Conceptos Categóricos

Hematología

07/06/2021
Clopidogrel y Prasugrel

Los sujetos obesos, y en especial los pacientes con obesidad y síndrome metabólico, tienen más riesgo de presentar reactividad plaquetaria alta residual en el contexto del tratamiento con tienopiridinas.

CC en base al informe:
Impact of Obesity and the Metabolic Syndrome on Response to Clopidogrel or Prasugrel and Bleeding Risk in Patients Treated after Coronary Stenting. Am J Cardiol, 2014
07/06/2021
Pretratamiento con Clopidogrel en los Síndromes Coronarios Agudos

El pretratamiento con clopidogrel antes de la intervención coronaria percutánea se asocia con una reducción significativa de la frecuencia de reinfarto (odds ratio [OR] = 0.53, p = 0.027), trombosis del stent [OR = 0.15, p < 0.0001) y mortalidad (OR = 0.67, p = 0.020), sólo en los enfermos con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. El beneficio ocurre a expensas de un aumento significativo de la incidencia de hemorragia leve.

CC en base al informe:
Prognostic Impact of Clopidogrel Pretreatment in Patients With Acute Coronary Syndrome Managed Invasively. Am J Cardiol, 2015
07/06/2021
Vorapaxar y Enfermedad Aterosclerótica

El vorapaxar es un nuevo antiagregante plaquetario, indicado en la prevención secundaria de eventos cardiovasculares en los pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio o con enfermedad arterial periférica.

CC en base al informe:
Vorapaxar in Atherosclerotic Disease Management. Ann Pharmacother, 2015
07/06/2021
La Teriparatida en la Talasemia Beta

La teriparatida podría ser una opción particularmente útil en los enfermos con talasemia beta que requieren tratamiento prolongado y secuencial. Aunque la información es muy limitada, la repetición de la terapia, en casos seleccionados, podría ser considerada.

CC en base al informe:
Effects of Teriparatide Retreatment in a Patient With Beta-Thalassemia Major. Transfusion, 2015
07/06/2021
Fibrilación Auricular

El equilibrio entre los riesgos trombóticos y hemorrágicos es de gran importancia para los pacientes con fibrilación auricular tratados con anticoagulantes.

CC en base al informe:
Duration of Triple Therapy in Patients Requiring Oral Anticoagulation After Drug-Eluting Stentimplantation: The ISAR-TRIPLE Trial. J Am Coll Cardiol, 2015
07/06/2021
Antiagregantes Plaquetarios

Es posible utilizar una escala de criterios clínicos (edad, obesidad, diabetes mellitus, función renal y función del ventrículo izquierdo) para predecir el riesgo de alta reactividad plaquetaria en pacientes que reciben antiagregantes plaquetarios luego de la colocación de stents.

CC en base al informe:
Evaluation of Clinical Risk Factors to Predict High On-Treatment Platelet Reactivity and Outcome in Patients With Stable Coronary Artery Disease (PREDICT-STABLE). PLoS ONE, 2015
07/06/2021
Tienopiridinas

El tratamiento continuado con tienopiridina y aspirina durante un año más que la terapia antiagregante habitual se asoció con menor riesgo de trombosis de los stents liberadores de fármacos y eventos cardiovasculares y cerebrovasculares graves, en comparación con el uso de aspirina únicamente.

CC en base al informe:
Twelve or 30 Months of Dual Antiplatelt Therapy After Drug-Eluting Stents. N Engl J Med, 2014
07/06/2021
Bivalirudina

Una de las principales objeciones a la bivalirudina reside en la falta de un antídoto ante la eventualidad de un sangrado agudo.

CC en base al informe:
Effect of Bivalirudin on Aortic Valve Intervention Outcomes Study: A Two-Centre Registry Study Comparing Bivalirudin and Unfractionated Heparin in Balloon Aortic Valvuloplasty. Eurointervention, 2014
07/06/2021
Trauma Embolic Scoring System

En los pacientes con traumatismos muy graves, el Trauma Embolic Scoring System (TESS) se asocia con una capacidad moderada para discriminar los enfermos con riesgo de tromboembolismo venoso sintomático (área bajo la curva de 0.71).

CC en base al informe:
Use of the Trauma Embolic Scoring System (TESS) to Predict Symptomatic Deep Vein Thrombosis and Fatal and Non-Fatal Pulmonary Embolism in Severely Injured Patients. Anaesth Intensive Care, 2014
21/05/2015
Fatiga

Según lo estimado, hasta el 32% de los pacientes asistidos en el nivel primario de atención padecen fatiga, especialmente las mujeres. Este cuadro en general no es tratado en forma específica. No obstante, genera un nivel considerable de disfunción física y cognitiva y se asocia con la anemia y el déficit de hierro. El tratamiento con una dosis de carboximaltosa férrica resultó eficaz para reducir la fatiga y mejorar el funcionamiento cognitivo en las mujeres con déficit de hierro y niveles normales o levemente bajos de hemoglobina.

