con cáncer ginecológico tener posibilidades de embarazo.

CC en base al informe:
Ovarian Stimulation Is Safe and Effective for Patients With Gynecologic Cancer. J Adolesc Young Adult Oncol, 2020
07/06/2021
El virus del papiloma humano en los varones:

Actualmente, el único método confiable para garantizar la protección contra el virus del papiloma humano (HPV) en los varones sería la vacunación. Incorporar a los varones al programa de vacunación contra este virus reducirá la enfermedad y proporcionaría equidad en la prevención.

CC en base al informe:
The Role of Human Papilloma Virus Test in Men: First Exhaustive Review of Literature. Actas Urol Esp, 2020
07/06/2021
Lamotrigina y embarazo

Durante el embarazo, es necesario un ajuste de dosis para las mujeres con epilepsia en tratamiento con monoterapia con lamotrigina cuando su concentración sérica es < 64% de la concentración objetivo.

CC en base al informe:
Pharmacokinetic Changes and Therapeutic Drug Monitoring of Lamotrigine During Pregnancy. Brain Behav, 2019
07/06/2021
Medidas para Recién Nacidos de Madres Infectadas por Coronavirus

Los nacidos de madres infectadas por coronavirus deben permanecer en aislamiento durante al menos 14 días hasta que se termine la eliminación de virus. Durante ese periodo se desaconseja la lactancia materna directa.

CC en base al informe:
Guidelines for Pregnant Women with Suspected SARS-CoV-2 Infection. Lancet Infect Dis, 2020
07/06/2021
Tratamiento de trastornos hipofisarios en la adolescencia

En el tratamiento de los trastornos hipofisarios durante la adolescencia es importante implementar un enfoque multidisciplinario que incluya asesoramiento psicológico. La atención médica debe tener en cuenta los cambios que experimentan los adolescentes durante esta etapa y el tratamiento farmacológico debe adaptarse al estilo de vida.

CC en base al informe:
Endocrinology and Adolescence: Dealing with Transition in Young Patients with Pituitary Disorders. Eur J Endocrinol, 2019
07/06/2021
Concentraciones de vitamina D y desarrollo embrionario

Las concentraciones de vitamina D son un factor en la receptividad endometrial. Actualmente, el beneficio de esta vitamina en pacientes sometidos a técnicas de reproducción asistida se demostró en parejas en niveles de depleción. Un estudio de observación informó una asociación entre los niveles séricos de vitamina D durante el período de estimulación ovárica en pacientes que no presentaron deficiencia, pero que tenían una alta frecuencia de fertilización. No se observó correlación en cuanto a la frecuencia de nacidos vivos o el logro de embarazo clínico.

CC en base al informe:
Effect of a 6-week ‘‘Mediterranean’’ Dietary Intervention on in Vitro Human Embryo Development: the Preconception Dietary Supplements in Assisted Reproduction Double-blinded Randomized Controlled Trial. Fertil Steril, 2019
07/02/2020
Vitamina D en mujeres infértiles

Según un estudio danés, las mujeres infértiles expuestas a vitamina D adicional, proveniente de la margarina, debido a una política de fortificación de alimentos, tuvieron mayores posibilidades de lograr descendencia con nacidos vivos dentro de un período de seguimiento de 12 a 18 meses en comparación con las mujeres infértiles no expuestas a vitamina D adicional, independientemente de la época del año de la concepción.

CC en base al informe:
Chances of Live Birth after Exposure to Vitamin D–Fortified Margarine in Women with Fertility Problems: Results from a Danish Population-based Cohort Study. Fertil Steril, 2019
05/02/2020
Estimulación ovárica controlada mediante gonadotrofinas recombinantes

La combinación de hormona foliculoestimulante recombinante más hormona luteinizante recombinante sería más costosa que la gonadotrofina menopáusica humana altamente purificada cuando se consideran los costos de los fármacos, pero podría ser usada de manera eficaz para obtener la estimulación ovárica controlada en pacientes para la fertilización in vitro, sin aumentar los costos generales para las mujeres o el sistema de cobertura de salud.

CC en base al informe:
Probabilistic Cost-Effectiveness Analysis of Controlled Ovarian Stimulation with Recombinant FSH Plus Recombinant LH vs. Human Menopausal Gonadotropin for Women Undergoing IVF. Reprod Biol Endocrinol, 2018
07/06/2021
Fertilización in vitro

La hormona luteinizante (LH) y la actividad mediada por esta desempeñan un papel importante en los ciclos de estimulación de la fertilización in vitro. La LH puede administrarse como hormona recombinante (rLH) o como gonadotrofina menopáusica humana (HMG). Esta última contiene gonadotrofina coriónica humana, que actúa como análogo de la LH. De hecho, el uso de HMG aumenta la frecuencia de embarazos y nacimientos en comparación con la administración de hormona foliculoestimulante sola.

