Conceptos Categóricos
Enfermería
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Intervenciones Preventivas en Retinopatía Diabética
En comparación con los programas por escrito, la intervención personalizada y telefónica podría mejorar el rastreo de la retinopatía diabética en los adultos de barrios de bajos recursos. Sin embargo, este tipo de intervención presenta múltiples aspectos que deben ser mejorados.
CC en base al informe:
Vision is Precious: A Successful Behavioral Intervention to Increase the Rate of Screening for Diabetic Retinopathy for Inner-City Adults.
Diabetes Educ, 2010
07/06/2021
Curación de la Infección Urinaria Asociada a Catéteres
El criterio de curación de esta entidad es de tipo clínico, lo cual puede lograrse en presencia de bacteriuria asintomática. Por este motivo no está indicado examinar la presencia de bacteriuria una vez concluido el tratamiento antimicrobiano si hubo repuesta clínica, como tampoco indicar un nuevo esquema antibiótico.
CC en base al informe:
Catheter-Associated Urinary Tract Infection IDSA Guidelines: Why the Levofloxacin?.
Clin Infect Dis, 2010
07/06/2021
Terapia Personalizada del Asma Pediátrica
El manejo ambulatorio del paciente asmático en pediatría requiere de una estrategia personalizada que tiene por objetivo controlar los síntomas y manejar las exacerbaciones cuando se produzcan.
CC en base al informe:
Peak Flow Monitoring in Pediatric Asthma Management: A Clinical Practice Column Submission.
J Pediatr Nurs, 2010
07/06/2021
La Dismenorrea: Trastorno Frecuente en Adolescentes
En las adolescentes el trastorno ginecológico más frecuente es la dismenorrea, que se manifiesta por menstruaciones dolorosas. El dolor aparece al inicio de la hemorragia menstrual y dura alrededor de 48-72 horas. Se dice que es primaria cuando no se le puede atribuir a una causa orgánica, y secundaria cuando es consecuencia de una enfermedad pelviana. La dismenorrea primaria es más frecuente durante la adolescencia y comienza con la aparición de los ciclos ovulatorios.
CC en base al informe:
Menstrual Disturbances in Puberty.
Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol, 2010
07/06/2021
Preparados Anatómicos y Educación en Enfermería
El uso de preparados anatómicos humanos durante los cursos de anatomía y fisiología de los estudiantes de enfermería confirma la importancia pedagógica de este tipo de experiencias.
CC en base al informe:
Anatomy for Nurses: Providing Students with the best Learning Experience.
Nurse Education in Practice, 2010
07/06/2021
Errores en la Prescripción de Medicamentos
Los errores en el manejo de la medicación son frecuentes en los hospitales. Se comprobó que la tasa de eventos adversos por mal uso de la medicación fue de 6.5/100 pacientes, de los cuales más un 25% se debieron a errores prevenibles.
CC en base al informe:
Effect of Bar-Code Technology on the Safety of Medication Administration.
N Engl J Med, 2010
07/06/2021
Definición de Diabetes
La diabetes es un grupo de trastornos metabólicos caracterizados por la hiperglucemia resultante de los defectos de la secreción o la acción de la insulina, o ambas.
CC en base al informe:
Diagnosis and Classification of Diabetes Mellitus.
Diabetes Care, 2010
18/10/2021
Diálisis Peritoneal Ambulatoria
Aunque el tratamiento con diálisis peritoneal en sí no presenta grandes riesgos para la vida del paciente como podría ocurrir con otros, el paciente o el cuidador informal deben conocer el manejo de la técnica, así como sus complicaciones y cómo solventarlas.
CC en base al informe:
Formación Proporcionada a los Pacientes de Diálisis Peritoneal Domiciliaria en España.
Rev Soc Esp Enferm Nefrol, 2008
07/06/2021
Definición de Dolor
El dolor es una experiencia sensorial multidimensional e intrínsicamente no placentera, que puede variar en términos de intensidad, calidad, duración y referencia.
CC en base al informe:
Pre-Emptive Analgesic Effect of Tramadol After Mandibular Third Molar Extraction: A Pilot Study.
Int J Oral Maxillofac Surg, 2007
07/06/2021
Bronquiolitis Viral
La causa más frecuente de bronquiolitis viral es el virus sincicial respiratorio (VSR) y se estima que casi todos los niños adquirirán la infección para la edad de 2 años y al menos el 1% de ellos presentará una internación por bronquiolitis. La carga por la enfermedad es alta y representa hasta el 17% de todas las hospitalizaciones en los lactantes. Otras causas de bronquiolitis viral son: metapneumovirus, adenovirus, rinovirus, virus influenza y parainfluenza.
CC en base al informe:
Nebulized Hypertonic Saline in the Treatment of Viral Bronchiolitis in Infants.
