Conceptos Categóricos

Farmacología

11/06/2023
El etoricoxib en pacientes con gota aguda

Los resultados de un estudio sugieren que los inhibidores de la ciclooxigenasa-2 y los antiinflamatorios no esteroides tradicionales no selectivos pueden ser igualmente beneficiosos, en términos de alivio del dolor, en pacientes con gota aguda, pero los inhibidores de la ciclooxigenasa-2, especialmente el etoricoxib, pueden conferir un beneficio mayor, incluida la tasa de respuesta y la evaluación global de la respuesta del investigador.

CC en base al informe:
Comparative Efficacy of Traditional Non-selective NSAIDs and Selective Cyclo-oxygenase-2 Inhibitors in Patients with Acute Gout: a Systematic Review and Meta-analysis. BMJ Open, 2020
10/06/2023
Dosificación de antipsicóticos en mujeres

Según una investigación, la dosificación de la mayoría de los antipsicóticos debe comenzar con una dosis más baja en las mujeres premenopáusicas que en los varones, a excepción de la quetiapina y la lurasidona. Es posible que las mujeres premenopáusicas puedan tener suficiente protección antipsicótica con una dosis de clozapina y olanzapina correspondiente a la mitad de la media de la dosis masculina.

CC en base al informe:
Antipsychotic Medication for Women with Schizophrenia Spectrum Disorders. Psychol Med, 2021
12/06/2023
Insuficiencia cardíaca

En pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida del ventrículo izquierdo, el agregado de dapagliflozina al tratamiento farmacológico óptimo es eficaz y seguro, de manera independiente de la edad de los pacientes.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Dapagliflozin in Heart Failure with Reduced Ejection Fraction According to Age: Insights From DAPA-HF. Circulation, 2020
08/06/2023
Prevalencia de fracturas vertebrales

Según un estudio realizado en España, la prevalencia de fracturas vertebrales es más alta en mujeres con artritis reumatoide que en la población general emparejada por edad. El riesgo de fracturas sigue siendo elevado en mujeres con artritis reumatoide, a pesar de los avances logrados en el abordaje de esta enfermedad.

CC en base al informe:
Vertebral Fractures are Increased in Rheumatoid Arthritis Despite Recent Therapeutic Advances: a Case-control Study. Osteoporosis Int, 2021
12/06/2023
Buprenorfina como Analgésico

La buprenorfina tiene una farmacología única con aplicaciones terapéuticas inmediatamente evidentes como analgésico de bajo potencial de abuso.

CC en base al informe:
Treating Chronic Pain: An Overview of Clinical Studies Centered on the Buprenorphine Option. Drugs, 2018
08/06/2023
Seguridad del cannabis medicinal en pacientes con STG

Un estudio realizado en Israel reportó que los efectos secundarios más frecuentes del cannabis medicinal en 18 pacientes con síndrome de Gilles de la Tourette fueron sequedad de boca (66.7%), fatiga (53.3%) y mareos (46.7%). Tres pacientes sufrieron efectos secundarios psiquiátricos, incluido el empeoramiento del trastorno obsesivo compulsivo (suspensión del tratamiento), ataque de pánico y ansiedad (resuelto con la modificación del tratamiento). Seis pacientes (40%) informaron efectos secundarios cognitivos relacionados con la percepción del tiempo, desorientación visuoespacial, confusión, velocidad de procesamiento lenta y atención.

CC en base al informe:
Cannabis Medicinal para el Síndrome de Gilles de la Tourette: Un Estudio Prospectivo de Etiqueta Abierta. Neurología Conductual, 2022
05/06/2023
Ibrutinib y arritmias ventriculares y auriculares

El ibrutinib es una molécula pequeña inhibidora de la tirosina quinasa de Bruton, que se emplea para el tratamiento de varias neoplasias de células B y que se ha asociado con arritmias ventriculares y auriculares. La frecuencia de fibrilación auricular vinculada con este agente se encuentra entre el 5% y el 15%, con un riesgo relativo informado de entre 3.5 y 8.8.

CC en base al informe:
Clinical Approach to Cardiovascular Toxicity of Oral Antineoplastic Agents. J Am Coll Cardiol, 2021
29/05/2023
Creación rápida de las vacunas contra la COVID-19

Según un informe de septiembre de 2021, el rápido desarrollo de las vacunas contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se debe a que, en parte, se crearon con un método que ha estado en investigación durante años, por lo que las empresas farmacéuticas pudieron iniciar el proceso al principio de la pandemia. China aisló y compartió información genética sobre la COVID-19 de inmediato, para que los científicos pudieran comenzar a trabajar en vacunas. Los proyectos de vacunas tenían recursos económicos suficientes. El desarrollo de vacunas basadas en ácido ribonucleico mensajero (ARNm), como varias contra la COVID-19, es más rápido que la forma tradicional. Numerosas personas estuvieron dispuestas a participar como voluntarias de los estudios de investigación y, a su vez, no pasó mucho tiempo para verificar que la vacuna funcionara. Además, las empresas comenzaron a fabricar vacunas al principio del proceso, incluso antes de la autorización.

