Editamos hoy, 8 de Marzo
PLASMOCITOMA EXTRAMEDULAR NASOFARINGEO: INFORME DE UN CASO El plasmocitoma extramedular de nasofaringe es una neoplasia de células plasmáticas inusual, que comprende un 4% de las neoplasias no epiteliales......

Elena Sánchez-Legaza, Algeciras, España
      
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/156201

VIDEOFLUOROSCOPIA NA AVALIAÇÃO DA DEGLUTIÇÃO (EN LA EVALUACION DE LA DEGLUCION) A videofluoroscopia é o melhor método para avaliar a deglutição (para evaluar la deglución). O objetivo será revisar e descrever o......

Roberto Oliveira Dantas, Ribeirão Preto, Brasil
      
doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/162345

/tapasrevistas/frontiers_cardiovascular_med.jpg
MICROBIOTA INTESTINAL Y FENILACETILGLUTAMINA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA GRAVE, Se comprobaron alteraciones de la flora intestinal y niveles séricos elevados del metabolito fenilacetilglutamina en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica de...
[Frontiers in Cardiovascular Medicine ]
/tapasrevistas/jama_network_open.jpg
QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE CON TEMOZOLOMIDA EN PACIENTES CON GLIOMAS DE ALTO GRADO DE RECIENTE DIAGNÓSTICO, Los gliomas de alto grado constituyen la forma más común y agresiva de tumores cerebrales primarios; los índices de supervivencia a...
[JAMA Network Open ]
/tapasrevistas/bjs_open.jpg
RECUPERACIÓN ACELERADA EN NIÑOS SOMETIDOS A CIRUGÍA ABDOMINAL, En adultos sometidos a cirugías, los protocolos de recuperación acelerada se asocian con numerosos beneficios. Se demuestran efectos favorables también en...
[BJS Open ]
/tapasrevistas/frontiers_oncology.jpg
SEGUNDOS CÁNCERES PRIMARIOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA Artículos relacionados El antecedente de cáncer de mama se asocia con riesgo aumentado de segundos tumores primarios; el riesgo varía según el tipo...
[Frontiers in Oncology ]

 Resumen SIIC

 Resumen SIIC

Jin-shing Chen,
describe para SIIC su trabajo

Pleurodesis Química para el Neumotórax Espontáneo
Ci.gif Ge.gif 
recientemente editado en
Journal of the Formosan Medical Association

Roberto Del Pozo,
describe para SIIC su trabajo

Efectividad en el abordaje de la hipertension pulmonar tromboembolica cronica
C.gif N.gif 
recientemente editado en
International Journal of Cardiology

Comentado por
Rodolfo La Greca
Médico, cardiólogo
Jefe de Servicio, Hospital Churruca Visca,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina

En el estudio Función barorrefleja y variabilidad de la presión arterial evaluadas desde el consultorio clínico (Salud i Ciencia 21(5):494-9, Ago 2015) se ...
Leer más
Comentado por
Pablo Alberto Bacci
Médico, cardiólogo
Consultorios de cardiología, Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina

Con largo tiempo ya, el paradigma grasa saturada+colesterol>LDL elevadas>trasudación de lípidos>estrías grasas>lesiones ateromatosas>epidemia de mortalidad cardiovascular está llegando a su fin. Desde los tiempos ...
Leer más

G.gif

BIOMARCADORES DE INFLAMACION Y SUPERVIVENCIA EN EL CANCER DE COLON EN ESTADIO III

CARBOXIMALTOSA FERRICA O FUMARATO FERROSO PARA LA CORRECCION DE LA ANEMIA EN NIÑOS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

RELACION ENTRE EL SINDROME DE LA BOCA ARDIENTE Y LA ENFERMEDAD POR REFLUJO

MI.gif

EFECTOS DE LOS MUCOLITICOS EN LAS EXACERBACIONES AGUDAS DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA

N.gif

GALACTOMANANO EN LAVADO BRONCOALVEOLAR Y ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA EN ADULTOS

Evaluaciones Hoy

Salud Mental
¿Cuáles son los síntomas que responden particularmente bien al tratamiento con vortioxetina, en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM)?

Salud Pública
Señale temas importantes que contribuyen en el éxito en salud pública, en el contexto del programa Exemplars in Global Health (EGH):

Toxicología
¿Con qué factores se asocia el aumento de las tasas de muertes relacionadas con el alcohol entre las mujeres, registrado en los últimos años?

Urología
¿Cuál de las siguientes características no corresponde al síndrome de la vejiga hiperactiva?

I.gifInfectología
In.gifInmunología
K.gifKinesiología
MT.gifMedicina del Trabajo
MD.gifMedicina Deportiva
MF.gifMedicina Familiar
Mfa.gifMedicina Farmacéutica
MI.gifMedicina Interna