Conceptos Categóricos
Salud Mental
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Prescripción Potencialmente Inapropiada
Comprender qué comorbilidades se asocian con mayor prevalencia de la prescripción potencialmente inapropiada y cómo esto afecta la calidad de vida sería un paso importante para optimizar el tratamiento de las personas que viven con demencia, especialmente las que se encuentran en etapas avanzadas, ya que a menudo son excluidas de los ensayos clínicos. Como resultado, la información existente para el abordaje farmacológico de enfermedades crónicas (como la diabetes), no refleja completamente las necesidades de las personas con demencia, ni proporciona información concluyente de que el tratamiento actual mejore la salud o la calidad de vida en los ancianos.
CC en base al informe:
Potentially Inappropriate Prescribing in Dementia: a State-of-the-art Review Since 2007.
BMJ Open, 2020
07/06/2021
Agregación Proteica Descontrolada
La infección por SARS-CoV-2 también podría interferir con la depuración de la alfa-sinucleína. Las proteínas del SARS-CoV-2 son capaces de unirse a las moléculas de la traducción proteica. La proteína viral codificada a partir del marco de lectura abierto 8 (la ORF8), está específicamente involucrada en la regulación del retículo endoplásmico. Por lo cual, si el SARS-CoV-2 puede alterar la proteostasis a través de la unión de la ORF8 y causar la desregulación de la traducción de las proteínas del retículo endoplásmico, la alfa-sinucleína podría agregarse de manera incontrolable.
CC en base al informe:
COVID-19 and Selective Vulnerability to Parkinson's Disease.
The Lancet Neurology, 2020
21/02/2022
Enfermedad de Alzheimer Definida Biológicamente
Un estudio de cohorte prospectivo, publicado en 2021, proporcionó evidencia de clase I de que la enfermedad de Alzheimer definida biológicamente (tomografía por emisión de positrones para la detección de amiloide y tau anormales) se observó en el 85.2% de las personas con la enfermedad definida clínicamente y en el 7.88% de los ancianos sin deterioro cognitivo.
CC en base al informe:
Frequency of Biologically Defined Alzheimer Disease in Relation to Age, Sex, APOE «4, and Cognitive Impairment.
Neurology, 2021
20/08/2021
El manejo del paciente pediátrico hospitalizado
Estudios indican que los niños y adolescentes hospitalizados que estaban en presencia de payasos de hospital, con un padre presente o sin este, informaron de manera significativa menos ansiedad durante una variedad de procedimientos médicos, así como una mejor adaptación psicológica.
CC en base al informe:
Effectiveness of Hospital Clowns for Symptom Management in Paediatrics: Systematic Review of Randomised and Non-randomised Controlled Trials.
Br Med J, 2020
01/09/2021
Psicosis en la enfermedad de Alzheimer
La aparición de psicosis en el contexto de la enfermedad de Alzheimer es perturbadora para los pacientes y para los cuidadores, y se asocia con una aceleración del deterioro y de la dependencia.
CC en base al informe:
Psychosis in Alzheimer’s Disease.
Curr Neurol Neurosci Rep, 2020
07/06/2021
Enfermedad de Alzheimer en Pacientes Chinos
La enfermedad de Alzheimer es una de las enfermedades más frecuentes en China, con una prevalencia del 3.21% al 3.5% y una incidencia estimada de 8.2/1000 personas/año en las personas de 65 años o más.
CC en base al informe:
Clinical Efficacy and Safety of Donepezil in the Treatment of Alzheimer’s Disease in Chinese Patients.
Clin Interv Aging, 2018
07/06/2021
Combinación de donepecilo y memantina
Se ha informado que la combinación de donepecilo y memantina tiene beneficios en cuanto a la eficacia clínica, en comparación con el donepecilo, mientras que algunos estudios que evaluaron la combinación de inhibidores de la acetilcolinesterasa y memantina encontraron que el donepecilo fue más eficaz que la memantina en cuanto a cognición, evaluación global del paciente y carga de los cuidadores.
