Conceptos Categóricos
Hematología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
16/12/2021
Respuesta al tratamiento de la anemia
Se considera, en general, que un aumento de hemoglobina > 2 g/dl indica adecuada respuesta al tratamiento de la anemia con hierro intravenoso.
CC en base al informe:
Intravenous Ferric Carboxymaltose is Effective and Safe in Patients with Inflammatory Rheumatic Diseases.
Blood Transfus, 2020
12/10/2021
Anticoagulantes y Trombosis: argatrobán, danaparoid y fondaparinux
Según una revisión sistemática, en comparación con danaparoid, argatrobán podría aumentar el riesgo de trombosis y de mortalidad relacionada con la trombosis, además de incrementar el riesgo de hemorragia y de mortalidad relacionada con la hemorragia. En comparación con fondaparinux, argatrobán aumentaría el riesgo de trombosis y mortalidad relacionada con la trombosis, hemorragia y mortalidad por esta causa, aunque la evidencia parece incierta.
CC en base al informe:
Management of Heparin-induced Thrombocytopenia: Systematic Reviews and Meta-analyses.
Blood Adv, 2020
13/09/2021
Importancia de la Profilaxis Antibiótica
La inmunoterapia haría que los regímenes de inducción sean aún más inmunosupresores y por periodos mayores, lo que aumenta el riesgo de muerte por infección. Por este motivo el mantenimiento de un régimen de profilaxis de 12 semanas sería ideal.
CC en base al informe:
Levofloxacin Prophylaxis in Patients with Newly Diagnosed Myeloma (TEAMM): A Multicentre, Double-Blind, Placebo-controlled, Randomised, Phase 3 Trial.
Lancet Oncol, 2019
17/08/2021
AINE y Anticoagulantes Orales No Antagonistas de la Vitamina K
El uso concomitante de antiinflamatorios no esteroides (AINE) se asoció con aumento del riesgo de hemorragia digestiva baja en pacientes tratados con anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K (NOAC). Dado que los AINE pueden dañar la mucosa del intestino delgado y el colon, el aumento en el riesgo de hemorragia digestiva baja vinculada con estos agentes requiere de especial atención en pacientes con fibrilación auricular que reciben NOAC.
CC en base al informe:
Concomitant Use of NSAIDs or SSRIs with NOACs Requires Monitoring for Bleeding.
Yonsei Med J, 2020
07/06/2021
COVID-19 como enfermedad endotelial
La infección por SARS-CoV-2 comienza claramente en las vías respiratorias a nivel pulmonar, pero muchas de sus consecuencias parecen deberse a una alteración de la homeostasis de la función endotelial, que favorecería la aparición de fenómenos trombóticos y tromboembólicos.
CC en base al informe:
COVID-19 is, in the end, an Endothelial Disease.
Eur Heart J, 2020
07/06/2021
Manifestaciones cardiovasculares de COVID-2019
La COVID-19 causa diversas manifestaciones cardiovasculares, como la enfermedad trombótica y tromboembólica. Los pacientes con enfermedad cardiovascular previa tienen mayor riesgo de eventos adversos por COVID-19, mientras que las personas sin antecedentes de enfermedad cardiovascular tienen riesgo de presentar complicaciones cardiovasculares.
CC en base al informe:
COVID-19 and Thrombotic or Thromboembolic Disease: Implications for Prevention, Antithrombotic Therapy, and Follow-Up.
J Am Coll Cardiol, 2020
07/06/2021
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleEl mieloma múltiple representa el 1% de todos los cánceres y aproximadamente el 10% de todas las neoplasias hematológicas, con una incidencia cercana a 4 por 100 000 en los EE.UU.
CC en base al informe:
Multiple Myeloma: 2018 Update on Diagnosis, Risk-stratification, and Management.
Am J Hematol, 2018
13/05/2020
Isquemia aguda de las extremidades en la COVID-19
Los trastornos de la coagulación que se observan en los pacientes con COVID-19 explicarían la posible aparición de isquemia aguda de las extremidades, en pacientes jóvenes y sin antecedentes de aterosclerosis. En función de las complicaciones vasculares agudas graves durante la infección por SARS-CoV-2, debería considerarse la creación de un registro prospectivo que ayude a conocer la prevalencia e identificar los factores de riesgo para la aparición de isquemia aguda en el contexto de la COVID-19.
CC en base al informe:
Acute Limb Ischaemia in two Young, Non-Atherosclerotic Patients with COVID-19.
Lancet, 2020
07/06/2021
Hipoxia feliz
Se denomina hipoxia feliz a la presencia de saturaciones bajas de oxígeno en sangre, pero sin que los pacientes manifiesten dificultad para respirar.
CC en base al informe:
The Mystery of the Pandemic's ‘Happy Hypoxia’.
Science, 2020
07/06/2021
Las responsabilidades médicas en la telesalud y la telemedicina
Según un estudio, cuando la interacción entre el paciente y el médico en la telesalud y la telemedicina es indirecta, los médicos son responsables del contenido publicado en el sitio web, pero no de cómo los individuos actúan frente a esa información. Si el sitio web o el servicio ofrecen una respuesta individualizada al paciente, esta interacción es más directa y genera mayores responsabilidades al médico. Esta interacción puede ocurrir en tiempo real y el médico responde de manera específica a la consulta del paciente, haciéndose éticamente responsable de ello. En las consultas con especialistas mediante telemedicina, el especialista compartiría la responsabilidad de la atención del paciente con el médico tratante. Existen interacciones en la que los médicos participan de manera directa en la atención clínica del paciente en tiempo real mediante telecomunicaciones en las que el profesional actúa como médico tratante.
