CONDUCTA SUICIDA, FACTORES DE RIESGO Y SU ASOCIACIÓN CON LETALIDAD Rosario, Argentina
El presente estudio analiza los factores de riesgo típicamente asociados con la conducta suicida, como predictores de la gravedad y letalidad de la conducta desplegada. Se deduce de los resultados la importancia de incluir otros factores, específicos para la gravedad de la conducta, y la posibilidad de rescate.
QUALIDADE DE VIDA DE PESSOAS IDOSAS EM UMA CIDADE DO NORDESTE BRASILEIRO Tocantinòpolis, Brasil
O fenômeno do envelhecimento populacional gera interesse nas políticas públicas de saúde no Brasil, principalmente em questões relacionadas à qualidade de vida dos idosos. Assim, o objetivo deste estudo foi investigar o perfil demográfico, nutricional e a qualidade de vida de idosos institucionalizados e não institucionalizados em uma cidade do Nordeste brasileiro.
INTERVENÇÕES PSICOSSOCIAIS PARA CUIDADORES DE IDOSOS COM DEMENCIA (ANCIANOS CON DEMENCIA) São Paulo, Brasil
Este trabalho identificou as intervenções psicossociais para cuidadores de idosos com demência nos últimos cinco anos. Múltiplas modalidades no desenvolvimento da intervenção do cuidador devem ser consideradas
(Gran cantidad de modalidades en el desempeño de la intervención del cuidador debe considerarse). Estudos futuros são necessários para verificar o custo-benefício dessas intervenções, bem como identificar maneiras consistentes e eficazes de intervenções que visem melhorar a vida das pessoas com demência e
(son necesarios para verificar el costo-beneficio de esas intervenciones, así como para identificar formas congruentes y eficaces de intervenciones que apunten a mejorar la vida de las personas con demencia y) de suas famílias.
PERFIL NUTRICIONAL E ALIMENTAR DOS (Y DE ALIMENTACIÓN DE LOS) PACIENTES COM ACIDENTE VASCULAR CEREBRAL DE UM HOSPITAL PÚBLICO EM BRASIL Joinville, Brasil
A análise dos resultados alcançados permitiu concluir que há
(El análisis de los resultados alcanzados permite concluir que existe una) necessidade urgente de controlar os fatores de risco do
(los factores de riesgo de) acidente vascular cerebral. A nutrição pode atuar na prevenção e gestão do evento, reduzindo também os custos do
(La alimentación puede actuar en la prevención y gestión del evento, reduciendo también los costos del) sistema de saúde. Uma dieta adequada tem efeito sobre a perda/ manutenção do
(pérdida/mantenimiento de) peso e controle de alguns fatores de risco, minimizando diretamente o risco da doença.
ALERTA SOBRE INFECCIONES GRAVES POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN NIÑOS Buenos Aires, Argentina
En el presente comunicado, la Sociedad Argentina de Pediatría alerta sobre la aparición de un número importante de casos de enfermedad estreptocócica invasiva en niños (y en un adulto) en distintas provincias de la República Argentina, y resume los pasos a seguir en el ámbito de atención primaria para establecer el diagnóstico apropiado en los pacientes con diagnóstico presuntivo de infección por
Streptococcus pyogenes.
NIVELES SÉRICOS DE ALUMINIO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Valencia, Venezuela
Se recomienda establecer un sistema de vigilancia sobre la presencia del aluminio en los alimentos y medicamentos, así como en el control de calidad del agua de consumo para prevenir la intoxicación con el metal y sus posibles consecuencias neurodegenerativas.
EVALUACIÓN DE LA CARGA MENTAL EN TRABAJADORES ESPAÑOLES Madrid, España
La carga mental de trabajo es uno de los factores de riesgo psicosocial que más ha crecido en España en la última década, lo que convierte su estudio y evaluación en un aspecto clave de cara a desarrollar nuevos sistemas y procedimientos de trabajo.
EFECTOS DE LA IRRADIACIÓN PROFILÁCTICA CRANEAL EN EL CARCINOMA PULMONAR DE CÉLULAS PEQUEÑAS Oviedo, España
La irradiación profiláctica craneal en el carcinoma pulmonar de células pequeñas se considera el tratamiento estándar porque disminuye la incidencia de metástasis cerebrales e incrementa la supervivencia. Este beneficio se ha observado en pacientes diagnosticados con enfermedad limitada o extensa en respuesta al tratamiento con quimoterapia o quimiorradioterapia.