COVID-19
asnc.png
Noticias / Opiniones CHEQUEADAS

CASTELLANO / PORTUGUÉS

La agencia Sistema de Novedades Científicas (aSNC), difunde informes de organismos de Estado, sociedades científicas, empresas públicas o privadas, etc. y noticias veraces emitidas por medios masivos
Agencia Sistema de Novedades Científicas (aSNC)
aSNC elabora información seleccionada por la dirección editorial de SIIC para su lectura por la población en general.

Solicite información sobre los servicios y licencias de aSNC mediante Mensajes a SIIC

 




boletin_sociedad_arg_botanica.jpg asnc.png
Argentina: revalorizan el saber y uso de la farmacopea vegetal tradicional
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, Salta, Argentina 9 Febrero, 2023

Los pobladores de los Valles Calchaquíes de la provincia de Salta, Argentina, comparten parcialmente las mismas plantas medicinales que utilizan otras comunidades nativas del noroeste del país, Bolivia y Chile con las que integran un complejo entramado de salud, ambiente y cultura aborigen.

Debido a la cantidad de usos y capacidades terapéuticas para una amplia gama de enfermedades atribuidas a las especies con mayor versatilidad utilitaria, los autores del trabajo consideran fundamental incluirlas en futuros estudios farmacológicos.

El empleo de plantas para el tratamiento de dolencias se practica en el ámbito doméstico, otorgándole significancia histórica y cultural a la vida de los pobladores vallistas. Sin embargo, algunas dolencias persistentes o graves son abordadas en combinación o simultáneo con la medicina occidental cuando los pacientes acceden a centros de salud, hospitales y medicamentos industrializados.

Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
El estudio publicado por el Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica * identifica las plantas nativas y exóticas de interés medicinal estudiadas en los Valles Calchaquíes salteños, indaga acerca de la importancia cultural de las plantas en relación a la diversidad de usos en la medicina tradicional y su consenso entre los informantes, describe los ambientes de adquisición de las plantas, las dolencias, afecciones tratadas y las prácticas terapéuticas y compara además la farmacopea del lugar con las de regiones cercanas.

Antecedentes de la medicina tradicional
Los habitantes de la región constituyen una población rural "mestiza", resultado de matrimonios mixtos entre españoles e indígenas a través de un largo proceso de conquista y colonización del noroeste argentino. El Estado Argentino promovió diversas políticas públicas orientadas, entre otros objetivos, a la organización y reconocimiento de parte de la población como pueblos o comunidades originarias.
Durante la década del 2000, los descendientes prehispánicos del país, se organizaron en comunidades originarias o indígenas formales, integradas por personas que se autoreconocen como descendientes o pertenecientes a algún pueblo indígena u originario.

El saber médico local se transmite, recrea y actualiza entre los adultos (padres y abuelos) donde el aprendizaje se desarrolla de manera vertical tanto por la observación directa como por vivencias propias en el ámbito doméstico.
En algunos participantes aún perdura la idea que las plantas medicinales son más efectivas que los medicamentos y las consumen sin ninguna precaución aludiendo al hecho que son productos naturales y, por lo tanto, no pueden dañar al organismo.

Estos conocimientos fitoterápicos traspasan los límites de las comunidades reducidas por medio del intercambio y enriquecimiento de saberes y prácticas médicas con otros pueblos de la Puna, de provincias limítrofes y de países vecinos como Chile y Bolivia.
La novedosa comunicación a través de internet entre los miembros más activos de las comunidades vallistas cumple un papel fundamental en la generación y potenciación de vínculos y redes de intercambio de plantas y saberes relacionados con ellas.

La pervivencia y uso seguro de la medicina tradicional requiere del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, la conservación del conocimiento tradicional asociado -incluida la correcta identificación de las especies-, contar con medicamentos de calidad y la posibilidad de adquirir una formación sólida en fitoterapia, entre otros factores.
El artículo destaca que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoce la importancia de la medicina tradicional o folklórica y promueve el diseño de estrategias nacionales para su regulación e incorporación al sistema médico formal; los autores agregan que los resultados son todavía deficientes.