CC en base al informe:
COVID-19 Vaccines: Myth versus Fact. https://www.hopkinsmedicine.org/health, 0
05/06/2023
Estimulantes en el TDAH

Según una investigación, los estimulantes se suelen usar para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y evitan las consecuencias negativas asociadas con esta enfermedad, como los accidentes y la muerte. Además, se ha determinado que no incrementan el riesgo posterior de trastorno por consumo de alcohol o adicciones a otras sustancias. Por el contrario, el inicio de forma temprana e intensiva del tratamiento con estimulantes durante la infancia reduce el riesgo de desarrollar trastorno por consumo de alcohol.

CC en base al informe:
Alcohol use Disorders and ADHD. Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 2021
12/06/2023
Seguridad de la inyección de Xuebijing

Un ensayo de pacientes con sepsis que valoró la eficacia y seguridad de la inyección de Xuebijing (XBJ), informó que la incidencia de eventos adversos dentro de los 28 días fue de 222 de 878 pacientes (25.3%) en el grupo de placebo y 200 de 872 pacientes (22.9%) en el grupo de XBJ. El efecto adverso más prevalente en el grupo XBJ fue el nivel elevado de alanina aminotransferasa (51 de 872, 5.8%); seguido de un nivel elevado de aspartato aminotransferasa (38 de 872, 4.4%) y un recuento elevado de glóbulos blancos (36 de 872, 4.1%). Hubo distribuciones similares de efectos adversos en los grupos XBJ y placebo sin informes de efectos adversos graves relacionados con el fármaco; no hubo interrupciones del tratamiento debido a la toxicidad del fármaco.

CC en base al informe:
Effect of an Herbal-Based Injection on 28-Day Mortality in Patients with Sepsis The EXIT-SEP Randomized Clinical Trial. JAMA Internal Medicine, 2023
28/05/2023
El efecto de los bisfosfonatos:

Según un estudio poblacional realizado en Noruega, el efecto de los bisfosfonatos para reducir el riesgo de fracturas de cadera y antebrazo es más pronunciado en mujeres con osteoporosis inducida por corticoides que en aquellas con osteoporosis primaria y otros tipos de osteoporosis secundarias.

CC en base al informe:
Does Treatment with Bisphosphonates Protect Against Fractures in Real Life? The HUNT study, Norway. Osteoporosis Int, 2021
28/05/2023
Cannabinoides en adultos mayores

La eficacia y seguridad, así como la farmacocinética y farmacodinamia de los cannabinoides no han sido probadas de forma adecuada y específica en adultos mayores. A pesar de estas limitaciones, el uso de estos agentes en sujetos e edad avanzada con enfermedad de Parkinson o enfermedad de Alzheimer demuestra resultados preclínicos positivos y un perfil de seguridad más favorable, en comparación con los agentes psicotrópicos. La dosis de cannabinoides que se prescribe suele ser muy variable. Los médicos no cuentan con pautas ni guías específicas para adultos mayores con trastornos neurodegenerativos y, en general, la dosis se basa en las sugerencias del dispensador. Las personas de edad avanzada tienen mayor riesgo de efectos adversos de los medicamentos, y los cannabinoides no están exentos de dichos efectos. A la hora de prescribir cannabinoides a adultos mayores para tratar trastornos neurodegenerativos, se sugiere usar los protocolos para el dolor crónico y comenzar con dosis baja, e incrementarla de forma lenta y progresiva. Además de las cuestiones de seguridad, es importante valorar las interacciones farmacológicas en este grupo poblacional, ya que suele estar polimedicado.

CC en base al informe:
Cannabinoids in Late Life Parkinson's Disease and Dementia: Biological Pathways and Clinical Challenges. Brain Sci, 2022
28/05/2023
Manejo de la enfermedad del ojo seco

El ensayo CyclASol for the Treatment of Signs and Symptoms of Dry Eye Disease (ESSENCE-2) reportó que los participantes con enfermedad del ojo seco tratados con solución de ciclosporina al 0.1% sin agua tuvieron una mejoría mayor en la tinción corneal con fluoresceína (-4.0 grados) que los tratados con su vehículo (-3.6 grados) el día 29 (cambio: -0.4; intervalo de confianza del 95%: -0.8 a 0; p: 0.03). Además, el puntaje de sequedad demostró beneficios del tratamiento desde el inicio en ambos grupos: ?12.2 puntos para la ciclosporina y -13.6 puntos para el vehículo (cambio: 1.4; intervalo de confianza del 95%: -1.8 a 4.6; p: 0.38).

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of a Water-Free Topical Cyclosporine, 0.1%, Solution for the Treatment of Moderate to Severe Dry Eye Disease The ESSENCE-2 Randomized Clinical Trial. JAMA Ophthalmology, 2023
27/05/2023
Eficacia de los Inhibidores del Factor Xa

Se ha confirmado que los inhibidores del factor Xa son más eficaces para la prevención del tromboembolismo venoso comparado contra enoxaparina luego de la artroplastia total de rodilla sin aumentar el riesgo de sangrado.

