Conceptos Categóricos

Obstetricia y Ginecología

22/05/2023
Síndrome de abstinencia neonatal de opioides

Los resultados de un estudio realizado en los Estados Unidos demuestran un mayor riesgo de síndrome de abstinencia neonatal de opioides entre los recién nacidos con exposición en el útero a oxicodona, metadona, morfina e hidromorfona en comparación con los recién nacidos de madres que tuvieron una exposición acumulada similar a la hidrocodona. Estos hallazgos pueden ayudar a los prescriptores a seleccionar opioides para el control del dolor en las últimas etapas del embarazo.

CC en base al informe:
Characteristics of Prescription Opioid Analgesics in Pregnancy and Risk of Neonatal Opioid with drawal Syndrome in Newborns. JAMA Network Open, 2022
12/05/2023
Correlación de la densidad mineral ósea en la osteoporosis posmenopáusica

Un ensayo clínico realizado en China que analizó la eficacia y seguridad del calcitriol combinado con bifosfonatos en el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica reportó que la densidad mineral ósea se correlaciona de forma negativa con el dolor lumbar y de manera positiva con la calidad de vida del paciente.

CC en base al informe:
Clinical Efficacy and Safety Evaluation of Calcitriol Combined with Bisphosphonates in the Therapy of Postmenopausal Osteoporosis: Based on a Retrospective Cohort Study. Biomed Res Int, 2022
26/06/2023
Supervivencia en mujeres con cáncer asociado con el embarazo

Un estudio que incluyó mujeres diagnosticadas con cáncer durante el embarazo (desde la concepción hasta el parto), durante el período posparto (hasta 1 año después del parto) o durante el período alejado del embarazo indicó que la supervivencia a un año fue similar en los 3 grupos, pero la supervivencia a 5 años fue menor entre las personas diagnosticadas con cáncer durante el embarazo o el posparto. Para los cánceres de mama, la supervivencia a uno y cinco años fue menor para cualquier cáncer asociado con el embarazo en comparación con los cánceres diagnosticados en períodos alejados del embarazo.

CC en base al informe:
Long-term Mortality in Individuals Diagnosed with Cancer During Pregnancy or Postpartum. JAMA Oncol, 2023
09/05/2023
Fracturas vertebrales en pacientes con fractura de cadera

Según una investigación realizada en Irlanda, la mayoría de las fracturas vertebrales en pacientes con fractura de cadera se localizan en la unión toracolumbar. Además, es importante destacar que la mayoría de estas fracturas no fueron registradas en el informe radiológico original.

CC en base al informe:
Osteoporotic Vertebral Fractures are Common in Hip Fracture Patients and are Under-recognized. J Clin Densitom, 2021
22/05/2023
Prevención de la muerte o sepsis materna en mujeres que planean parto vaginal

Un ensayo clínico que evaluó el efecto de una dosis oral única de azitromicina en mujeres en trabajo de parto que estaban planeando un parto vaginal reportó que la incidencia de sepsis o muerte materna fue menor en el grupo de azitromicina que en el grupo de placebo (1.6% frente a 2.4%), con un riesgo relativo de 0.67 (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 0.56 a 0.79; p < 0.001), pero la incidencia de muerte fetal o muerte o sepsis neonatal fue similar (10.5% frente a 10.3%), con un riesgo relativo de 1.02 (IC 95%: 0.95 a 1.09; p = 0.56).

CC en base al informe:
Azithromycin to Prevent Sepsis or Death in Women Planning a Vaginal Birth. N Engl J Med, 2023
09/05/2023
Combinación con carboplatino y paclitaxel

Un estudio que evaluó el efecto del dostarlimab en combinación con carboplatino y paclitaxel en comparación con placebo más carboplatino y paclitaxel en pacientes con cáncer de endometrio primario avanzado o recidivante reportó que la supervivencia libre de progresión a los 24 meses fue del 36.1% (intervalo de confianza del 95%: 29.3 a 42.9) en el grupo de dostarlimab y del 18.1% (intervalo de confianza del 95%: 13 a 23.9) en el grupo de placebo (cociente de riesgos para progresión o muerte: 0.64; intervalo de confianza del 95%: 0.51 a 0.80; p < 0.001). La supervivencia general a los 24 meses fue del 71.3% (intervalo de confianza del 95%: 64.5 a 77.1) con dostarlimab y del 56% (intervalo de confianza del 95%: 48.9 a 62.5) con placebo (cociente de riesgos para la muerte: 0.64; intervalo de confianza del 95%: 0.46 a 0.87).

