Conceptos Categóricos
Diagnóstico por Laboratorio
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Apnea del Sueño
En las mujeres, los parámetros que definen la apnea obstructiva del sueño se asocian con el síndrome metabólico y con sus componentes individuales aun después de considerar diversas variables de confusión. En un estudio reciente, la frecuencia del síndrome metabólico también aumentó en relación con el índice de apneas e hipopneas.
CC en base al informe:
The Role of Obstructive Sleep Apnea in Metabolic Syndrome: A Population-Based Study in Women.
Sleep Med, 2011
07/06/2021
Tirotrofina
La secreción de tirotrofina se encuentra principalmente regulada de manera negativa por las hormonas tiroideas y de manera positiva por la tirorrelina; además, está regulada por otros factores como la somatostatina, la dopamina y los glucocorticoides, entre otros.
CC en base al informe:
Central Hypothyroidism: Pathogenic, Diagnostic and Therapeutic Challenges.
J Clin Endocrinol Metab, 2012
07/06/2021
Apolipoproteínas y Retinopatía Diabética
La medición de las apolipoproteínas mejora la discriminación de la retinopatía diabética en alrededor de un 8%. Por ende, las apolipoproteínas podrían ser importantes biomarcadores de la enfermedad, en comparación con las fracciones tradicionales de los lípidos.
CC en base al informe:
Serum Apolipoprotein AI and B Are Stronger Biomarkers of Diabetic Retinopathy than Traditional Lipids.
Diabetes Care, 2011
07/06/2021
Tuberculosis en Niños
El diagnóstico de tuberculosis en los niños es complejo debido a su incapacidad para producir una muestra de esputo adecuada y la poca o nula cantidad de bacilos presentes en ella. Se calcula que hasta un 50% de los niños enfermos no llegan a ser diagnosticados correctamente.
CC en base al informe:
Diagnostic Approaches for Paediatric Tuberculosis by Use of Different Specimen Types, Culture Methods, and PCR: A Prospective Case-Control Study.
Lancet Infect Dis, 2010
07/06/2021
Anticuerpos y Diabetes
Los autoanticuerpos contra las células beta pancreáticas son moléculas que suelen estar presentes desde el inicio de la diabetes mellitus tipo 1, y son predictores de la misma si se hallan en un individuo sano. Los primeros en descubrirse fueron los autoanticuerpos contra los islotes de Langerhans (ICA).
CC en base al informe:
Genetic and Diabetic Auto-Antibody Markers in Saudi Children with Type 1 Diabetes.
Hum Immunol, 2010
07/06/2021
Insuficiencia Renal
La función renal se clasifica de acuerdo al clearance de creatinina [ClCr] como normal (ClCr > 90 ml/min), insuficiencia renal leve (ClCr 60-89 ml/min), insuficiencia renal moderada (ClCr 30-59 ml/min) o insuficiencia renal grave (ClCr < 30 ml/min).
CC en base al informe:
Use of Low-Molecular-Weight Heparins and New Anticoagulants in Elderly Patients with Renal Impairment.
Drugs Aging, 2011
07/06/2021
Cortisol
El eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal se activa rápidamente por factores estresantes. El cortisol se puede medir en diferentes tipos de muestras, pero las más utilizadas son la sangre y la saliva. Ambas estiman la actividad del eje, que está sujeta a la variación circadiana y puede verse afectada por las modificaciones ambientales.
CC en base al informe:
Minireview: Hair Cortisol: A Novel Biomarker of Hypothalamic-Pituitary-Adrenocortical Activity.
Endocrinology, 2012
07/06/2021
Anticuerpos Neutralizantes y Esclerosis Múltiple
El tratamiento con interferón beta en sujetos con esclerosis múltiple puede asociarse con la aparición de anticuerpos neutralizantes (N-ABS). Si bien la repercusión clínica de los N-ABS no se ha definido por completo, la presencia de títulos elevados en forma persistente se relaciona con una menor eficacia terapéutica del interferón.
CC en base al informe:
Safety and Immunogenicity of a New Formulation of Interferon Beta-1a (Rebif® New Formulation) in a Phase IIIb Study in Patients with Relapsing Multiple Sclerosis: 96-Week Results.
Mult Scler, 2009
15/11/2013
Imatinib
El imatinib, un inhibidor de la proteína tirosina quinasa, es eficaz en los pacientes con tumores del estroma gastrointestinal, con mutaciones en el KIT. En un amplio estudio aleatorizado, a doble ciego y controlado con placebo, el imatinib, administrado después de la cirugía, se asoció con una supervivencia libre de recurrencia significativamente mayor que la registrada en el grupo placebo.
CC en base al informe:
Imatinib: As Adjuvant Therapy for Gastrointestinal Stromal Tumour.
Drugs, 2010
14/11/2013
Cáncer de Mama
El microambiente tumoral ejercería una influencia muy fuerte en la respuesta del cáncer de mama a la quimioterapia. Las células inmunológicas que infiltran el tumor, las células del estroma tumoral y la neoangiogénesis son algunos de los mecanismos que participarían en la respuesta del tumor al tratamiento farmacológico.
CC en base al informe:
Implication of Tumor Microenvironment in the Resistance to Chemotherapy in Breast Cancer Patients.
