Conceptos Categóricos
Neumonología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Relación entre Fases del Sueño y Depósito Amiloide
El depósito de amiloide secundario a la fragmentación del sueño producida por la apnea obstructiva del sueño podría no ser específica de una fase del sueño.
CC en base al informe:
Obstructive Sleep Apnea Severity Affects Amyloid Burden in Cognitively Normal Elderly: A Longitudinal Study.
Am J Respir Crit Care Med, 2017
07/06/2021
Bronquiolitis Aguda
En un estudio reciente realizado en Irán con niños de 2 a 24 meses con bronquiolitis aguda, la administración de sulfato de cinc aceleró la recuperación clínica; el tratamiento fue seguro y se toleró muy bien.
CC en base al informe:
Zinc Sulphate for Acute Bronchiolitis: A Double-Blind Placebo-Controlled Trial.
Infez Med, 2016
07/06/2021
Hipertensión Pulmonar
Un estudio demostró que la tasa de mortalidad anual de la hipertensión arterial pulmonar idiopática fue de 1.67 casos por millón de habitantes en la última década en la Argentina.
CC en base al informe:
Mortalidad por la Hipertensión Arterial Pulmonar Idiopática en la Argentina.
Insuf. card., 2015
07/06/2021
Exposición ocupacional
Las bases de datos de exposición ocupacional a polvo y cuarzo inhalados permiten proteger a los operarios mineros mediante un programa de seguimiento que se basa en protocolos estandarizados.
CC en base al informe:
15 Years of Monitoring Occupational Exposure to Respirable Dust and Quartz within the European Industrial Minerals Sector.
Int J Hyg Environ Health, 2017
07/06/2021
Armodafinilo
El amordafinilo se aprobó el 18 de junio de 2007 para el tratamiento de la narcolepsia excesiva asociada con la narcolepsia, la apnea obstructiva del sueño y el trastorno de los trabajos por turnos. Los datos de 4 ensayos clínicos de fase III avalaron la eficacia y seguridad del armodafinilo en el tratamiento de la somnolencia excesiva asociada con estos trastornos.
CC en base al informe:
Armodafinil: a New Treatment for Excessive Sleepiness.
Expert Opin Investig Drugs, 2008
07/06/2021
Broncodilatación Dual en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
La terapia broncodilatadora dual con indacaterol/glicopirronio ofrece beneficios significativos con respecto a la monoterapia con antagonistas muscarínicos de acción prolongada o la combinación de agonistas beta 2 de acción prolongada en dosis fijas/corticoides inhalatorios en cuanto a la incidencia de deterioro clínicamente importante y el tiempo para su aparición, con alguna información de eficacia sostenida en las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica moderada a grave.
CC en base al informe:
The Effect of Indacaterol/Glycopyrronium Versus Tiotropium or Salmeterol/Fluticasone on the Prevention of Clinically Important Deterioration in COPD.
Int J Chron Obstruct Pulmon Dis, 2017
07/06/2021
Consecuencias Sistémicas de la Apnea
El colapso por repetición de las vías aéreas superiores y las alteraciones en el intercambio gaseoso provocan interrupción del sueño, y los cambios en el sistema autónomo simpático provocan alteraciones de la presión sanguínea, liberación de mediadores de inflamación, lipolisis, insulino resistencia y remodelado cardíaco.
CC en base al informe:
Sleep Apnea and Cardiovascular Disease: Lessons from Recent Trials and Need for Team Science.
Circulation, 2017
07/06/2021
Nebivolol
Los beta bloqueantes son fármacos muy utilizados en los enfermos con hipertensión arterial, pero su uso en los pacientes hipertensos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica por lo general es limitado. Sin embargo, en enfermos con hipertensión arterial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica estable, leve a moderada, el tratamiento durante 2 semanas con nebivolol es seguro.
CC en base al informe:
Comparative Effects of a Two-Week Treatment with Nebivolol and Nifedipine in Hypertensive Patients Suffering from COPD.