CC en base al informe:
Dostarlimab for Primary Advanced or Recurrent Endometrial Cancer. N Engl J Med, 2023
15/05/2023
Factores de riesgo de depresión perinatal

Una investigación reportó que entre las mujeres que se consideraron con mayor riesgo de desarrollar depresión perinatal, la mayor prevalencia de depresión perinatal se encontró entre las mujeres que experimentaron violencia doméstica, con un 38.9% (intervalo de confianza del 95%: 34.1% a 43.6%). La prevalencia de depresión también fue elevada entre las mujeres con virus de la inmunodeficiencia humana (35.1%; intervalo de confianza del 95%: 29.6% a 40.6%) y las que habían experimentado algún desastre natural (34.8%; intervalo de confianza del 95%: 29.4% a 40.2%).

CC en base al informe:
Prevalence of Perinatal Depression in Low- and Middle-Income Countries A Systematic Review and Meta-analysis. JAMA Psychiatry, 2023
25/04/2023
Gestación y fármacos antiepilépticos

En embarazadas con epilepsia, en comparación con el uso de carbamazepina, la monoterapia con lamotrigina o con levetiracetam se asocia con mejor perfil de seguridad.

CC en base al informe:
Levetiracetam, Lamotrigine and Carbamazepine: Which Monotherapy During Pregnancy?. Neurol Sci, 2022
22/04/2023
Concentraciones de CGRP y migraña episódica

Una investigación realizada en Alemania demostró que las participantes con migraña episódica y ciclo menstrual regular demostraron concentraciones de péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP, por sus siglas en inglés) significativamente más altas en plasma y líquido lagrimal durante la menstruación en comparación con las participantes femeninas sin migraña (plasma: 5.95 pg/ml frente a 4.61 pg/ml, p = 0.020; líquido lagrimal: 1.20 ng/ml frente a 0.4 ng/ml, p = 0.005).

CC en base al informe:
Sex Hormones and Calcitonin Gene–Related Peptide in Women With Migraine: A Cross-sectional, Matched Cohort Study. Neurology, 2023
21/04/2023
Aumento de la Mortalidad en Mujeres Posmenopáusicas con Osteoporosis.

Las mujeres posmenopáusicas con fracturas experimentan una disminución de la calidad de vida y, tras una fractura de cadera osteoporótica, la tasa de mortalidad a un año es de aproximadamente el 21%.

CC en base al informe:
Bone-loading exercises versus risedronate for the prevention of osteoporosis in postmenopausal women with low bone mass: a randomized controlled trial. Osteoporosis Int, 2022
09/05/2023
Problemática de las embarazadas durante la pandemia de COVID-19

Un estudio realizado en Estados Unidos informó que el aumento temporal en las situaciones de vida inseguras e inestables y violencia de paraje entre la embarazadas durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se correspondió con el punto más alto de las medidas de confinamiento para controlar la propagación del virus. El confinamiento puede haber forzado el aislamiento en el hogar con la pareja abusiva. El costo psicológico de la pandemia puede haber exacerbado las alteraciones preexistentes de salud mental o uso de sustancias entre los perpetradores, lo que lleva a comportamientos más violentos o controladores. Además, la pandemia se asoció con mayor desempleo, lo que condujo a altas tasas de inseguridad económica con potencial para situaciones de vida inestables e inseguras. La inseguridad económica está asociada con la violencia de pareja.

CC en base al informe:
Association of the COVID-19 Pandemic with Unstable and/or Unsafe Living Situations and Intimate Partner Violence among Pregnant Individuals. JAMA Network Open, 2023
05/04/2023
Riesgo-beneficio de la terapia con bisfosfonatos orales

Se ha demostrado que los bisfosfonatos orales reducen de forma significativa el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales en pacientes con osteoporosis. En lo referido a la seguridad, el uso de estos agentes se asocia con efectos adversos leves, principalmente síntomas gastrointestinales. Sin embargo, también se los ha vinculado con trastornos raros y graves como osteonecrosis de la mandíbula, fracturas femorales atípicas y efectos cardiovasculares.

CC en base al informe:
Novel Formulations of Oral Bisphosphonates in the Treatment of Osteoporosis. Aging Clin Exp Res, 2022
27/03/2023
Factores de riesgo de hipovitaminosis D después de la menopausia

Los factores de riesgo de hipovitaminosis D después de la menopausia son síntesis baja de vitamina D inducida por rayos ultravioletas en la piel, menor exposición a la luz solar, piel oscura, envejecimiento de la piel, ingesta dietética deficiente, capacidad reducida para sintetizar calcitriol en los riñones, obesidad, malabsorción, y medicamentos como anticonvulsivos y antirretrovirales.

CC en base al informe:
EMAS Position Statement: Vitamin D and Menopausal Health. Maturitas, 2023
25/03/2023
Atención de la Salud de la Mujer durante la Pandemia de COVID-19

Un estudio realizado en América latina y el Caribe indicó que al inicio de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se priorizó la atención de esta enfermedad, con medidas para limitar la afluencia de personas a los establecimientos de salud en los países involucrados, y se procedió al cierre o limitación de consultas externas y restricción de horarios de atención ante motivos no vinculados con la COVID-19. Para las mujeres, esto impactó en los servicios de planificación familiar y el acceso a métodos anticonceptivos, e implicó una reducción de los controles prenatales. Otro aspecto resaltado fue el incremento de la violencia doméstica. La caída de la atención prenatal y las consultas tardías durante el embarazo fueron vinculadas con la percepción de un aumento en los nacimientos prematuros y otros impactos en la salud neonatal.

