Atención Primaria

LA REPOLARIZACIÓN PRECOZ EN EL ELECTROCARDIOGRAMA DEL FUTBOLISTA
La repolarización precoz como patente aislada en el electrocardiograma del futbolista de alto rendimiento, asintomático y aparentemente sano, es un hallazgo de elevada prevalencia y asociado con signos eléctricos que manifiestan mayor influencia vagal. También está asociado con tiempos prolongados de entrenamiento sistemático y no debe ser tomado como factor de riesgo en el chequeo cardiovascular precompetitivo.

Roberto Maximino Peidro
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
Ep.gif Nu.gif 
Relacionadas
AP.gif  En.gif  MI.gif  SP.gif  
EFECTO DEL TRATAMIENTO DE ALTA PRESIÓN Y TÉRMICO EN EL AROMA DE LA LECHE MATERNA
La aplicación de presiones hidrostáticas altas supone una alternativa al tratamiento térmico de pasteurización aplicado en los bancos de leche. Sin embargo, no todos los tratamientos suponen una ventaja respecto del tratamiento térmico. Es necesario estudiar más en profundidad la efectividad de estos tratamientos a nivel microbiológico.

Rosario Ramírez Bernabé
Badajoz, España

     
Especialidades específicas
Nu.gif P.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  
SEXUALIDAD, SALUD REPRODUCTIVA Y ABORTO EN MUJERES INDÍGENAS DEL NORTE ARGENTINO Artículos relacionados
A partir de un trabajo de campo basado en la metodología cualitativa y que apeló a varias técnicas de captación de información se analizó la accesibilidad de las mujeres al Programa de Salud Sexual y Procreación detectando los obstáculos que impiden el ejercicio de su ciudadanía sexual.

Vanesa Vázquez Laba
Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
OG.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  B.gif  Ep.gif  MF.gif  MR.gif  
PROPIEDADES BIOLÓGICAS DE LOS ALÉRGENOS INHALATORIOS Y SU RELACIÓN CON LA RESPUESTA INMUNITARIA Artículos relacionados
Las propiedades biológicas de casi todos los alérgenos principales pueden actualmente predecirse a partir del conocimiento de sus estructuras e indican las interacciones probables con el sistema inmunitario innato, así como las interacciones posibles con los reguladores hormonales de la inmunidad.

Wayne Robert Thomas
Perth, Australia

           
Especialidades específicas
A.gif In.gif 
Relacionadas
AP.gif  Bq.gif  DL.gif  MF.gif  MI.gif  N.gif  OI.gif  P.gif  
EVOLUCIÓN A CORTO PLAZO DE LOS GASTOS EN ALIMENTACIÓN FUERA DEL HOGAR EN BRASIL
La participación de la alimentación fuera del hogar aumentó un 25% durante el período de estudio, alcanzando el 28% del gasto total con alimentación. Cada aumento del 10% en los ingresos de la población incrementaría en 3,5% la participación de la alimentación fuera de casa. Este escenario sugiere que una tendencia favorable en los ingresos dará lugar a futuros aumentos de la participación de la alimentación realizada fuera del hogar, posiblemente con consecuencias negativas sobre la calidad de la alimentación de la población brasileña.

Rafael Moreira Claro
San Pablo, Brasil

     
Especialidades específicas
Ep.gif Nu.gif 
Relacionadas
AP.gif  MF.gif  MI.gif  P.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717