CC en base al informe:
Memantine, Donepezil, or Combination Therapy—What is the best therapy for Alzheimer’s Disease? A Network Meta-
Analysis.
Brain Behav, 2020
16/11/2021
La heredabilidad de la pensión por discapacidad
Según una investigación realizada en Suecia, la heredabilidad de la pensión por discapacidad sería del 56% para las mujeres y del 74% para los varones.
CC en base al informe:
Sick leave due to back pain, common mental disorders and disability pension: Common genetic liability.
Eur J Pain, 2020
07/06/2021
El tratamiento de la ansiedad en niños y adolescentes
Según un estudio, el uso de un entorno grupal puede desempeñar un papel en la moderación del efecto de los tratamientos psicológicos; la terapia cognitivo conductual en grupo parece producir efectos más sólidos en adolescentes y la terapia conductual en grupo tendría efectos más sólidos en niños.
CC en base al informe:
Different Types and Acceptability of Psychotherapies for Acute Anxiety Disorders in Children and Adolescents: A Network Meta-analysis.
JAMA Psychiatry, 2019
07/06/2021
El sueño y la salud mental de los médicos
Según un estudio realizado en los Estados Unidos, el deterioro relacionado con el sueño en los médicos estaría asociado con un aumento del burnout, una disminución de la satisfacción profesional y un aumento de los errores médicos clínicamente significativos autoinformados.
CC en base al informe:
Assessment of Physician Sleep and Wellness, Burnout, and Clinically Significant Medical Errors.
JAMA Network Open, 2020
07/06/2021
Demencia
Se estima que en todo el mundo 47 millones de personas viven con demencia y, para 2050, se espera que el número aumente a 131 millones. La demencia se atribuye más comúnmente a la enfermedad de Alzheimer, con más de 5 millones de personas afectadas actualmente por esta última, y una proyección de 13.8 millones para el año 2050.
CC en base al informe:
Diagnosis and Management of Dementia: A Review.
JAMA, 2019
07/06/2021
La pandemia de COVID-19
Según un estudio, durante los primeros meses de la pandemia de COVID-19 los paros cardíacos relacionados con sobredosis habrían aumentado un 48.5% con respecto años anteriores en los Estados Unidos.
CC en base al informe:
Overdose-Related Cardiac Arrests Observed by Emergency Medical Services During the US COVID-19 Epidemic.
JAMA Psychiatry, 2020
20/10/2021
La disbiosis intestinal estaría asociada con la enfermedad de Alzheimer:
La enfermedad de Alzheimer no sería solo una enfermedad cerebral, su desarrollo también requiere la interacción sistemática entre el intestino, el cerebro y los factores inflamatorios intermedios. Parecería necesaria la disbiosis de la microbiota intestinal para la infiltración de diversas células inmunes periféricas al cerebro. Esto estaría mediado por aminoácidos, particularmente las vías relacionadas con la fenilalanina y la isoleucina. Estos 2 aminoácidos promueven la diferenciación y la proliferación de células Th1 inflamatorias periféricas.
CC en base al informe:
Sodium Oligomannate Therapeutically Remodels Gut Microbiota and Suppresses Gut Bacterial Amino Acids-shaped Neuroinflammation to Inhibit Alzheimer’s Disease Progression.
Cell Research, 2019
07/06/2021
Vínculo entre Depresión y Dolor
Se han propuesto dos hipótesis sobre la vinculación entre la red neuronal del dolor y la depresión: una de ellas plantea que los antidepresivos reducirían la densidad de la red neuronal del dolor y que este efecto contribuiría a la mejora de los síntomas depresivos; la otra, plantea que los antidepresivos pueden reducir los síntomas de la depresión y este efecto ayudaría a la reducción en la densidad en la red de dolor.
CC en base al informe:
The Association Between Antidepressant Treatment and Brain Connectivity in two Double-blind, Placebo-controlled Clinical Trials: a Treatment Mechanism Study.