CC en base al informe:
Estrategias de Servicios de Salud en Mujeres, Recién Nacidos/as, Niños/as y Adolescentes Durante la Pandemia de COVID-19 en países de las Américas. Cad. Saúde Pública, 2023
23/03/2023
Riesgo de malformaciones congénitas mayores asociado con el uso de inhibidores de la bomba de proton

Según un estudio de cohorte realizado en Corea del Sur, el riesgo absoluto de malformaciones congénitas mayores fue de 396.7 por 10 000 lactantes en embarazos expuestos a inhibidores de la bomba de protones durante el primer trimestre y de 323.4 por 10 000 lactantes en embarazos no expuestos a estos agentes.

CC en base al informe:
Association between Proton Pump Inhibitor Use During Early Pregnancy and Risk of Congenital Malformations. JAMA Network Open, 2023
02/02/2023
La ruptura hepática espontánea durante el embarazo/puerperio:

La ruptura hepática espontánea durante el embarazo/puerperio es una afección extremadamente rara y potencialmente mortal. Esta afección debe excluirse en pacientes hemodinámicamente inestables con preeclampsia/eclampsia o síndrome de hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y recuento bajo de plaquetas (HEELP, por sus siglas en inglés). La embolización hepática y el trasplante hepático contribuyen a la supervivencia materna.

CC en base al informe:
Hypertensive Disorders in Pregnancy Complicated by Liver Rupture or Hematoma: A Systematic Review of 391 Reported Cases.. World J Emerg Surg, 2022
26/01/2023
Fracturas Osteoporóticas

Las fracturas de cadera y columna vertebral son las fracturas osteoporóticas más frecuentes, ya que representan el 42% de todas las fracturas osteoporóticas, y se asocian a una morbilidad y mortalidad considerables.

CC en base al informe:
Pharmacologic Treatment of Primary Osteoporosis or Low Bone Mass to Prevent Fractures in Adults: A Living Clinical Guideline From the American College of Physicians. Ann Intern Med, 2023
26/01/2023
Sustitución de la cocina de biomasa en hogares de embarazadas

Según un ensayo multicéntrico que evaluó los efectos de la sustitución de las cocinas de biomasa por estufas de gas licuado de petróleo en hogares de embarazadas sobre el peso al nacer de los bebés, entre 3061 nacidos vivos, se dispuso de un peso válido al nacer para el 94.9% de los bebés nacidos de mujeres en el grupo de intervención y para el 92.7% de los bebés nacidos de las del grupo control. El promedio del peso al nacer fue de 2921 g en el grupo de intervención y de 2898 g en el grupo control, para una diferencia de medias ajustada de 19.6 g (intervalo de confianza del 95%: -10.1 a 49.2).

CC en base al informe:
Liquefied Petroleum Gas or Biomass for Cooking and Effects on Birth Weight. N Engl J Med, 2022
27/01/2023
Manejo farmacológico de la malaria durante el primer trimestre del embarazo

Una investigación reportó que, dado que el tratamiento con arteméter y lumefantrina se asoció con menos resultados adversos del embarazo que la quinina, y debido a la conocida tolerabilidad superior y la eficacia antipalúdica de las terapias combinadas sobre la base de artemisinina, la combinación de arteméter y lumefantrina debe considerarse el tratamiento preferido para el paludismo por Plasmodium falciparum no complicado en el primer trimestre. Si no se dispone de arteméter-lumefantrina, se deben preferir otras terapias combinadas sobre la base de artemisinina (excepto artesunato-sulfadoxina-pirimetamina) en lugar de quinina.

CC en base al informe:
Pregnancy Outcomes after First-trimester Treatment with Artemisinin Derivatives versus Non-artemisinin Antimalarials: A Systematic Review and Individual Patient Data Meta-analysis. Lancet, 2022
16/01/2023
Duración del tratamiento con denosumab

De acuerdo con los resultados de un estudio, no existe un límite absoluto en la duración del tratamiento para la osteoporosis con denosumab, y en pacientes con alto riesgo continuo de fracturas, la terapia con denosumab debe continuarse de forma indefinida. La duración del tratamiento requerida para alcanzar los objetivos es muy variable y multifactorial. En consecuencia, la decisión de continuar la terapia con denosumab debe ser individualizada. La duración óptima debe basarse en el juicio clínico y la reevaluación regular del riesgo de fracturas, incluida la densidad mineral ósea.

CC en base al informe:
Denosumab in the Treatment of Osteoporosis: 10 Years Later: A Narrative Review. Adv Ther, 2022
1  2  3  4 5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817