Conceptos Categóricos

Dermatología

07/06/2021
Skindex-16

El Skindex-16, es una evaluación dermatológica de 16 ítems, en 3 dominios: síntomas (4 ítems), emociones (7 ítems) y funcionamiento (5 ítems). Este puntaje es confiable y válido para enfermedades dermatológicas generales, pero no incluye síntomas relacionados con el cabello, las uñas, o las mucosas.

CC en base al informe:
Xerosis and Pruritus as Major EGFRI-Associated Adverse Events. Support Care Cancer, 2016
07/06/2021
Eccema

Los términos eccema y dermatitis suelen utilizarse en forma indistinta para referirse a un cuadro cutáneo inflamatorio. Eccema deriva de la palabra griega ekzein, que significa hervir, y hace referencia a las vesículas que a veces se observan durante la fase aguda. Existen diferentes formas de eccema, pero en principio puede clasificarse en 2 grandes categorías: eccema exógeno y eccema endógeno. El eccema exógeno es consecuencia del contacto con una sustancia natural o sintética con la piel; por ejemplo, la dermatitis de contacto. El eccema endógeno es causado por factores internos y la causa específica suele desconocerse. El tipo más común de eccema endógeno es el eccema atópico. Si bien en el caso del eccema atópico no suele identificarse una causa definitiva, en general se presenta en individuos susceptibles genéticamente al exponerse a factores desencadenantes como irritantes ambientales o alérgenos.

CC en base al informe:
Use of Emolients in the Management of Atopic Eczema. Br J Community Nurs, 2016
07/06/2021
Sindrome Símil Esclerodermia Paraneoplásico

La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad autoinmune infrecuente, que produce fibrosis de la piel y de órganos internos. Además, puede ocasionalmente presentarse como una forma de sindrome paraneoplásico (sindrome símil esclerodermia paraneoplásico o SSEP), aunque no se conoce claramente el mecanismo de su producción. Algunas características del SSEP que lo diferencian de la ES serían: período corto entre el diagnóstico del tumor y el sindrome; edad avanzada del paciente; historia familiar de cáncer; exposición del paciente a elementos cancerígenos; asimetría de la fibrosis cutánea; ausencia del fenómeno de Raynaud; ausencia de signos típicos de ES en la capilaroscopía; ausencia de anticuerpos específicos de esclerodermia; síntomas constitucionales como fiebre y pérdida de peso; ausencia de respuesta al tratamiento; resolución de los síntomas al tratar el cáncer y su reaparición con la recidiva.

CC en base al informe:
Scleroderma of Geriatric Age and Scleroderma-Like Paraneoplastic Syndrome - Description of Two Cases. Rheumatol, 2016
07/06/2021
Intertrigo

El intertrigo es una dermatosis inflamatoria, con factores asociados como la fricción cutánea y la humedad, que afecta a los pliegues corporales, principalmente las regiones submamaria, inguinal, abdominal y perianal; también puede aparecer en pliegues cutáneos menores. Es una erupción eritematosa y un proceso inflamatorio que aparece en superficies cutáneas opuestas.

CC en base al informe:
Prevention and Treatment of Intertrigo in Large Skin Folds of Adults: A Systematic Review. BMC Nursing, 2010
07/06/2021
Alfa hidroxiácidos más vitaminas: mejor efecto antienvejecimiento

La combinación tópica de alfa hidroxiácidos con vitaminas mejora la recuperación de los signos de envejecimiento de la piel.

CC en base al informe:
An Antiaging Skin Care System Containing Alpha Hydroxy Acids and Vitamins Improves the Biomechanical Parameters of Facial Skin. Clin Cosmet Investig Dermatol, 2015
07/06/2021
Rejuvenecimiento facial con técnicas no ablativas

Tanto la técnica con radiofrecuencia monopolar como el peeling con ácido glicólico son igualmente eficaces para lograr el rejuvenecimiento facial. Aunque se logró una diferencia estadísticamente significativa entre el momento anterior al procedimiento y el posterior a éste con cada metodología de tratamiento aplicada, no hubo diferencias entre ambos métodos terapéuticos.

CC en base al informe:
A Study Comparing the Efficacy of Monopolar Radiofrequency and Glycolic Acid Peels in Facial Rejuvenation of Aging Skin Using Histopathology and Ultrabiomicroscopic Sonography (UBM) an Evidence Based Study. Acta medica, 2016
07/06/2021
Envejecimiento cutáneo y estrés oxidativo

El estrés oxidativo cumple un papel predominante en el proceso de envejecimiento cutáneo, mediante la irradiación ultravioleta repetida, que induce la formación de especies reactivas del oxígeno.

CC en base al informe:
The Role of Vitamin C in Pushing Back the Boundaries of Skin Aging: An Ultrasonographic Approach. Clin Cosmet Investig Dermatol, 2015
07/06/2021
Probióticos y Enfermedades Alérgicas en la Infancia

El aporte materno de probióticos, desde la semana 36 de la gestación hasta los 3 meses posteriores al parto, protegería contra la aparición de dermatitis atópica en los niños, hasta los 6 años. En cambio, no parece asociarse con efectos protectores sobre la incidencia de rinoconjuntivitis alérgica, asma o sensibilización atópica.

