Conceptos Categóricos
Hematología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Profilaxis Antibiótica
La administración de fluoroquinolonas es de utilidad para prevenir la aparición de infecciones en presencia de neutropenia y riesgo clínico elevado. Este tratamiento se asocia con la disminución de la incidencia de infecciones y de la mortalidad generada por estas. A pesar de los beneficios mencionados, se discuten las consecuencias epidemiológicas de esta conducta terapéutica. En este sentido, se halló un aumento notorio de la resistencia a las fluoroquinolonas en pacientes con leucemia y la resistencia cruzada con otros antibióticos, generada por enterobacterias productoras de beta lactamasas de espectro extendido. También se observó resistencia cruzada a los carbapenems asociada con la profilaxis con quinolonas, es decir, corresistencia. Como consecuencia, el tratamiento antibiótico empírico puede resultar inadecuado, con el consiguiente incremento de la mortalidad.
CC en base al informe:
Profilaxis con Levofloxacina en Pacientes Neutropénicos.
Medicina (B Aires), 2016
07/06/2021
Reanudación de los anticoagulantes
La anticoagulación debe ser recomenzada inmediatamente después del procedimiento endoscópico en los pacientes con indicaciones de prevención de tromboembolismo.
CC en base al informe:
The Management of Antithrombotic Agents for Patients Undergoing GI Endoscopy.
Gastrointest Endosc, 2016
07/06/2021
Tromboprofilaxis en Pacientes con Fibrilación Auricular No Valvular
Para la prevención de accidente cerebrovascular y eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular pueden utilizarse tanto antagonistas de la vitamina K (warfarina) como anticoagulantes orales de acción directa (dabigatrán, rivaroxabán, apixabán y edoxabán). Estos últimos mostraron eficacia y seguridad similares a la warfarina en ensayos clínicos aleatorizados en fase III. Sin embargo, aún no es posible establecer la superioridad de uno sobre otro.
CC en base al informe:
Direct Oral Anticoagulants for the Prevention of Stroke in Patients Witn Nonvalvular Atrial Fibrillation: Understanding Differences and Similarities.
Drugs, 2015
07/06/2021
Reactividad Plaquetaria en el Contexto del Tratamiento con Clopidogrel
Los enfermos con poca respuesta al clopidogrel tienden a presentar reactividad plaquetaria alta residual y mayor riesgo de sufrir episodios isquémicos, mientras que los pacientes con respuesta elevada al clopidogrel tienen RP baja y mayor riesgo de eventos hemorrágicos.
CC en base al informe:
Head to Head Comparison of Two Point-of-care Platelet Function Tests Used for Assessment of On-clopidogrel Platelet Reactivity in Chinese Acute Myocardial Infarction Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention.
Chin Med J, 2016
07/06/2021
Nuevos anticoagulantes
Idarucizumab es un anticuerpo monoclonal, que revierte el efecto anticoagulante del dabigatrán rápidamente en pacientes con sangrados activos o que requieran intervenciones quirúrgicas.
CC en base al informe:
Idarucizumab for Dabigatran Reversal.
N Engl J Med, 2015
07/06/2021
Eventos tromboembólicos asociados con la anticoncepción oral
Si se demostrara la validez de los parámetros de laboratorio de hemostasia, así como de las SHBG, en la predicción de los eventos tromboembólicos asociados con la anticoncepción oral, se podrían utilizar regímenes extendidos de anticonceptivos orales combinados, con períodos menstruales cada 3 meses, sin aumentar el riego de trombosis.
CC en base al informe:
Multinational, Multicentre, Randomised, Open-Label Study Evaluating the Impact of a 91-Day Extended Regimen Combined Oral Contraceptive, Compared With Two 28-Day Traditional Combined Oral Contraceptives, on Haemostatic Parameters in Healthy Women.
Eur J Contracept Reprod Health Care, 2014
07/06/2021
Terapia Dual Prolongada con Prasugrel y Aspirina
Según datos de una investigación reciente, la inhibición plaquetaria prolongada con prasugrel y aspirina suprime los eventos isquémicos graves cuando el tratamiento continúa por 30 meses luego de la colocación del stent liberador de paclitaxel.
CC en base al informe:
Prasugrel Plus Aspirin Beyond 12 Months Is Associated With Improved Outcomes After Taxus Liberté Paclitaxel-Eluting
Coronary Stent Placement.
Circulation, 2015
10/11/2016
Definición anemia OMS
Según la OMS, la anemia se define por concentraciones de hemoglobina menores de 13 g/dl en los varones y menores de 12 g/dl las mujeres.
CC en base al informe:
Cinética de la Hemoglobina y Pronóstico a Largo Plazo en Insuficiencia Cardiaca.
Rev Esp Cardiol, 2016
07/06/2021
Linfomas
La terapia VR-CAP VR-CAP (que reemplazó la vincristina por bortezomib del esquema R-CHOP) es más eficaz para prolongar la sobrevida libre de progresión en linfoma de células del manto que la R-CHOP (rituximab, ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina y prednisona).
CC en base al informe:
Bortezomib: A Review in Mantle Cell Lymphoma in Previously Untreated Patients Unsuitable for Stem-Cell Transplantation.
Biodrugs, 2015
07/06/2021
Brentuximab vedotin
El brentuximab vedotin como terapia de consolidación luego del trasplante autólogo de células madre en el linfoma Hodgkin con factores de riesgo, mejora la supervivencia libre de progresión.