CC en base al informe:
Evaluation of a Single Dose of Ferric Carboxymaltose in Fatigued, Iron-Deficient Women - PREFER a Randomized, Placebo - Controlled Study. PLoS ONE, 2014
28/09/2015
Gastrostomía Endoscópica Percutánea

Los pacientes que no tienen la capacidad para ingerir sólidos o líquidos pero preservan las funciones gastrointestinales pueden ser tratados mediante gastrostomía endoscópica percutánea. Esta estrategia incluye la colocación de un tubo de alimentación como alternativa a la nutrición parenteral artificial y al uso de sonda nasogátrica, con lo cual el paciente recibe alimentos de un modo más adecuado y acorde con la fisiología normal.

CC en base al informe:
Risk of Bleeding in Patients Undergoing Percutaneous Endoscopic Gastrostomy (PEG) Tube Insertion Under Antiplatelet Therapy: A Systematic Review with a Meta-Analysis. Rev. esp. enferm. dig., 2015
07/06/2021
Ticagrelor, Prasugrel y Reactividad Plaquetaria

En un metanálisis en red, en el cual se efectuaron comparaciones directas e indirectas de los efectos farmacodinámicos del prasugrel, el ticagrelor y el clopidogrel en pacientes con enfermedad coronaria, el prasugrel, en dosis de 10 mg diarios y el ticagrelor, en dosis de 90 mg dos veces por día, se asociaron con una función plaquetaria significativamente más baja, en comparación con la administración de 75 o 150 mg diarios de clopidogrel.

CC en base al informe:
Meta-Analysis of Direct and Indirect Comparison of Ticagrelor and Prasugrel Effects on Platelet Reactivity. Am J Cardiol, 2015
07/06/2021
La Anemia en la Enfermedad Renal Crónica

Según los resultados de estudios realizados por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (National Health and Nutrition Examination Survey), la frecuencia de anemia en los pacientes con enfermedad renal crónica en estadios 1 y 2, 3, 4 y 5 es de < 10%, de 20% a 40%, de 50% a 60% y > 70%, respectivamente.

CC en base al informe:
Anemia en Enfermedad Renal Crónica. Rev Med IMSS, 2014
07/06/2021
Interrupción Temporaria de la Anticoagulación

Las interrupciones temporarias del tratamiento con anticoagulantes orales son frecuentes en los pacientes con fibrilación auricular, las cuales se observaron aun con procedimientos mínimamente invasivos.

CC en base al informe:
Use and Outcomes Associated With Bridging During Anticoagulation Interruptions in Patients With Atrial Fibrillation: Findings From the Outcomes Registry for Better Informed Treatment of Atrial Fibrillation (ORBIT-AF). Circulation, 2015
07/06/2021
Monocitos y Linfoma

El recuento absoluto elevado de monocitos (> 630/mm³) en el momento del diagnóstico tiene un valor pronóstico negativo en el linfoma difuso extendido de células B.

CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Lenalinomide Combined With Rituximab in Patients With Relapsed/Refractory Diffuse Large B-Cell Lymphoma. Leuk Lymphoma, 2014
07/06/2021
Eficacia del Pidilizumab en los Pacientes con Linfomas

Recientemente se refirieron resultados muy alentadores con el uso combinado de pidilizumab (un anticuerpo contra PD1, el cual permitiría la recuperación de las respuestas antitumorales mediadas por los linfocitos T) y rituximab. La terapia combinada se asoció con índices elevados de respuesta objetiva (66%) y de respuesta completa (52%); la mediana de la supervivencia libre de progresión fue de 18.8 meses.

CC en base al informe:
Anti-PD1 Antibody: A New Approach to Treatment of Lymphomas. Lancet Oncol, 2014
07/06/2021
Ticagrelor

En el estudio Platelet Inhibition and Patient Outcomes (PLATO), el sexo femenino no fue un factor predictivo independiente de evolución clínica desfavorable. El perfil de eficacia y seguridad del ticagrelor fue similar en mujeres y hombres.

CC en base al informe:
The Efficacy of Ticagrelor is Maintained in Women With Acute Coronary Syndromes Participating in the Prospective, Randomized, PLATelet Inhibition and Patient Outcomes (PLATO) Trial. Eur Heart J, 2014
07/06/2021
Función Plaquetaria

Las unidades de reacción de P2Y12 no predicen la necesidad de transfusiones de plaquetas o eritrocitos, ni mayor hemorragia posquirúrgica, luego de una cirugía cardíaca.

CC en base al informe:
P2Y12 Platelet Function Assay for Assessment of Bleeding Risk in Coronary Artery Bypass Grafting. J Card Surg, 2014
07/06/2021
Mieloma Múltiple

Los pacientes con mieloma activo (sintomático) reciben un esquema terapéutico que, en casos seleccionados, es sucedido de quimioterapia en altas dosis con posterior terapia con células madre autólogas

CC en base al informe:
Multiple Myeloma. http://www.nccn.org (national comprehensive cancer network), 2014
07/06/2021
Aspirina y Tromboembolismo Venoso Recurrente

En los pacientes que sufren un episodio de tromboembolismo venoso, una vez interrumpido el tratamiento anticoagulante, la administración de aspirina reduce significativamente el riesgo de recurrencias (reducción relativa del riesgo del 32%). El tratamiento no aumenta el riesgo de hemorragia.

CC en base al informe:
Aspirin for the Prevention of Recurrent Venous Thromboembolism: The INSPIRE Collaboration. Circulation, 2014
Retrocede 10 páginas 11 12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817