Respiration, 2004
07/06/2021
Neumonía en Niños
La neumonía es una de las causas más comunes de internación en pediatría y de empleo de antibióticos en los hospitales de Estados Unidos. La disminución del uso inapropiado de antibióticos para esta afección podría tener un impacto sustancial para enlentecer la progresión de la resistencia a antibióticos. En 2011, la Pediatric Infectious Diseases Society (PIDS) y la Infectious Diseases Society of America (IDSA) publicaron una guía de consenso para el tratamiento de la neumonía extrahospitalaria en niños. Las recomendaciones enfatizaban la selección de penicilinas de espectro reducido, como ampicilina o amoxicilina, como tratamiento de primera línea en la mayoría de los niños atendidos en forma tanto ambulatoria como intrahospitalaria.
CC en base al informe:
Impact of a National Guideline on Antibiotic Selection for Hospitalized Pneumonia.
Pediatrics, 2017
07/06/2021
Bronquiolitis
La bronquiolitis es la infección viral aguda del tracto respiratorio inferior más frecuente en los lactantes. Esta afección tiene consecuencias económicas y sociales sustanciales, derivadas principalmente del requerimiento de internación. Se estima que, en los EE.UU., las internaciones por bronquiolitis se duplicaron en las últimas 2 décadas, mientras que en el Reino Unido, 1 de cada 3 lactantes presentará un episodio de bronquiolitis en el primer año de vida y del 2% al 3% requieren internación.
CC en base al informe:
Complementary and Alternative Medicine for the Treatment of Bronchiolitis in Infants: A Systematic Review.
PLoS ONE, 2017
07/06/2021
Factores Desencadenantes del Insomnio en la Esclerosis Múltiple.
Los trastornos del sueño (síndrome de piernas inquietas o apnea), espasticidad o vejiga neurógena, o bien los cuadros de depresión, ansiedad o dolor, pueden desencadenar o agravar, respectivamente, el insomnio en pacientes con esclerosis múltiple. Por ello, un tratamiento adecuado de dichas afecciones permite evitar o disminuir la alteración del descanso nocturno.
CC en base al informe:
Sleep Disorders in Multiple Sclerosis.
Curr Neurol Neurosci Rep, 2016
07/06/2021
Infección por Mycobacterium tuberculosis
El agregado de amoxicilina más ácido clavulánico a las drogas antituberculosas convencionales podría ser útil para el tratamiento de algunas infecciones por M. tuberculosis. Esta estrategia terapéutica permitiría reducir la dosis de los fármacos antituberculosos y la incidencia de efectos adversos, podría asociarse con mayor eficacia en las infecciones por gérmenes resistentes a los fármacos antituberculosos convencionales y permitiría reducir la duración de la terapia.
CC en base al informe:
Anti-Mycobacterium Tuberculosis Activity of Antituberculosis Drugs and Amoxicillin/Clavulanate Combination.
J Microbiol Immunol Infect, 2016
07/06/2021
Bronquiectasias
Las bronquiectasias constituyen una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por una dilatación anormal de la vía aérea, con destrucción progresiva debido al círculo vicioso generado por las infecciones bacterianas recurrentes, la liberación de mediadores inflamatorios, el daño tisular, la alteración en las defensas y nuevas infecciones. Los síntomas clínicos comprenden tos crónica productiva o exacerbaciones infecciosas recurrentes, que pueden llevar a internaciones, deterioro grave de la función pulmonar, insuficiencia respiratoria y muerte. El impacto sobre las actividades de la vida diaria y la calidad de vida es significativo.
CC en base al informe:
Interventions for Bronchiectasis: An Overview of Cochrane Systematic Reviews (Review).
Cochrane Database Systematic Reviews, 2015
07/06/2021
Impacto de la Vacunación Contra Neumococo
Las vacunas conjugadas para neumococo demostraron reducir las tasas de internación por neumonía confirmada radiológicamente en menores de 5 años en un 27%.
CC en base al informe:
Uncomplicated Pneumonia in Healthy Canadian Children and Youth: Practice Points for Management.