J Pediatr, 7
07/06/2021
Enfermería y Prevención Cardiovascular
En estudios de prevención cardiovascular secundaria, la participación de enfermería se ha asociado con la mejoría significativa de los factores de riesgo, la tolerancia al ejercicio, el control de la glucemia y el uso apropiado de la medicación.
CC en base al informe:
European Guidelines on Cardiovascular Disease Prevention in Clinical Practice (Version 2012).
Eur Heart J, 2012
07/06/2021
Diabetes Mellitus Tipo 2
Según lo estimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población de pacientes diabéticos ascenderá a 366 millones de individuos en 2030, el 90% de los cuales presentará diabetes mellitus tipo 2 (DM2). La participación de los pacientes en su propio tratamiento es fundamental en presencia de entidades crónicas como la diabetes. En ausencia de capacidad para intervenir en el propio tratamiento se observa un aumento de la demanda de atención. Lo antedicho pone de manifiesto la importancia de contar con herramientas que apoyen a los pacientes para lograr un nivel adecuado de compromiso con el tratamiento.
CC en base al informe:
Evaluation of the Web-Based Diabetes Interactive Education Programme (DIEP) for Patients With Type 2 Diabetes.
Patient Educ Couns, 2012
07/06/2021
Automonitoreo de Glucemia
El automonitoreo de glucemia es aplicado en los planes de atención de gran cantidad de pacientes diabéticos tipo 2, si bien se reconoce una amplia variación en la accesibilidad en los distintos países.
CC en base al informe:
Self-Monitoring Recommendations.
Global Guideline for Type 2 Diabetes, 2012
07/06/2021
Diagnóstico de Diabetes
La glucemia en ayunas se debe realizar con al menos 8 hs de ayuno. Se diagnostica diabetes con glucemia en ayunas > 126 mg / dl (7.0 mmol / l).
CC en base al informe:
Guia Diabetes 2015.
Diabetes Care, 2015
07/06/2021
Diabetes Tipo 1
Se describen dos variantes dentro de la diabetes tipo 1: la diabetes inmunomediada y la idiopática. La diabetes tipo 1 inmunomediada representa entre el 5% y el 10% de los casos de diabetes y se debe a una destrucción autoinmune de las células beta pancreáticas. Si bien ocurre principalmente en la infancia o en la adolescencia, puede aparecer en cualquier momento de la vida, incluso en la octava o la novena década.
CC en base al informe:
Guia diabetes 2015.
Diabetes Care, 2015
07/06/2021
Diabetes Tipo 2
Entre el 90% y el 95% de los sujetos con diabetes tienen diabetes tipo 2. Los pacientes con diabetes tipo 2 presentan resistencia a la insulina y deficiencia de insulina relativa. La mayoría de los pacientes con diabetes tipo 2 son obesos, y la obesidad se asocia con cierto grado de resistencia a la insulina.
CC en base al informe:
Guia diabetes 2015.
Diabetes Care, 2015
07/06/2021
Diabetes Gestacional
En las embarazadas sin diagnóstico previo de diabetes, se debe realizar una prueba de tolerancia oral a la glucosa entre las semanas 24 y 28 de gestación.
CC en base al informe:
Guia diabetes 2015.
Diabetes Care, 2015
07/06/2021
Atención Médica y Diabetes
Las personas con diabetes tienen que recibir atención médica por parte de un equipo multidisciplinario de profesionales experimentados. Los individuos con diabetes deben asumir un papel activo en su cuidado. El plan de tratamiento debe formularse con sugerencias del paciente y su familia, el médico y otros miembros del equipo de salud. La educación sobre el autocontrol de la diabetes y el apoyo permanente del paciente deben ser componentes integrales del plan de tratamiento.
CC en base al informe:
Guia diabetes 2015.
Diabetes Care, 2015
07/06/2021
Adulto Mayor y Diabetes
En los sujetos de edad avanzada con múltiples comorbilidades que limitan la vida o con un deterioro funcional o cognitivo sustancial, es razonable establecer objetivos de control glucémico menos estrictos. Estos pacientes tienen menos probabilidades de beneficiarse con la reducción del riesgo de complicaciones microvasculares y son más propensos a sufrir efectos adversos graves por la presencia de hipoglucemia.
CC en base al informe:
Guia diabetes 2015.
Diabetes Care, 0
07/06/2021
Diabetes y Embarazo
Todas las mujeres en edad fértil con diabetes deben ser asesoradas acerca de la importancia del control estricto de la glucemia antes de la concepción. Los estudios observacionales muestran un aumento del riesgo de embriopatía diabética, especialmente anencefalia, microcefalia y cardiopatía congénita que aumenta de manera directa a mayores niveles de hemoglobina glucosilada.
CC en base al informe:
Guia diabetes 2015.
Diabetes Care, 0