Conceptos Categóricos
Ortopedia y Traumatología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Fracturas por fragilidad ósea
La osteoporosis aumenta el riesgo de fracturas por fragilidad ósea debido a la disminución en la fuerza del hueso en hombres mayores y mujeres posmenopáusicas. Su tratamiento está dirigido a la prevención de este tipo de fracturas. Las fracturas por fragilidad aumentan con la edad avanzada, la disminución en la densidad mineral ósea y la mayor prevalencia de fracturas.
CC en base al informe:
Treatment Responses with Once-Weekly Teriparatide Therapy for Osteoporosis.
Osteoporosis Int, 2016
07/06/2021
Denosumab
Existe relación entre niveles altos de marcadores de recambio óseo y el riesgo de hipocalcemia inducida por denosumab.
CC en base al informe:
High Bone Turnover Elevates the Risk of Denosumab-Induced Hypocalcemia in Women with Postmenopausal Osteoporosis.
Ther Clin Risk Manag, 2016
07/06/2021
Prevalencia de Osteoporosis en la India
La prevalencia de osteoporosis es alta en mujeres posmenopáusicas en la India, con cifras que oscilan entre el 50% y el 70%.
CC en base al informe:
Comparison of Antiresorptive Effect of Hormone Therapy and Ibandronate in Postmenopausal Osteoporotic Women by Assessing Type I Collagen C-Telopeptide levels.
Post Reprod Health, 2015
07/06/2021
Artrosis
Los antiinflamatorios no esteroides y los opiáceos se utilizan en la práctica clínica diaria para el tratamiento de la artrosis. El consumo crónico de estos fármacos se asocia con una incidencia alta de efectos adversos.
CC en base al informe:
Chondroitin Sulfate Plus Glucosamine Sulfate Shows no Superiority Over Placebo in a Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Clinical Trial in Patients with Knee Osteoarthritis.
Arthritis Rheumatol, 2016
07/06/2021
Osteoporosis: Eficacia del Abaloparatide en el Aumento de la Densidad Mineral Ósea
El abaloparatide presentó mayor eficacia que la teriparatida en aumentar la densidad mineral ósea de los huesos de la cadera, el cuello femoral y la columna lumbar en mujeres en etapa posmenopáusica con osteoporosis, luego de 6 y 12 meses de tratamiento.
CC en base al informe:
Effect of Abaloparatide vs Placebo on New Vertebral Fractures in Postmenopausal Women with Osteoporosis A Randomized Clinical Trial.
JAMA, 2016
07/06/2021
Artrosis de mano
La artrosis de mano se presenta con una frecuencia similar a la artrosis de cadera o de rodilla y las imágenes radiográficas de artrosis de mano tienen una prevalencia de 22% a 76% en personas de mediana edad y adultos mayores en encuestas poblacionales. La prevalencia de artrosis de mano es más elevada en mujeres que en hombres y aumenta marcadamente con la edad. Las articulaciones más frecuentemente afectadas son las interfalángicas distales, la primera interfalángica y la carpometacarpiana del pulgar, seguido por la interfalángicas proximales.
CC en base al informe:
Natural History of Radiographic Features of Hand Osteoarthritis Over 10 Years.
Osteoarthritis Cartilage, 2010
07/06/2021
Rivaroxabán
El rivaroxabán puede ser administrado vía oral y a dosis fijas, sin necesidad de monitorización de la coagulación.
CC en base al informe:
Clinical Use of Ravaroxaban: Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Rationale for Dosing Regimens in Different Indications.
Drugs, 2014
07/06/2021
Ruptura del talón de Aquiles en relación con el uso de fluoroquinolonas
Las fluoroquinolonas son antibióticos utilizados frecuentemente para tratar diversas infecciones gastrointestinales, urinarias, broncopulmonares y de tejidos blandos, y su perfil farmacocinético es atractivo, con buena absorción, difusión y tiempo de vida media. En varios estudios se informaron efectos adversos asociados con su uso, incluyendo algunos tipos de tendinopatías. En los últimos años aparecieron muchos informes de tendinitis e incluso ruptura de tendones, especialmente el de Aquiles, asociados con el uso de fluoroquinolonas, y se intentó identificar los pacientes con mayor riesgo de estas complicaciones. Se cree que la edad > 60 años, el uso de corticoides, la insuficiencia renal (o la diálisis) y el sexo femenino podrían ser factores de riesgo de estos eventos, mientras que la obesidad podría ser un factor protector.
CC en base al informe:
Bilateral Achilles Tendon Ruptures Associated With Ciprofloxacin Use in the Setting of Minimal Change Disease: Case Report and Review of the Literature.
J Foot Ankle Surg, 2016
07/06/2021
Complejidad del tratamiento del síndrome del túnel carpiano
El tratamiento posquirúrgico de un cuadro grave del síndrome del túnel carpiano reviste mayor complejidad si se considera la ubicación distal de la lesión del nervio mediano, que determina que el proceso característico de regeneración (1 mm/día) sea aún más lento (la estimulación de la célula de Schwann al crecimiento axonal es menor); también determina el tiempo durante el cual se mantuvo la compresión en las fibras nerviosas.
CC en base al informe:
Acetyl-L-Carnitine (ALCAR) to Enhance Nerve Regeneration in Carpal Tunnel Syndrome: Study Protocol for a Randomized, Placebo-Controlled Trial.
