PERCEPCIÓN DEL TERRITORIO Y SU RELACIÓN CON LA SALUD Y EL BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES EN CHILE 
Santiago, Chile
En la gestión en atención primaria se debe incorporar la perspectiva del territorio, ya que la condición de apego es reconocida como predictora de salud, bienestar psicosocial, sentido de pertenencia, seguridad y confianza, y de calidad de vida de las personas mayores.
CONTENCIÓN FAMILIAR Y ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER EN BRASIL 
São Luis, Brasil
Este trabajo pone en evidencia la necesidad de políticas de salud orientadas a la educación de la población para el acceso a los canales de contención; junto con la implementación de programas de promoción de habilidades de afrontamiento más efectivas.  
CONDUCTA SUICIDA, FACTORES DE RIESGO Y SU ASOCIACIÓN CON LETALIDAD 
Rosario, Argentina
El presente estudio analiza los factores de riesgo típicamente asociados con la conducta suicida, como predictores de la gravedad y letalidad de la conducta desplegada. Se deduce de los resultados la importancia de incluir otros factores, específicos para la gravedad de la conducta, y la posibilidad de rescate.
LA EXPOSICIÓN A RUIDO EN PROFESIONALES DE MÚSICA ADSCRITOS A LA SINFÓNICA DE COLOMBIA 
Bogotá, Colombia
La pérdida de audición inducida por ruido es una discapacidad auditiva neurosensorial; los músicos pueden estar en riesgo de sufrir alteraciones a nivel auditivo debido a las largas horas de exposición a sonidos de alta intensidad, tanto en los ensayos como en los conciertos.
USO DE REDES SOCIALES, ANSIEDAD, DEPRESIÓN E INDICADORES DE ADIPOSIDAD CORPORAL EN ADOLESCENTES 
Talca, Chile
Este estudio demostró que la ansiedad y la depresión están relacionadas estrechamente con elevados índices de adiposidad corporal y, al mismo tiempo, con mayor uso de redes sociales en adolescentes de ambos sexos. Sin embargo, los indicadores de adiposidad corporal no se asociaron con el uso de redes sociales. Estos hallazgos sugieren que los adolescentes con un elevado número de horas en redes sociales, adoptan estilos de vida que perjudican principalmente su salud mental.
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE BOXEO EN LAS FUNCIONES EJECUTIVAS DE UNA PERSONA CON ENFERMEDAD DE PARKINSON PREMATURA 
Bogotá, Colombia
Los resultados obtenidos sugieren que la aplicación de un programa de entrenamiento de boxeo en personas con enfermedad de Parkinson prematura, podría estar relacionado con la generación de cambios positivos en las funciones cognitivas y ayudaría a retrasar el declive cognitivo global del paciente con enfermedad de Parkinson.
ANSIEDADE E DEPRESSÃO EM (ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN LOS) PACIENTES ONCOLÓGICOS DURANTE A PANDEMIA 
Recife, Brasil
O presente informe objetiva determinar a prevalência e identificar os fatores associados a sinais e/ou sintomas de ansiedade e depressão em (El objetivo del informe es determinar la prevalencia e identificar los factores asociados con signos y síntomas de ansiedad y depresión en los) pacientes oncológicos durante a pandemia, contribuindo assim com o adequado tratamento desses pacientes através da criação de novas linhas de políticas públicas.
HIPOACUSIA ASOCIADA CON EXPOSICIÓN AL RUIDO EN ADULTOS JÓVENES COLOMBIANOS 
Bogotá, Colombia
Los resultados acá obtenidos sugieren que la prueba de audiometría de alta frecuencia y la prueba de otoemisiones de alta frecuencia son complementarias para la detección precoz de hipoacusia inducida por ruido, y deben ser incluidas en los estudios sobre la pérdida auditiva en jóvenes; esto permite determinar qué grupos de esos individuos son particularmente vulnerables a la pérdida auditiva y, así, enfocar las medidas preventivas.
EL ESTADO NUTRICIONAL Y ANTROPOMÉTRICO DE LAS MUJERES GESTANTES 
Popayán, Colombia
La escala del Instituto Nacional de Seguridad Alimentaria en el Hogar (INSAH) se asoció de forma significativa con el índice de masa corporal de la embarazada, especialmente en el primer trimestre de gestación. También se vinculó de forma significativa con las variaciones de peso por mes, en especial en el último trimestre, con registros de medias superiores a un 1 kilo por mes.
ESTADO NUTRICIONAL DE LOS HIJOS DE LOS TRABAJADORES DE LA SALUD EN LA PAZ, MÉXICO 
La Paz, México
En el contexto social de la familia moderna, las decisiones sobre alimentación se discuten y negocian frecuentemente con los niños, quienes influencian las decisiones del hogar por medio de la insistencia y la manipulación.  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  Avanza 10 páginas
ua41018