The Lancet Psychiatry, 2019
07/06/2021
Síndrome de Intestino Irritable
Existe una fuerte correlación entre la depresión y el síndrome de intestino irritable con diarrea, como síntoma predominante. Las correlaciones entre la depresión, los factores estructurales, y los síntomas gastrointestinales y extradigestivos serían útiles para anticipar la respuesta al tratamiento con neuromoduladores.
CC en base al informe:
Depression and Structural Factors Are Associated With Symptoms in Patients of Irritable Bowel Syndrome With Diarrhea.
Journal of Neurogastroenterology and Motility, 2020
08/07/2021
Cuidados No Farmacológicos en el pacientes con Deterioro Cognitivo
Se necesitan distintos niveles de supervisión para los pacientes con trastorno cognitivo. Muchos individuos con deterioro cognitivo leve o demencia leve necesitan poca supervisión, excepto en los dominios propensos a errores, como la gestión de las finanzas y los medicamentos. Los pacientes con demencia moderada a grave deben tener una supervisión casi constante. Los peligros potenciales para los sujetos con deterioro cognitivo deben abordarse de manera proactiva; por ejemplo, retirar las armas de fuego de la casa y apagar el gas de la estufa. La inestabilidad de la marcha durante el examen o el informe de caídas, justifica la derivación a fisioterapia para su prevención. Los pacientes con disfagia deben consultar a un fisioterapeuta del habla.
CC en base al informe:
Cognitive Impairment Evaluation and Management.
Med Clin North Am, 2020
07/06/2021
Zolpidem y Benzodiacepinas- Efecto Diferencial
El zolpidem interacciona de manera específica con la subunidad alfa-1 del receptor GABA-A, lo que permite alcanzar un efecto sedante/hipnótico a una dosis inferior, respecto de otros fármacos como las benzodiacepinas, que se unen con una afinidad equivalente a las diferentes subunidades de este receptor y, en consecuencia, la acción sedante y de relajación muscular se presentan en forma conjunta.
CC en base al informe:
The Effect of Nonbenzodiazepines Sedative Hypnotics on Apnea-Hypopnea Index: A Meta-Analysis.
Annals of Thoracic Medicine, 2019
07/06/2021
Sistema noradrenérgico en la enfermedad de Alzheimer
En la enfermedad de Alzheimer, la alteración del sistema noradrenérgico surge a partir de la alteración en el locus coeruleus, con acumulación de la proteína hiperfosforilada tau, lo que afectaría la memoria, el aprendizaje y la atención. Es posible que tanto los sistemas noradrenérgico como colinérgico se proyecten de manera directa o indirecta a regiones cerebrales comunes, y que la consecuencia de esta alteración de ambos sistemas de neurotransmisores resulte en efectos neuromoduladores en estructuras encefálicas relacionadas con el EA.
CC en base al informe:
Attention Measures of Accuracy, Variability, and Fatigue Detect Early Response to Donepezil in Alzheimer’s Disease: A Randomized, Double-blind, Placebo-Controlled Pilot Trial.
Arch Clin Neuropsychol, 2019
07/06/2021
Medidas para reducir el burnout de los empleados:
Según una investigación, las soluciones basadas en la naturaleza como los espacios verdes especialmente diseñados y los entornos naturales existentes parecerían reducir el burnout de los empleados.
CC en base al informe:
Hotels’ Eco-Friendly Physical Environment as Nature-Based Solutions for Decreasing Burnout and Increasing Job Satisfaction and Performance.
Int J Environ Res Public Health, 2020
07/06/2021
Secuelas a largo plazo de la COVID-19
Es posible que un gran número de personas experimente secuelas posteriores a la enfermedad aguda. Es fundamental adoptar un enfoque multidisciplinario en la atención de esta población vulnerable, para evitar la fragmentación del sistema de salud y permitir el estudio integral de las consecuencias de salud a largo plazo de la COVID-19.
CC en base al informe:
Long-term Health Consequences of COVID-19.
JAMA, 2020