Trials, 2016
07/06/2021
Efecto Placebo en la Administración Intraarticular de Fármacos
Hay gran cantidad de información sobre la inyección intraarticular de fármacos en pacientes con artrosis de rodilla, y se demostró que esta forma de administrar drogas es la que reporta mayor cantidad de beneficios, con un beneficio terapéutico similar a un antiinflamatorio no esteroide, inclusive si se inyecta placebo.
CC en base al informe:
Intra-Articular Therapies in the Treatment of Hand Osteoarthritis: A Systematic Literature Review.
Drugs Aging, 2016
07/06/2021
Diacereína
La diacereína es un fármaco útil para el tratamiento de la artrosis de cadera y de rodilla, con efectos analgésicos similares a los de los antiinflamatorios no esteroides.
CC en base al informe:
Diacerein: Benefits, Risks and Place in the Management of Osteoarthritis. An Opinion-Based Report From the ESCEO.
Drugs Aging, 2016
07/06/2021
Nuevos anticoagulantes
Idarucizumab es un anticuerpo monoclonal, que revierte el efecto anticoagulante del dabigatrán rápidamente en pacientes con sangrados activos o que requieran intervenciones quirúrgicas.
CC en base al informe:
Idarucizumab for Dabigatran Reversal.
N Engl J Med, 2015
07/06/2021
Antiinflamatorios No Esteroides en la Artrosis
Existen diferencias importantes en el perfil de efectos adversos gastrointestinales y cardiovasculares de los distintos antiinflamatorios no esteroides.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Oral NSAIDs and Analgesics in the MAnagement of Osteoarthritis: Evidence From Real-Life Setting Trials and Surveys.
Seminars in Arthritis and Rheumatism, 2016
07/06/2021
Artrosis
La artrosis es una enfermedad degenerativa que conlleva diferentes grados de incapacidad. Tiene como principales síntomas el dolor y la alteración de la función articular. Para su tratamiento se cuenta con fármacos que modificarían el curso de la enfermedad al actuar sobre el cartílago, la membrana sinovial y el hueso subcondral. Si bien la eficacia clínica sería notoria, es necesario llevar a cabo más investigaciones para obtener resultados definitivos.
CC en base al informe:
Chondroitin and Glucosamine in the Management of Osteoarthritis: An Update.
Curr Rheumatol Rep, 2013
07/06/2021
Prevalencia de artrosis en Estados Unidos
En los Estados Unidos, se estima que 25 millones de personas padecen artrosis, lo que convierte a esta enfermedad crónica degenerativa de las articulaciones en la más frecuente a nivel mundial.
CC en base al informe:
A Comparison of the Therapeutic Efficacy and Tolerability of Etoricoxib and Diclofenac in Patients With Ostearthritis.
Curr Med Res Opin, 2003
07/06/2021
Desgarro del Ligamento Cruzado Anterior
La articulación de la rodilla con desgarro del ligamento cruzado anterior soporta una mayor carga al llevar un peso determinado, ya que la aducción sobre ésta es mayor en el plano coronal debido a la debilidad de los cuádriceps y menor en el plano sagital (menor ángulo de flexión en ese plano). En este contexto, puede aparecer artrosis, cuando el desgarro del ligamento cruzado anterior es crónico y, en ciertas ocasiones, luego de haberse producido la reconstrucción de la rodilla.
CC en base al informe:
Influence of Anterior Cruciate Ligament Tear on Thigh Muscle Strength and Hamstring-to-Quadriceps Ratio: A Meta-Analysis.
PLoS ONE, 2016
07/06/2021
Fracturas Femorales Atípicas y Bisfosfonatos
Los estudios de observación indicaron que las fracturas femorales atípicas que comprometen el fémur subtrocantérico o la diáfisis femoral son más frecuentes en los usuarios a largo plazo de bisfosfonatos. Esta preocupación provocó una disminución en las tasas de prescripción de los bisfosfonatos en un 50% tanto en los EE.UU. como en la Unión Europea.
CC en base al informe:
Risk of Hip, Subtrochanteric, and Femoral Shaft Fractures Among Mid and Long Term Users of Alendronate: Nationwide Cohort and Nested Case-Control Study.
Br Med J, 2016
07/06/2021
Dolor cervicobraquial
El dolor cervicobraquial es un motivo de consulta frecuente en pacientes que concurren a servicios de fisioterapia, y en un quinto de los individuos la causa es neurogénica.
CC en base al informe:
Cervicobrachial Pain - How Often is it Neurogenic.
J Clin Diagn Res, 2016
07/06/2021
Daño muscular
La pérdida de torque en la extensión isométrica voluntaria máxima de la rodilla sería mejor marcador indirecto de daño muscular inducido por ejercicio que los niveles de creatinquinasa.
CC en base al informe:
Muscle Damage Following Maximal Eccentric Knee Extensions in Males and Females.
PLoS ONE, 2016
07/06/2021
Alcohol y manguito rotador
El consumo de alcohol excesivo es un factor de riesgo significativo para la aparición de lesiones del manguito rotador y la magnitud del daño.
CC en base al informe:
Association Between Alcohol Consumption and Rotator Cuff Tear.
Acta Orthop, 2016