CC en base al informe:
A Comparison of Outcomes from In Vitro Fertilization Cycles Stimulated with Follicle Stimulating Hormone Plus either Recombinant Luteinizing Hormone or Human Menopausal Gonadotropins in Subjects Treated with Long Gonadotropin Releasing Hormone Agonist. Int J Fertil Steril, 2017
07/06/2021
Retinopatía de la Prematuridad

La información en conjunto sugiere que el uso profiláctico de betabloqueantes podría reducir la progresión de la retinopatía de la prematuridad y la necesidad de tratamiento posterior con láser o con inhibidores del factor de crecimiento vascular endotelial.

CC en base al informe:
Beta-blockers for prevention and treatment of retinopathy of prematurity. Cochrane Database Systematic Reviews, 2018
07/06/2021
Evaluación de los espermatozoides para reproducción asistida

Según una revisión, además de la movilidad de los espermatozoides, otros factores importantes a tener en cuenta a la hora de evaluar estas gametas son la exposición al estrés hipoosmático, la integridad funcional de la membrana, la integridad del ADN y otras características observables.

CC en base al informe:
Selecting the most Competent Sperm for Assisted Reproductive Technologies. Fertil Steril, 2019
07/06/2021
Los tumores genitales en niñas prepúberes

Según una investigación, los tumores genitales en las niñas prepúberes son raros y deben considerarse en caso de que estas presenten: ulceración crónica genital; inflamación no traumática de los genitales externos; protrusión de una masa desde la vagina; flujo sanguinolento maloliente, sin indicios de cuerpo extraño; virilización o pubertad precoz.

CC en base al informe:
Vulvovaginitis and Other Common Vulvar Disorders in Children. Endocrine Development, 2012
07/06/2021
Vitamina D y Embarazo

Las concentraciones adecuadas de vitamina D durante el embarazo podrían tener un efecto positivo sobre la inteligencia infantil, la salud psicológica y el desarrollo cardiovascular y óseo del feto. Mayor cantidad de ensayos clínicos aleatorizados permitirán profundizar en el conocimiento de los efectos de la vitamina D en el embarazo y la salud fetal.

CC en base al informe:
Positive Effect of low Dose Vitamin D Supplementation on Growth of Fetal Bones: A Randomized Prospective Study. Bone, 2019
07/06/2021
Tratamiento de las infecciones del tracto urinario inferior

Según un estudio, la nitrofurantoína se ha reposicionado una vez más como la terapia de primera elección para las infecciones del tracto urinario inferior no complicadas. Este antibiótico tendría buena eficacia clínica y microbiológica, y su toxicidad sería leve, reversible y principalmente gastrointestinal. Para optimizar la eficacia, el tratamiento con nitrofurantoína debe administrarse por al menos 5 días.

CC en base al informe:
Nitrofurantoin Revisited: a Systematic Review and Meta-analysis of Controlled Trials. J Antimicrob Chemother, 2015
07/06/2021
Ciclooxigenasas en Ginecología y Obstetricia

La amplia expresión de las enzimas ciclooxigenasas antes y durante el embarazo, tanto en el miometrio como en las membranas fetales, y el consecuente perfil de síntesis de prostaglandinas en dichos tejidos, representa una oportunidad para el estudio del efecto de la administración de los antiinflamatorios no esteroides sobre distintos procesos fisiológicos y fisiopatológicos, en el ámbito de la ginecología y la obstetricia.

CC en base al informe:
Role of Non-Steroidal Anti-Inflammatory Drugs in Gynecology. Pharmaceuticals, 2010
07/06/2021
Fracturas Vertebrales

Las fracturas vertebrales se observan aproximadamente en el 20% de las mujeres con osteoporosis y representan el 48% de los casos de cifosis en las mujeres posmenopáusicas.

CC en base al informe:
High-Intensity Exercise Did Not Cause Vertebral Fractures and Improves Thoracic Kyphosis in Postmenopausal Women with Low to Very Low Bone Mass: The LIFTMOR Trial. Osteoporosis Int, 2019
07/06/2021
Edad biológica de los ovarios como factor pronóstico de la reproducción asistida

Según un estudio realizado en 2009, la edad biológica de los ovarios es más importante que su edad cronológica para pronosticar los resultados de las técnicas de reproducción asistida. Cada paciente debe ser evaluada de manera individual para determinar la edad biológica de sus ovarios, lo que permitirá brindar asesoramiento apropiado y optimizar el tratamiento.

CC en base al informe:
Biological Versus Chronological Ovarian Age: Implications for Assisted Reproductive Technology. Reprod Biol Endocrinol, 2009
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10 Avanza 10 páginas
ua80817