Conceptos Categóricos

Neumonología

07/06/2021
Carcinoma Pulmonar de Células Pequeñas

El carcinoma pulmonar de células pequeñas se observa en aproximadamente el 15% de los pacientes con carcinoma de pulmón y se asocia con el tabaquismo, en tanto que su aparición en individuos no tabaquistas es infrecuente. El origen de este tipo de carcinoma tiene lugar en células neuroendocrinas. El tumor es de crecimiento rápido y tiene una buena respuesta inicial al tratamiento, aunque la presencia de metástasis se asocia con resistencia. En pacientes sin antecedente de tabaquismo, el riesgo de carcinoma pulmonar de células pequeñas podría aumentar ante la exposición al humo del tabaco o a entornos laborales de riesgo, aunque no se cuenta con datos epidemiológicos al respecto.

CC en base al informe:
Small Cell Lung Cancer in Never Smokers. Eur Respir J, 2016
07/06/2021
¿Qué hacer ante un paciente con probable enfermedad laboral?

Debido a que no hay elementos clínicos que aporten significativamente al diagnóstico diferencial entre las enfermedades laborales y no laborales, el contexto del paciente es fundamental y debe ser explorado con una excelente anamnesis.

CC en base al informe:
Enfermedades Respiratorias Ocupacionales. Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias, 2013
07/06/2021
Apnea obstructiva del sueño

La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un problema significativo de salud, caracterizado por la obstrucción reiterada de la vía aérea superior, con la consiguiente desaturación de oxígeno y la presencia de despertares. De acuerdo con lo hallado en estudios poblacionales, la AOS se define en presencia de apneas e hipopneas obstructivas, con un índice apnea-hipopnea mayor o igual a 5/hora y somnolencia diurna. Los datos existentes indican que la prevalencia de AOS es mayor en hombres que en mujeres. De todos modos, existen diferentes definiciones vigentes. En la actualidad se trabaja en la validación de las definiciones de AOS con el fin de aunar criterios y estandarizar y aumentar las investigaciones al respecto.

CC en base al informe:
An Official American Thoracic Society Research Statement: Impact of Mild Obstructive Sleep Apnea in Adults. Am J Respir Crit Care Med, 2016
07/06/2021
Pirfenidona en la fibrosis pulmonar

Un amplio espectro de formas específicas de enfermedad pulmonar intersticial se presenta con fibrosis pulmonar, asociada con declinación progresiva de la función pulmonar, deterioro de la calidad de vida y muerte. La pirfenidona es un agente antifibrótico que retrasa la declinación de la capacidad vital forzada en estos pacientes.

CC en base al informe:
Role of Pirfenidone in the Management of Pulmonary Fibrosis. Ther Clin Risk Manag, 2017
07/06/2021
El Montelukast en los Preescolares con Asma

En los niños de 1 a 6 años con síntomas de asma más de una vez por mes, pero menos de una vez por semana, el montelukast es un tratamiento de control eficaz y seguro. Además, reduce significativamente el riesgo de exacerbaciones agudas del asma y la necesidad de intensificar el tratamiento con corticoides inhalatorios.

CC en base al informe:
Early Control Treatment with Montelukast in Preschool Children with Asthma: a Randomized Controlled Trial. Allergol Int, 2017
07/06/2021
Fibrosis Pulmonar Idiopática

La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad incurable, con pronóstico muy desfavorable. Aunque se han creado numerosos fármacos, sólo unos pocos han demostrado ser eficaces en la FPI; la pirfenidona y el nintedanib representan, por el momento, las mejoras estrategias de terapia para estos pacientes.

CC en base al informe:
Idiopathic Pulmonary Fibrosis: Treatment and Prognosis. Clinical Medicine Insights. Circulatory, Respiratory and Pulmonary Medicine, 2015
07/06/2021
Bronquiectasias

Las bronquiectasias son dilataciones bronquiales cuyo diagnóstico es cada vez más frecuente debido a la disponibilidad de la tomografía computarizada de alta resolución. Este cuadro es considerado una enfermedad respiratoria importante y se asocia con la producción crónica de esputo, la colonización bacteriana del tracto respiratorio inferior, la inflamación y las exacerbaciones, con la consiguiente necesidad de internación.

CC en base al informe:
Asthma and Bronchiectasis Exacerbation. Eur Respir J, 2016
07/06/2021
Hipersomnia en la Apnea Obstructiva del Sueño

La somnolencia excesiva, de alta incidencia en pacientes con apnea obstructiva del sueño, aún se presenta, pero reducida, luego de aplicar la terapia de presión positiva continua de las vías respiratorias, la cual disminuye los episodios de apnea, al tratar la obstrucción total o parcial de las vías aéreas superiores durante el descanso nocturno.

CC en base al informe:
A Double-Blind, Placebo-Controlled Study of Armodafinil for Excessive Sleepiness in Patients with Treated Obstructive Sleep Apnea and Comorbid Depression. J Clin Psychiatry, 2010
07/06/2021
Aspiración transbronquial con aguja

La aspiración transbronquial con aguja guiada por fluoroscopia es una técnica diagnóstica útil y segura para emplear en pacientes con lesiones pulmonares periféricas; no obstante, la precisión de los hallazgos se relaciona con factores clínicos y del procedimiento. Es necesario contar con algoritmos diagnósticos secuenciales que incluyan a la aspiración transbronquial con aguja guiada por fluoroscopia como primer paso debido a su alto nivel de sensibilidad y seguridad.

