Conceptos Categóricos
Salud Pública
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
03/05/2023
Administración perioperatoria de etoricoxib
Según un ensayo aleatorizado realizado en Tailandia, la administración perioperatoria de etoricoxib reduce un 24% el consumo de morfina después de una laminectomía lumbar, en comparación con el paracetamol. Tanto el paracetamol como el etoricoxib fueron eficaces para tratar el dolor agudo posterior a la laminectomía. Entre los eventos adversos, la incidencia de prurito fue mayor en el grupo de paracetamol que en el grupo de etoricoxib.
CC en base al informe:
Etoricoxib Can Reduce Post-Operative Morphine Consumption and Pain Score in Patients Undergoing Lumbar Laminectomy Compare to Acetaminophen: A Randomized Trial.
Global Spine J, 2021
03/05/2023
Exposición a antibióticos
Un estudio realizado en Dinamarca informó que la exposición a antibióticos se asoció con un mayor riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal en comparación con ninguna exposición a antibióticos para todos los grupos de edad, aunque fue mayor entre los individuos de 40 a 60 años y > 60 años (sujetos de 10 a 40 años, cociente de tasa de incidencia: 1.28, intervalo de confianza del 95%: 1.25 a 1.32; sujetos de 40 a 60 años, cociente de tasa de incidencia: 1.48, intervalo de confianza del 95%: 1.43 a 1.54; sujetos > 60 años, cociente de tasa de incidencia: 1.47, intervalo de confianza del 95%: 1.42 a 1.53). Esto se mantuvo tanto para la enfermedad de Crohn como para la colitis ulcerosa, con un riesgo ligeramente mayor de enfermedad de Crohn en comparación con la colitis ulcerosa.
CC en base al informe:
Antibiotic use as a Risk Factor for Inflammatory Bowel Disease Across the Ages: A Population-based Cohort Study.
Gut, 2022
15/05/2023
Factores de riesgo de depresión perinatal
Una investigación reportó que entre las mujeres que se consideraron con mayor riesgo de desarrollar depresión perinatal, la mayor prevalencia de depresión perinatal se encontró entre las mujeres que experimentaron violencia doméstica, con un 38.9% (intervalo de confianza del 95%: 34.1% a 43.6%). La prevalencia de depresión también fue elevada entre las mujeres con virus de la inmunodeficiencia humana (35.1%; intervalo de confianza del 95%: 29.6% a 40.6%) y las que habían experimentado algún desastre natural (34.8%; intervalo de confianza del 95%: 29.4% a 40.2%).
CC en base al informe:
Prevalence of Perinatal Depression in Low- and Middle-Income Countries
A Systematic Review and Meta-analysis.
JAMA Psychiatry, 2023
02/05/2023
Administración adecuada de antimicrobianos
Los autores de una investigación concluyeron que los programas de administración adecuada de antimicrobianos en niños de países de ingresos bajos y medianos que incluyeron la educación del personal clínico tuvieron éxito en la reducción de la tasa de prescripción, y los que se adaptaron a las estructuras existentes, como los algoritmos de decisión clínica, se implementaron con éxito y lograron resultados positivos. Se debe tener cuidado de no suponer que las intervenciones de administración de antimicrobianos que tienen éxito en países de ingresos altos son automáticamente aplicables a países de ingresos bajos y medianos.
CC en base al informe:
The Impact of Antimicrobial Stewardship in Children in Low- and Middle-income Countries
A Systematic Review.
Pediatr Infect Dis J, 2022
09/05/2023
Muertes debido a enfermedad inflamatoria intestinal
Una investigación informó que, en 2019 hubo 40 998 muertes debido a enfermedad inflamatoria intestinal en todo el mundo, que aumentaron en un 68.75% en comparación 1990. La tasa de mortalidad estandarizada por edad fue de 0.56 por 100 000 personas entre los varones y de 0.52 por 100 000 personas entre las mujeres. En 2019, el mayor número de muertes se observó entre los varones de 80 a 84 años y las mujeres de 85 a 89 años, y la tasa de mortalidad específica por edad más alta se observó en el grupo de mayor edad (> 95 años) para ambos sexos.