CC en base al informe:
Perinatal Probiotic Supplementation in the Prevention of Allergy Related Disease: 6 Year Follow Up of a Randomised Controlled Trial. BMC Dermatology, 2015
07/06/2021
Rinoconjuntivitis Alérgica en la Niñez

La rinitis alérgica es una de las enfermedades más comunes en la infancia; habitualmente se asocia con síntomas conjuntivales. La rinoconjuntivitis compromete considerablemente la calidad de vida. El recuento de polen en el área de residencia, la presencia simultánea de eccema y los antecedentes maternos de asma y rinitis alérgica son algunos de los factores asociados con rinoconjuntivitis grave. En cambio, la exposición a mascotas antes del año de edad sería un factor protector.

CC en base al informe:
Factors Associated With the Severity of Childhood Rhinoconjunctivitis. Allergol Int, 2015
07/06/2021
Esclerodermia

La presencia de úlceras digitales recidivantes o crónicas se asocia con mayor impacto de la esclerosis sistémica.

CC en base al informe:
Elucidating the Burden of Recurrent and Chronic Digital Ulcers in Systemic Sclerosis: Long-Term Results From the DUO Registry. Ann Rheum Dis, 2015
07/06/2021
Pie diabético

Entre 10% y 25% de los pacientes diabéticos padecen úlceras de pie diabético, que constituyen la causa principal de amputaciones no traumáticas de miembros inferiores en el mundo. Las causas de fracaso para preservar el miembro inferior en estos pacientes es la demora en la curación de heridas debido a hipoxia, inflamación crónica, alteraciones metabólicas e inmunológicas.

CC en base al informe:
The Impact of Nutritional Status on Treatment Outcomes of Patients With Limb-Threatening Diabetic Foot Ulcers. J Diabetes Complications, 2016
07/06/2021
Dermatitis atópica

La dermatitis atópica es un trastorno inflamatorio crónico de la piel que se caracteriza por intenso prurito, liquenificación, piel seca e inflamación eccematosa. La enfermedad se presenta generalmente en etapas tempranas de la vida y puede persistir con un curso clínico de brotes y remisiones.

CC en base al informe:
Risk of Developing Major Depressive Disorder and Anxiety Disorders Among Adolescents and Adults With Atopic Dermatitis: A Nationwide Longitudinal Study. J Affect Disord, 2015
07/06/2021
Enfermedad celíaca

En la actualidad, la enfermedad celíaca se manifiesta por síntomas y signos distintos de la diarrea. Las manifestaciones cutáneas y hematológicas son las más frecuentes.

CC en base al informe:
Extraintestinal Manifestations of Celiac Disease. Dig Dis, 2015
07/06/2021
Esclerodermia

Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 y la vitamina E se asocian con curación o mejoría de las úlceras digitales por esclerodermia, y el bosentán y el iloprost intravenoso evitan la aparición de lesiones nuevas.

CC en base al informe:
Meta-Analysis of Healing and Prevention of Digital Ulcers in Systemic Sclerosis. Arthritis Care Res, 2013
07/06/2021
Esclerodermia

La vasculopatía relacionada con la esclerodermia es un fenómeno problemático asociado con morbilidad importante en los pacientes con esta enfermedad.

CC en base al informe:
Optimal management of digital ulcers in systemic sclerosis. Ther Clin Risk Manag, 2015
07/06/2021
Dolor y eritema en psoriasis

En un estudio pequeño se demostró que los pacientes con psoriasis frecuentemente perciben el dolor y el eritema.

CC en base al informe:
The Experience of Pain and Redness in Patients With Moderate to Severe Plaque Psoriasis. J Dermatolog Treat, 2015
07/06/2021
Dieta y Envejecimiento de la Piel

Una ingesta alimentaria de vitamina C y ácido linoleico elevada, y de grasas y carbohidratos baja, se asocia con una mejor apariencia de la piel.

CC en base al informe:
Dietary Nutrient Intakes and Skin-Aging Appearance Among Middle-Aged American Women. Am J Clin Nutr, 2007
07/06/2021
La vitamina C regenera las papilas dérmicas y su microvaculatura asociada

Las áreas de piel tratadas con vitamina C muestran un aumento significativo en la cantidad de papilas y bucles capilares a la cuarta semana de tratamiento respecto de las áreas no tratadas.

CC en base al informe:
Topically Applied Vitamin C Increases the Density of Dermal Papillae in Aged Human Skin. BMC Dermatology, 2004
07/06/2021
Ulceras de Decúbito en Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos

La incidencia de úlceras de decúbito en los lactantes y niños se estima en un 13.1% y en los internados en las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) alcanza al 27%. Se desconoce la incidencia de pérdida de la integridad cutánea en los pacientes internados en las UCIP cardiacas, pero se estima que es superior a la de las UCIP debido a la disminución en la oxigenación y perfusión en los primeros.

CC en base al informe:
Pediatric Skin Integrity Practice Guideline for Institutional Use: A Quality Improvement Project. J Pediatr Nurs, 2014
07/06/2021
Micetomas

El micetoma (MIC) puede ser causado por bacterias (actinomicetoma) u hongos (eumicetoma). Estos microorganismos ingresan al cuerpo mediante inoculación traumática, afecta los tejidos subcutáneos y produce lesiones crónicas que pueden fistulizar drenando pus y gránulos fúngicos. MIC tiene una distribución mundial, pero está restringida a las zonas climáticas específicas. El diagnóstico microbiológico y caracterización del organismo exacto que causa MIC es dificultosa; no existe ninguna prueba serológica fiable, pero las técnicas moleculares son promisorias. A

CC en base al informe:
Mycetoma: A Unique Neglected Tropical Disease. Lancet Infect Dis, 2016
1  2  3  4  5  6  7 8  9  10  Avanza 10 páginas
ua80817