CC en base al informe:
Rivaroxaban Versus Enoxaparin for the Prevention of Venous Thromboembolism After Total Knee Arthroplasty A Meta-analysis. Medicine (Baltimore), 2018
25/05/2023
Elección del suplemento nutricional oral

Según una investigación, en pacientes oncológicos la elección del suplemento nutricional oral debe tener en cuenta la preferencia del paciente, las comorbilidades existentes y las dificultades para tragar, así como las deficiencias nutricionales y cualquier problema de tolerancia.

CC en base al informe:
Nutrition and Oncology: Best Practice and the Development of a Traffic Light System. Br J Nurs, 2021
24/05/2023
Análisis del estudio de seguridad ORAL Surveillance

El análisis del estudio de seguridad ORAL Surveillance reportó que neoplasia maligna excluyendo el cáncer de piel no melanoma más frecuente entre los pacientes con artritis reumatoide mayores de 50 años con factores de riesgo cardiovascular adicionales tratados con tofacitinib fue el cáncer de pulmón (1%, principalmente cáncer de pulmón de células no pequeñas), y el riesgo de cáncer de pulmón fue mayor en pacientes tratados con tofacitinib 10 mg dos veces al día frente a inhibidores del factor de necrosis tumoral.

CC en base al informe:
Malignancy Risk with Tofacitinib Versus TNF Inhibitors in Rheumatoid Arthritis: Results from the Open- label, Randomised Controlled ORAL Surveillance Trial. Ann Rheum Dis, 2023
29/05/2023
Herpes zóster en pacientes con colitis ulcerosa tratados con tofacitinib

El análisis de seguridad de tofacitinib en pacientes con colitis ulcerosa con datos de hasta 7.8 años y 2999.7 años persona de exposición a tofacitinib indicó que la tasa de incidencia de herpes zóster fue de 3.30 (intervalo de confianza del 95%: 2.67 a 4.04); los factores de riesgo asociado fueron la edad avanzada, el menor peso corporal, la región geográfica (América del Norte frente a Europa) y la falta de eficacia del tratamiento previo con inhibidores del factor de necrosis tumoral. La tasa de infecciones oportunistas fue 1.03 (intervalo de confianza del 95%: 0.70 a 1.46) y la mayoría estuvieron vinculadas con el virus del herpes zoster (tasa de incidencia: 0.86, intervalo de confianza del 95%: 0.56 a 1.26). Los factores de riesgo de infecciones oportunistas fueron el menor peso corporal, un recuento absoluto de neutrófilos basal más bajo, antecedentes de diabetes y falta de eficacia del tratamiento previo con inhibidores del factor de necrosis tumoral.

CC en base al informe:
Tofacitinib for the Treatment of Ulcerative Colitis: An Integrated Summary of up to 7.8 Years of Safety Data from the Global Clinical Programme. J Crohns Colitis, 2022
21/05/2023
Prevención del accidente cerebrovascular en diabéticos

Los inhibidores del cotransportador 2 de sodio y glucosa (excepto tal vez la pioglitazona) tienen eficacia limitada para la prevención del accidente cerebrovascular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2.

CC en base al informe:
Sodium-Glucose Cotransporter 2 Inhibition for the Prevention of Cardiovascular Events in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Am Heart Assoc, 2020
19/05/2023
RMN en el tratamiento de la esquizofrenia

La resonancia magnética nuclear (RMN) tiene la capacidad de predecir la respuesta a los fármacos antipsicóticos, en particular en la etapa temprana de la esquizofrenia. Se han logrado identificar biomarcadores en las imágenes que son útiles para la selección de regímenes de tratamiento apropiados, la evaluación de la eficacia del tratamiento farmacológico y el pronóstico. El desarrollo de las técnicas de RMN también ha permitido comprender aún más el mecanismo subyacente y predecir el efecto de la terapia electroconvulsiva, lo que ha determinado que esta se considere como terapia adyuvante de la terapia farmacológica antipsicótica en pacientes con esquizofrenia.

CC en base al informe:
Magnetic Resonance Imaging throughout the Clinical Course of Schizophrenia: Neurobiological Underpinnings and Clinical Implications. J Integr Neurosci, 2022
22/05/2023
Síndrome de abstinencia neonatal de opioides

Los resultados de un estudio realizado en los Estados Unidos demuestran un mayor riesgo de síndrome de abstinencia neonatal de opioides entre los recién nacidos con exposición en el útero a oxicodona, metadona, morfina e hidromorfona en comparación con los recién nacidos de madres que tuvieron una exposición acumulada similar a la hidrocodona. Estos hallazgos pueden ayudar a los prescriptores a seleccionar opioides para el control del dolor en las últimas etapas del embarazo.

CC en base al informe:
Characteristics of Prescription Opioid Analgesics in Pregnancy and Risk of Neonatal Opioid with drawal Syndrome in Newborns. JAMA Network Open, 2022
Retrocede 10 páginas 11  12  13 14  15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008