CC en base al informe:
Global, Regional and National Burden of Inflammatory Bowel Disease in 204 Countries and Territories from 1990 to
2019: A Systematic Analysis Based on the Global Burden of Disease Study 2019.
BMJ Open, 2023
01/05/2023
Papel antioxidante de micronutrientes
Las vitaminas C y la E afectan en forma directa, y el selenio y el zinc en forma indirecta, la actividad antioxidante (enzimas oxidativas, superóxido dismutasa [SOD], glutatión peroxidasa [GP] y catalasa). Estos sistemas antioxidantes protegen a la célula de factores prooxidantes, incluidas las especies reactivas del oxígeno (ROS). El selenio, en la forma de selenocisteína, se encuentra en el centro activo de selenoproteínas, incluida la GP, cuya función principal es neutralizar el peróxido de hidrógeno y los peróxidos orgánicos. La vitamina E también neutraliza peróxidos y tiene acción sinérgica con la vitamina C, el selenio y el zinc. Este último forma parte de las enzimas del grupo SOD. La vitamina C reduce el nivel de ROS y regenera la forma oxidada de la vitamina E a su forma reducida. Estos 4 micronutrientes, por tanto, actúan en forma sinérgica en la defensa antioxidante del organismo.
CC en base al informe:
Nutrition Can Help DNA Repair in the Case of Aging.
Nutrients, 2020
28/04/2023
La deficiencia de vitamina D
Según una investigación realizada en los Países Bajos, la deficiencia de vitamina D está asociada con menor volumen de tejido cerebral, menor volumen de materia blanca y menor volumen del hipocampo entre personas sin demencia.
CC en base al informe:
Associations of Vitamin D Deficiency with MRI Markers of Brain Health in a Community Sample.
Clin Nutr, 2021
15/05/2023
Comorbilidades asociadas con la epilepsia
Los objetivos del tratamiento de las comorbilidades asociadas con la epilepsia deben centrarse en controlar las convulsiones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Los fármacos antiepilépticos (FAE) pueden tener efectos psiquiátricos o psicológicos negativos o positivos. La gabapentina y la lamotrigina no tienen efectos cognitivos, mientras que la fenitoína sódica, el topiramato y la zonisamida pueden afectar negativamente la cognición. El topiramato, la zonisamida y el levetiracetam pueden tener efectos negativos sobre el estado de ánimo, mientras que la lacosamida tiene un impacto generalmente positivo, pero ocasionalmente efectos adversos en el estado de ánimo. El levetiracetam y la zonisamida se asocian con mayor riesgo de efectos secundarios psiquiátricos y conductuales que otros FAE. Además, puede haber sensibilidad cruzada entre los diferentes FAE. En consecuencia, es imperativo realizar un análisis de riesgo beneficio a la hora de elegir el fármaco para el manejo de las comorbilidades asociadas con la epilepsia, y priorizar aquellos que también demuestren ser beneficiosas para el tratamiento de las comorbilidades.
CC en base al informe:
The Therapeutic Effects of Lacosamide on Epilepsy-associated Comorbidities.
Front Neurol, 2023
09/05/2023
Efecto del mesilato de nafamostato combinado con favipiravir
Un estudio que comparó el efecto del mesilato de nafamostato combinado con favipiravir frente al favipiravir solo en pacientes hospitalizados con neumonía por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) leve a moderada reportó que el tiempo hasta la disminución en la temperatura corporal fue significativamente más corto en el grupo de combinación (5 días, intervalo de confianza del 95%: 4 a 7) que en el grupo de favipiravir solo (9 días, intervalo de confianza del 95%: 7 a 18; p = 0.009). Los cambios en saturación de oxígeno fueron mayores en el grupo de combinación que en el grupo de favipiravir solo (0.526% frente a -1.304%, respectivamente; diferencia de medias de mínimos cuadrados: 1.831; p = 0.022). La tasa de efectos adversos fue similar entre los dos grupos.
CC en base al informe:
Multicenter, Single-Blind, Randomized Controlled Study of the Efficacy and Safety of Favipiravir and Nafamostat Mesilate in Patients with COVID-19 Pneumonia.