Curr Opin Oncol, 2010
07/06/2021
Cáncer de Vejiga
El tratamiento del cáncer de vejiga requiere de un seguimiento prolongado. El diagnóstico suele realizarse mediante cistoscopía y biopsia, lo que además de ser invasivo e incómodo para los pacientes fracasa para el diagnóstico entre el 10% y 40% de los cánceres. La citología urinaria tiene escasa sensibilidad para los tumores de bajo grado, pero es el método no invasivo de referencia.
CC en base al informe:
Increase Sensitivity in Detecting Superficial, Low Grade Bladder Cancer by Combination Analysis of Hypermethylation of E-Cadherin, p16, p14, RASSF1A Genes in Urine.
Urol. Oncol., 2010
07/06/2021
Depresión y Riesgo Cardiovascular
En muchos trabajos se ha demostrado una asociación entre la depresión y las enfermedades cardiovasculares. La proteína C reactiva es uno de los principales factores de riesgo independientes para la aparición de enfermedad coronaria. En los pacientes deprimidos es posible observar un aumento en las concentraciones de este marcador inflamatorio.
CC en base al informe:
Effects of Fluoxetine and Escitalopram on C-Reactive Protein in Patients of Depression.
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2011
07/06/2021
Posmenopausia
En las mujeres posmenopáusicas, la obesidad podría ser un factor de riesgo de carcinoma endometrial y de otras patologías del endometrio, tal vez en relación con la mayor concentración de andrógenos.
CC en base al informe:
Comparison of Serum Androgens and Endometrial Thickness in Obese and Non-Obese Postmenopausal Women.
J Turkish German Gynecol Assoc, 2010
07/06/2021
Presión Transcutánea de Anhídrido Carbónico
En los pacientes con insuficiencia respiratoria crónica y una exacerbación aguda, la medición transcutánea de anhídrido carbónico es un procedimiento no invasivo y aparentemente confiable para monitorizar los cambios en los gases en sangre asociados con el tratamiento.
CC en base al informe:
Fiabilidad de la Presión Transcutánea de Anhídrido Carbónico en Pacientes con Insuficiencia Respiratoria Crónica Agudizada.
Rev Esp Patol Torac, 2010
07/06/2021
Sangre Oculta en Materia Fecal
El tratamiento con dosis bajas de aspirina aumenta considerablemente la sensibilidad, a expensas de solo una leve disminución de la especificidad, de dos pruebas inmunoquímicas para la detección de sangre oculta en materia fecal, en el rastreo de los cánceres de colon. Los hallazgos sugieren que el tratamiento con dosis baja de aspirina no debe interrumpirse antes de la realización de dichas pruebas.
CC en base al informe:
Low-Dose Aspirin Use and Performance of Immunochemical Fecal Occult Blood Tests.
JAMA, 2010
11/12/2013
Leptina
La leptina regula el metabolismo de la glucosa, la maduración sexual normal y la reproducción y la función del eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal, de la tiroides y del sistema hematológico e inmunitario. Además, la leptina podría participar en la relación que existe entre la obesidad y ciertos cánceres.
CC en base al informe:
Leptin Levels in Thyroid Cancer.
Asian J Surg, 2009
07/06/2021
Betalactamasas
El potencial efecto inductor del ácido clavulánico sobre la síntesis de las enzimas AmpC parece interferir con la detección de betalactamasas de espectro extendido. Por consiguiente, el tazobactam podría preferirse para un mejor reconocimiento de las cepas que sintetizan de modo simultáneo diversas variantes de betalactamasas.
CC en base al informe:
Detection of Different Beta-Lactamases and Their Co-Existence by Using Various Discs Combination Methods in Clinical Isolates of Enterobacteriaceae and Pseudomonas spp.
Journal of Laboratory Physicians, 2013
07/06/2021
Antígeno Prostático Específico
Los niveles del antígeno prostático específico descienden rápidamente luego de la cirugía y, en forma lenta, después de la radioterapia. En un estudio reciente, en pacientes con cáncer de próstata sometidos a braquiterapia, la frecuencia de aumentos transitorios fue del 43%; en el 85% de los casos, el aumento de la concentración fue inferior a 1 ng/ml.
CC en base al informe:
Prostate-Specific Antigen Bounce After High-Dose-Rate Monotherapy for Prostate Cancer.
Int J Radiat Oncol Biol Phys, 0
07/06/2021
Hormonas Sexuales
Las hormonas sexuales derivan del colesterol, cuya conversión a pregnenolona se considera el paso limitante de la síntesis de estos esteroides. Este proceso es estimulado por acción de la hormona luteinizante.
CC en base al informe:
Sex Hormones and Bariatric Surgery in Men.
Gender Med, 2011
07/06/2021
Síndrome 5q-
El síndrome 5q- se considera en la actualidad una forma de síndrome mielodisplásico, que se caracteriza por anemia macrocítica refractaria, en asociación con hipoplasia eritroide, un recuento normal o elevado de plaquetas, megacariocitos mononucleares aumentados de tamaño la presencia de deleción 5q31 como única alteración del cariotipo.
CC en base al informe:
5q-Syndrome and Multiple Myeloma Diagnosed Simultaneously and Successful Treated with Lenalidomide.
Leuk Res, 2013