CC en base al informe:
Ethical practice in Telehealth and Telemedicine.
J Gen Intern Med, 2017
07/06/2021
Formulaciones a base de lípidos de anfotericina
Según una investigación, no existirían diferencias entre la anfotericina B convencional y las formulaciones a base de lípidos de anfotericina B en términos de eficacia. Sin embargo, las formulaciones a base de lípidos serían más seguras, particularmente en lo vinculado con la nefrotoxicidad.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Amphotericin B Lipid-based Formulations—A Systematic Review and Meta-analysis.
Mycoses, 2017
24/06/2020
El efecto del embarazo sobre las prótesis valvulares:
Según un estudio retrospectivo, el embarazo aceleraría el tiempo para la reoperación, tanto para las válvulas cardíacas biológicas como mecánicas. Además, las válvulas mecánicas estarían asociadas con tasas significativas de pérdida del embarazo y morbilidad materna. Particularmente en la posición mitral, provocarían un riesgo significativo de insuficiencia prematura de la válvula después del embarazo.
CC en base al informe:
Outcomes and Long-term Effects of Pregnancy in Women with Biologic and Mechanical Valve Prostheses.
Am J Cardiol, 2018
07/06/2021
Pronóstico del Linfoma de Hodgkin Primario Refractario
Se estima que la supervivencia global del linfoma de Hodgkin primario refractario a los 5 años es del 26% en comparación con el 46% de los casos de recaída temprana y el 78% de aquellos con recaídas después de 1 año.
CC en base al informe:
Brentuximab Vedotin and Bendamustine Produce High Complete Response Rates in Patients with Chemotherapy Refractory Hodgkin Lymphoma.
Br J Haematol, 2018
07/06/2021
Tratamiento de las infecciones fúngicas invasoras
Según una revisión, en el tratamiento de las infecciones fúngicas invasoras el complejo lipídico de anfotericina B tiene todavía un papel importante. Este antifúngico es eficaz en el tratamiento de las infecciones fúngicas presuntas o confirmadas en una variedad de pacientes inmunodeprimidos y reduce significativamente el riesgo de nefrotoxicidad en comparación con la anfotericina B convencional.
CC en base al informe:
The Current Role of Amphotericin B Lipid Complex in Managing Systemic Fungal Infections.
Curr Med Res Opin, 2009
07/06/2021
Estatinas y coagulación
Los efectos de la rosuvastatina sobre las proteínas de la coagulación en las vesículas extracelulares-LDL difieren de sus efectos sobre las proteínas de la coagulación presentes en el plasma.
CC en base al informe:
LDL Extracellular Vesicle Coagulation Protein Levels Change After Initiation of Statin Therapy. Findings From the METEOR Trial.
Int J Cardiol, 2018
07/06/2021
Riesgo de Eventos Adversos en Pacientes con Fibrilación Auricular Asintomática
En el estudio ORBIT-AF no se observaron diferencias significativas en el riesgo de eventos embólicos, sangrado o muerte entre pacientes con fibrilación auricular sintomática y asintomática.
CC en base al informe:
Embolic and Other Adverse Outcomes in Symptomatic Versus Asymptomatic Patients with Atrial Fibrillation (from the ORBIT-AF Registry).
Am J Cardiol, 2018
07/06/2021
Fibrilación auricular asintomática
Debido a que los pacientes con fibrilación auricular sintomática frecuentemente presentan eventos asintomáticos secundarios a la arritmia, la diferenciación entre fibrilación auricular sintomática y asintomática podría no ser real.
CC en base al informe:
Embolic and Other Adverse Outcomes in Symptomatic Versus Asymptomatic Patients with Atrial Fibrillation (from the ORBIT-AF Registry).
Am J Cardiol, 2018
07/06/2021
Anticoagulación oral y tratamiento antitrombótico
No existe actualmente consenso sobre el tratamiento antitrombótico preventivo óptimo en pacientes con indicación de anticoagulación oral a largo plazo que son sometidos a un procedimiento de implantación de un stent coronario percutáneo.
CC en base al informe:
Dual versus Triple Therapy in Patients on Oral Anticoagulants and Undergoing Coronary Stent Implantation: A Systematic Review and Meta-Analysis.
Int J Cardiol, 2018
07/06/2021
Hipoglucemia y riesgo cardiovascular aumentado
La hipoglucemia genera un estado protrombótico en pacientes con DBT tipo 2 que perdura hasta 7 días posteriores al episodio hipoglucémico, que podría explicar el aumento del riesgo cardiovascular asociado a hipoglucemia en estos pacientes.
CC en base al informe:
Prolonged Prothrombotic Effects of Antecedent Hypoglycemia in Individuals with Type 2 Diabetes.
Diabetes Care, 2018
07/06/2021
Hipoglucemia e inflamación
Episodios repetidos de hipoglucemia podría generar un estado de inflamación crónica en pacientes con diabetes tipo 2.
CC en base al informe:
Prolonged Prothrombotic Effects of Antecedent Hypoglycemia in Individuals with Type 2 Diabetes.
Diabetes Care, 2018