CC en base al informe:
Bretuximab Vedotin as Consolidation Therapy After Autologous Stem-Cell Transplantation in Patients With Hodgkin's Lymphoma at Risk of Relapse or Progression (AETHERA): A Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled, Phase 3 Trial.
Lancet, 2016
07/06/2021
Andexanet
El andexanet es un fármaco que fue diseñado para revertir los efectos de los inhibidores del factor Xa. Actúa uniéndose al factor Xa con mayor afinidad que los inhibidores, desplazándolos. Al no interferir con la actividad del factor en la cascada de la coagulación, cancela sus efectos de manera reversible.
CC en base al informe:
Andexanet Alfa for the Reversal of Factor Xa Inhibitor Activity.
N Engl J Med, 2015
07/06/2021
Inhibidores de P2Y12 en normativas ACC/AHA
Las normativas del American College of Cardiology y la American Heart Association en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (ACC/AHA STEMI) de 2013 recomiendan la administración de inhibidores de P2Y12 lo más temprano posible o en el momento de realizar la intervención cardiovascular percutánea primaria. Al utilizar el término "o", las normativas no indican si lo más temprano posible es preferible frente al momento de realización de la intervención cardiovascular percutánea primaria.
CC en base al informe:
Pre-Treatment With P2Y12 Inhibitors in ACS Patients: Who, When, Why, and Which Agent.
Eur Heart J, 2015
07/06/2021
Células inmunitarias en procesos trombóticos:
Las células inmunitarias cumplen un papel importante en los procesos trombóticos; se plantea que los leucocitos pueden inducir trombosis local como una estrategia de defensa frente a infecciones por patógenos.
CC en base al informe:
Histopathological Evaluation of Thrombus in Patients Presenting With Stent Thrombosis. A Multicenter European Study: A Report of the Prevention of Late Stent Thrombosis by an Interdisciplinary Global European Effort Consortium.
Eur Heart J, 2016
07/06/2021
Preeclampsia
En embarazadas con alto riesgo de preeclampsia, la heparina de bajo peso molecular podría prevenir complicaciones, pero aún se deben establecer correctamente la selección de la paciente, los tiempos de administración y las dosis.
CC en base al informe:
Current Theories on the Prevention of Severe Preeclampsia With Low-Molecular Weight Heparin.
Hypertension, 2015
07/06/2021
Heparina de bajo peso molecular
La heparina de bajo peso molecular desplazaría a las moléculas proangiogénicas sFlt-1 y a las mieloperoxidasas en la preeclampsia. Es un efecto independiente de su acción anticoagulante.
CC en base al informe:
Current Theories on the Prevention of Severe Preeclampsia With Low-Molecular Weight Heparin.
Hypertension, 2015
07/06/2021
Enfermedad celíaca
En la actualidad, la enfermedad celíaca se manifiesta por síntomas y signos distintos de la diarrea. Las manifestaciones cutáneas y hematológicas son las más frecuentes.
CC en base al informe:
Extraintestinal Manifestations of Celiac Disease.
Dig Dis, 2015
07/06/2021
Riesgo de Trombosis Asociada con la Trombocitopenia Inducida por Heparina
Aproximadamente, el 50% de los pacientes que no presentan trombosis asociada con trombocitopenia inducida por heparina (TIH) al momento del diagnóstico pueden tenerla un mes después de la interrupción de heparina, lo que demuestra que la suspensión del tratamiento no es suficiente para evitar la progresión de la TIH. Se recomienda el tratamiento profiláctico de los pacientes con TIH por el alto riesgo de trombosis, con anticoagulantes no heparínicos.
CC en base al informe:
Direct-Acting Oral Anticoagulants as Emerging Treatment Options for Heparin-Induced Thrombocytopenia.
Ann Pharmacother, 2015
07/06/2021
Nuevos Anticoagulantes Orales no Antagonistas de la Vitamina K
El dabigatrán, rivaroxabán, apixabán y edoxabán son anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K, aprobados en los Estados Unidos para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en los pacientes con fibrilación auricular no valvular. En general, estos fármacos son igual de eficaces que la warfarina, pero se asocian con menos riesgo de hemorragia intracerebral.
CC en base al informe:
Non-Vitamin K Antagonist Oral Anticoagulants: New Choices for Patient Management in Atrial Fibrillation.
Am J Cardiovasc Drugs, 2015
07/06/2021
Función plaquetaria en los pacientes sometidos a cirugía de derivación coronaria con injerto
La agregometría de electrodos múltiples, realizada en la cabecera del paciente (point-of-care), en el contexto de la cirugía de derivación coronaria con injerto, es un fuerte factor predictivo del sangrado y de la necesidad de transfusiones, luego de la intervención.
CC en base al informe:
The Role of Point-of-Care Assessment of Platelet Function in Predicting Postoperative Bleeding and Transfusion Requirements After Coronary Artery Bypass Grafting.
Ann Card Anaesth, 2015
07/06/2021
Anemia en la insuficiencia renal crónica
La anemia es una complicación importante en los pacientes con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis, y se asocia con reducción en la calidad de vida, con mayor morbilidad cardiovascular y con aumento de la mortalidad.
CC en base al informe:
Uso del Sevelamer en la Enfermedad Renal Crónica. Más Allá del Control del Fósforo.
Nefrología, 2015