Int J Infect Dis, 2023
27/04/2023
Diagnóstico de eccema atópico infantil
Un estudio de validación realizado en Brasil indicó que el Cuestionario Escrito de Eccema Atópico del International Study of Asthma and Allergies in Childhood para niños de 6 a 7 años por entrevista telefónica presenta una concordancia casi perfecta con el diagnóstico clínico de eccema atópico para las preguntas "Lesiones pruriginosas recurrentes" y "Lesiones en ubicaciones típicas" (índice Kappa de entre 0.81 a 0.82), mientras que se observó un acuerdo sustancial para todos los demás indicadores (índice Kappa de entre 0.66 y 0.78). La validación demostró alta especificidad (> 80.4%) y sensibilidad (> 87.5%) para todas las preguntas, excepto las relacionadas con la cronicidad y el diagnóstico médico (34.4% y 40.6%, respectivamente).
CC en base al informe:
Validation and Reproducibility of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) Written Atopic Eczema Questionnaire for Telephone survey in Children Aged 6–7 Years.
An Bras Dermatol, 2022
27/04/2023
Neisseria gonorrhoeae resistente a la eritromicina
Se ha observado que la prevalencia de aislamientos de Neisseria gonorrhoeae resistente a la eritromicina aumentó notablemente del 17.16% entre 1988 y 2013 al 72% entre 2014 a 2018. La prevalencia de resistencia a la eritromicina durante los años 2019 a 2021 (21.50%) fue mayor que durante el período 1988 a 2013 (17.16%). Sin embargo, hubo variación significativa en la proporción de aislamientos de N. gonorrhoeae resistentes a la eritromicina a lo largo del tiempo (p < 0.01). Entre los 11 países que reportan datos de resistencia a la eritromicina, 4 (casi el 22%) países informaron que > 25% de los aislamientos resistentes a la eritromicina. No se observó una diferencia estadísticamente significativa en las tasas de resistencia a la eritromicina entre diferentes continentes (p = 0.83).
CC en base al informe:
Global status of Azithromycin and Erythromycin Resistance Rates in Neisseria Gonorrhoeae: A Systematic Review and Meta-analysis.
Yale Journal of Biology and Medicine, 2022
26/04/2023
Evolución de un caso de histoplasmosis diseminada con afectación cutánea y coinfección por SARS-CoV
En un caso de histoplasmosis diseminada con afectación cutánea y coinfección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés) en un receptor de trasplante renal, el paciente tuvo un resultado favorable, probablemente porque la histoplasmosis fue rápidamente diagnosticada y tratada. Además, fue tratado precozmente, después del diagnóstico de SARS-CoV-2, con terapia de plasma de convaleciente en línea con el manejo de enfermedad por coronavirus 2019 en receptores de trasplante renal.
CC en base al informe:
COVID-19 Associated with Disseminated Histoplasmosis in a kidney Transplant Patient.
Rev Argent Microbiol, 2022
27/04/2023
Parásitos intestinales en la cama:
Un estudio realizado en Ecuador que utilizó un método molecular sensible y específico para detectar numerosos parásitos intestinales indicó que las tasas de positividad para Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, Ancylostoma duodenale, Necator americanus, Strongyloides stercoralis, Toxocara canis y T. cati, Giardia lamblia, Blastocystis hominis fueron mayores en muestras de polvo de colchón que en muestras de polvo de piso, y solo las muestras de colchón fueron positivas para anquilostomas y Trichuris trichiura.
CC en base al informe:
Detection of Enteric Parasite DNA in Household and Bed Dust Samples: Potential for Infection Transmission.
Parasit Vectors, 2020
09/05/2023
Estado socioeconómico y atención pediátrica
Una investigación realizada en los Estados Unidos, que analizó las disparidades demográficas en la interrupción de la atención pediátrica y cuidado infantil durante la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés), indicó que se observaron asociaciones significativas entre el estado socioeconómico y la interrupción en el cuidado infantil (p < 0.001), visitas de telesalud (p < 0.001), y visitas de telesalud por COVID-19 (p: 0.02).
CC en base al informe:
Disparities in Pediatric Medical and Childcare Disruption Due to COVID-19.