CC en base al informe:
Transbronchial Needle Aspiration in Peripheral Pulmonary Lesions: A Systematic Review and Meta-Analysis. Eur Respir J, 2016
07/06/2021
Armodafinilo

El armodafinilo mejora la vigilia cuando se usa como terapia adyuvante de la presión positiva continua en pacientes con apnea obstructiva del sueño y somnolencia excesiva residual.

CC en base al informe:
Armodafinil Improves Wakefulness and Long-Term Episodic Memory in nCPAP-Adherent Patients with Excessive Sleepiness Associated with Obstructive Sleep Apnea. Sleep Breath, 2008
07/06/2021
Armodafinilo

El armodafinilo se asocia con la reducción clínicamente significativa de la somnolencia excesiva en pacientes con apnea obstructiva del sueño, trastornos del sueño por turnos de trabajo o narcolepsia.

CC en base al informe:
Armodafinil in the Treatment of Excessive Sleepiness. Nat Sci Sleep Nat. Sci Sleep, 2010
07/06/2021
Fibrosis Pulmonar Idiopática

La pirfenidona es un agente con propiedades antifibróticas, antiinflamatorias y antioxidantes, que se administra por vía oral en los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática leve a moderada. El tratamiento reduce los índices de declinación de la capacidad vital forzada y, en algunos análisis, mejoró la supervivencia libre de progresión.

CC en base al informe:
Pirfenidone: A Review of Its USe in Idiopathic Pulmonary Fibrosis. Drugs, 2015
07/06/2021
Broncoconstricción inducida por el ejercicio

La broncoconstricción inducida por el ejercicio se observa en presencia o ausencia de asma y se define por el estrechamiento transitorio de la vía aérea inferior luego del ejercicio. Este cuadro generalmente se resuelve en forma espontánea luego de 60 minutos, pero puede incluir un período refractario de una a 3 horas durante el cual la repetición del ejercicio genera un nuevo episodio de broncoconstricción. La broncoconstricción inducida por el ejercicio también puede aparecer durante la actividad. Es más frecuente en individuos con asma, pero puede observarse en ausencia de esta enfermedad. La característica de la broncoconstricción inducida por el ejercicio es la disminución del volumen espiratorio forzado durante el primer segundo (VEF1). En pacientes con asma, la inflamación de la vía aérea es persistente y los síntomas recurren a pesar de la ausencia de ejercicio.

CC en base al informe:
Exercise Induced Bronchoconstriction in Adults: Evidence Based Diagnosis and Management. Br Med J, 2016
07/06/2021
Pirfenidona

La pirfenidona es un compuesto seguro y eficaz, probablemente más en individuos con cuadros graves, para tratar la fibrosis pulmonar idiopática.

CC en base al informe:
Idiopathic Pulmonary Fibrosis: From Clinical Trials to Real-Life Experiences. Eur Respir Rev, 2015
07/06/2021
Fibrosis pulmonar

El diagnóstico temprano de fibrosis pulmonar idiopática es necesario para comenzar precozmente el tratamiento y, potencialmente, mejorar los resultados clínicos a largo plazo.

CC en base al informe:
Neglected Evidence in Idiopathic Pulmonary Fibrosis and the Importance of Early Diagnosis and Treatment. Eur Respir Rev, 2014
07/06/2021
Antibióticos en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Hay consenso en que los antibióticos deben administrarse en las exacerbaciones agudas de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, especialmente en presencia de esputo purulento o signos de neumonía.

CC en base al informe:
Estimated Saving of Antibiotics in Pharyngitis and Lower Respiratory Tract Infections if General Practitioners Used Rapid Tests and Followed Guidelines. Aten Primaria, 2017
07/06/2021
Vitamina D e Infecciones Agudas del Tracto Respiratorio

El aporte de vitamina D confiere protección contra las infecciones agudas del tracto respiratorio superior e inferior. Los pacientes con niveles séricos muy bajos de la vitamina y aquellos que no son tratados con dosis en bolo son los que más se benefician con la intervención.

CC en base al informe:
Vitamin D Supplementation to Prevent Acute Respiratory Tract Infections: Systematic Review and Meta-Analysis of Individual Participant Data. Br Med J, 2017
02/05/2017




CC en base al informe:
Does Antiplatelet Therapy Increase the Risk of Hemoptysis During Percutaneous Transthoracic Needle Byopsy of a Pulmonary Lesion?. Am J Roentgenol, 2013
07/06/2021
Somnolencia Excesiva y Síndrome de Apnea/Hipopnea Obstructiva del Sueño

El síndrome de apnea/hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) en adultos reduce el desempeño global de los individuos afectados, se asocia con somnolencia excesiva, fatiga y astenia, y presenta, a menudo, trastornos de la memoria, de la concentración y de la atención. Se estima que, en los Estados Unidos, el SAHOS afecta entre el 7% y el 20% de los adultos. La somnolencia excesiva se asocia con alta morbilidad y puede afectar no solo al paciente, sino a su familia, a los compañeros de trabajo y al público en general.

CC en base al informe:
Adjunct Armodafinil Improves Wakefulness and Memory in Obstructive Sleep Apnea/Hypopnea Syndrome. Respir Med, 2007
07/06/2021
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

En los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y desaturación moderada en reposo o durante el ejercicio, el aporte sostenido de oxígeno no prolonga el período hasta la muerte o la primera internación.

CC en base al informe:
A Randomized Trial of Long-Term Oxygen for COPD with Moderate Desaturation. N Engl J Med, 2016
Retrocede 10 páginas 11  12 13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008