Paediatr Child Health, 2015
07/06/2021
Infecciones respiratorias agudas en niños
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen la causa más importante de morbimortalidad en niños pequeños. En 2010, aproximadamente 11 millones de episodios de IRA graves resultaron en internaciones. Además, de 7.6 millones de niños en el mundo que fallecieron dentro de los primeros 5 años de vida, casi 2 tercios fueron por infecciones, principalmente, neumonía.
CC en base al informe:
Vitamin D Supplementation for the Prevention of Childhood Acute Respiratory Infections: A Systematic Review of Randomised Controlled Trials.
Br J Nut, 2015
07/06/2021
Deficiencia de Vitamina D y Asma en Niños
En diversos estudios clínicos se encontró una relación entre la deficiencia de vitamina D y el asma en la infancia. Las deficiencias de vitamina D agravaron el estrés oxidativo y el daño del ADN.
CC en base al informe:
Vitamin D Deficiency and Its Impact on Asthma Severity in Asthmatic Children.
Italian Journal of Pediatrics, 2016
07/06/2021
Hiedra
Los extractos de hojas secas de hiedra son utilizados para el tratamiento de enfermedades obstructivas de la vía aérea agudas o crónicas.
CC en base al informe:
A Systematic Study on the Influence of the Main Ingredients of an Ivy Leaves Dry Extract on the Beta2-Adrenergic Responsiveness of Human Airway Smooth Muscle Cells.
Pulm Pharmacol Ther, 2015
07/06/2021
El Armodafinilo para el Tratamiento de la Somnolencia Excesiva
El tratamiento con armodafinilo durante 12 meses o más mejora el estado de vigilia en los pacientes con somnolencia excesiva asociada con apnea obstructiva del sueño, trastorno por el trabajo nocturno o narcolepsia. En los enfermos con apnea obstructiva del sueño y narcolepsia, el tratamiento también mejora la condición clínica global. El tratamiento con armodafinilo se tolera bien; los perfiles de tolerabilidad y eficacia son similares a los referidos en los estudios a corto plazo en enfermos con somnolencia excesiva asociada con estos trastornos.
CC en base al informe:
Tolerability and Efficacy of Armodafinil in Naïve Patients with Excessive Sleepiness Associated with Obstructive Sleep Apnea, Shift Work Disorder, or Narcolepsy: A 12-Month, Open-Label, Flexible-Dose Study with an Extension Period.
J Clin Sleep Med, 2010
07/06/2021
Tolerabilidad y Eficacia a Largo Plazo del Armodafinilo
El armodafinilo representa una buena opción para el tratamiento prolongado de la somnolencia excesiva en los pacientes con apnea obstructiva del sueño, narcolepsia o trastorno por el trabajo en turno nocturno. El uso prolongado de armodafinilo es eficaz, seguro y se tolera bien. En estos enfermos, el control regular de la presión arterial parece apropiado.
CC en base al informe:
The Long-Term Tolerability and Efficacy of Armodafinil in Patients with Excessive Sleppiness Associated with Treated Obstructive Sleep Apnea, Shift Work Disorder, or Narcolepsy: An Open-Label Extension Study.
J Clin Sleep Med, 2010
07/06/2021
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por la Aspirina
Se estima que hasta el 20% de los pacientes asmáticos presenta enfermedad respiratoria exacerbada por la aspirina (EREA). Este cuadro se caracteriza por hipersensibilidad de las mucosas de las vías aéreas superior e inferior ante la administración de antiinflamatorios no esteroides (AINE). Desde el punto de vista clínico, se observa la tríada de Samter, es decir, asma, rinosinusitis crónica y pólipos nasales. Dichos síntomas aumentan ante la exposición a los inhibidores de la ciclooxigenasa 1, como la aspirina. Los pacientes con EREA generalmente tienen una prevalencia elevada de asma grave y requieren tratamiento con corticoides en dosis altas.
CC en base al informe:
Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease: An Update.
Curr Opin Pulm Med, 2017