JAMA Pediatrics, 2023
23/04/2023
Vacuna BCG y COVID-19
Un ensayo aleatorizado multicéntrico, a doble ciego, controlado con placebo y con un criterio de valoración primario adaptativo realizado en 20 hospitales de los Países Bajos que incluyó adultos mayores de 60 años con una o más comorbilidades subyacentes, indicó que un total de 129 receptores de vacuna Bacillus Calmette-Guérin (BCG) notificaron infecciones por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) en comparación con 115 receptores de placebo (cociente de riesgo: 1.12; intervalo de confianza del 95%: 0.87 a 1.44).
CC en base al informe:
Bacillus Calmette-Guérin Vaccine for Prevention of COVID-19 and Other Respiratory Tract Infections in Older Adults with Comorbidities: A Randomized Controlled Trial.
Clin Microbiol Infect, 2023
23/04/2023
Alcohol y demencia
Un estudio de cohorte de la población coreana indicó que en comparación con no beber alcohol de forma sostenida, el consumo de alcohol sostenido leve (21% más bajo, cociente de riesgo ajustado: 0.79; intervalo de confianza del 95%: 0.77 a 0.81) y moderado (17% más bajo, cociente de ajustado: 0.83; intervalo de confianza del 95%: 0.79 a 0.88) se asoció con un menor riesgo de demencia por todas las causas, mientras que el consumo excesivo de alcohol sostenido se asoció con un mayor riesgo de demencia por todas las causas (8% más alto, cociente de riesgo ajustado: 1.08; intervalo de confianza del 95%: 1.03 a 1.12).
CC en base al informe:
Changes in Alcohol Consumption and Risk of Dementia in a Nationwide Cohort in South Korea.
JAMA Network Open, 2023
22/04/2023
Aceptación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19
Una investigación realizada en el Reino Unido indicó que las razones más prevalentes para recibir la segunda dosis de la vacuna contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) fueron protegerse, poder moverse libremente y proteger a los demás.
CC en base al informe:
Psychosocial Factors Affecting COVID-19 Vaccine Uptake in the UK: A Prospective Cohort Study (CoVAccS – wave 3).
Vaccine, 2023
22/04/2023
Factores de riesgo de obesidad entre los residentes de hogares de ancianos
Se ha reportado que los residentes de hogares de ancianos con diabetes mellitus, accidente cerebrovascular, enfermedades del sistema circulatorio, del sistema respiratorio o de la piel tienen mayor riesgo de ser obesos, mientras que los residentes de hogares de ancianos con cáncer, demencia y enfermedades del ojo tienen menor riesgo de ser obesos.
CC en base al informe:
Obesity and its Associated Factors in Older Nursing Home Residents in Three European Countries—Secondary Data Analyses from the “International Prevalence Measurement of Care Quality".
International Journal of Older People Nursing, 2023
21/04/2023
Aumento de la Mortalidad en Mujeres Posmenopáusicas con Osteoporosis.
Las mujeres posmenopáusicas con fracturas experimentan una disminución de la calidad de vida y, tras una fractura de cadera osteoporótica, la tasa de mortalidad a un año es de aproximadamente el 21%.
CC en base al informe:
Bone-loading exercises versus risedronate for the prevention of osteoporosis in postmenopausal women with low bone mass: a randomized controlled trial.
Osteoporosis Int, 2022
20/04/2023
Seguridad alimentaria durante la pandemia de COVID-19
Una investigación realizada en Tucumán, Argentina, durante los primeros meses de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) reportó que, en los hogares sin menores de edad, las prevalencias de hogares con seguridad alimentaria y sin esta fueron similares. Por el contrario, en los hogares con presencia de niños y adolescentes la prevalencia de inseguridad alimentaria fue significativamente superior a la de seguridad alimentaria (61.05% frente a 38.94%, respectivamente; p < 0.01).
CC en base al informe:
Desigualdad Territorial de la Inseguridad Alimentaria en Hogares con Niños, Niñas y Adolescentes de Tucumán (Argentina) en los Primeros Meses de la Pandemia por COVID-19.
Revista Argentina de Antropología Biológica, 2023