Diversidad medicinal del Noroeste argentino
El noroeste argentino (NOA) es una de las regiones con mayor diversidad vegetal del país. Alrededor del 15% (1529-1537 especies) de la totalidad que conforma la flora argentina con fines medicinales se registraron en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán. Asimismo, la ecorregión del Monte, representada en los Valles Calchaquíes, es la más diversa en especies endémicas medicinales.

Para los autores las transformaciones del entorno socioterritorial aceleraron los procesos de destrucción ambiental y, al mismo tiempo, hacen peligrar la diversidad cultural con una pérdida irrecuperable del conocimiento tradicional, en particular el que trata los saberes sobre la flora medicinal. A estos ítems se suman, la falta de aceptación del valor ecológico y social, el desconocimiento de las pautas culturales que regulan el uso de las plantas y la ausencia de un marco legal adecuado que regule su extracción por parte de los recolectores y comercializadores de las plantas medicinales.

La economía regional comprende las actividades agropecuarias, siendo preponderante la agricultura bajo riego y, en menor medida, la ganadería de ovinos y caprinos como complemento de las economías familiares. Sin embargo, en la última mitad del siglo XX, la economía de los Valles Calchaquíes se ha reconfigurado a partir de las nuevas formas de producción asociadas a las demandas del mercado (cultivo de pimiento para pimentón, vitivinicultura y turismo).

Recopilación de datos
Los autores obtuvieron información acerca de los nombres populares, usos medicinales, formas de preparación, administración, abastecimiento de los recursos vegetales y prácticas curativas en recorridos botánicos, observación participante y entrevistas abiertas y semiestructuradas.
Los 30 colaboradores entrevistados se seleccionaron por muestreo no probabilístico, de tipo selección racional, es decir a personas que reportaron el uso de plantas medicinales.

Las edades de los participantes oscilaron entre 23 y 85 años de edad quienes reconocieron las especies mediante plantas frescas, muestras herborizadas y fotografías que les permitieron aportar datos sobre los usos tradicionales de las plantas.
La información adicional acerca de la nomenclatura de las dolencias locales (folk) descriptas y prácticas terapéuticas se obtuvo en entrevistas abiertas, recurrentes, extensas y en profundidad mantenidas con cinco informantes calificados pertenecientes al total de la muestra.
Los recorridos botánicos junto a los pobladores se llevaron a cabo entre los años 2017 y 2021.

Particularidades medicinales
Los valores de la Importancia Relativa (IR) de cada especie varían entre 15 y 100 atribuyéndose a las de mayores valores de IR poseen mayor versatilidad medicinal abarcando cuatro a cinco "sistemas corporales" (Nota: así los mencionan los autores) y entre cinco a ocho enfermedades.
Las especies Ruta chalepensis, Vachellia aroma, Sphaeralcea bonariensis y Ligaria cuneifolia tienen en común el yratamiento de afecciones del sistema dermatológico, gastroenterológicas y dolencias folk (Nota: según definen los autores).
La especie exótica cultivada, R. chalepensis, destaca como la planta medicinal más versátil con numerosas aplicaciones terapéuticas vinculadas al tratamiento de desequilibrios orgánicos por sus propiedades farmacológicas (hepática, analgésicas, expectorantes y antipruriginoso) y también para las dolencias folk ya que los pobladores la consideran una planta "poderosa".
Es frecuente su cultivo en los jardines frontales de las viviendas y se emplea sola o mezclada en diversas recetas. Sin embargo, cuando se bebe como infusión, corresponde usarla con precaución ante posibles intoxicaciones. En el caso de S. bonariensis es señalada como dermática, estomática, febrífuga, diurética y antimicótica cuya infusión de hojas se aplica a los bebés y también a los adultos en baños de asiento con el agua de cocción de las raíces. La especie L. cuneifolia posee siete usos medicinales como emoliente, cardiotónico, antiséptico, abluente y depurativo, y también cura la "matriz y el pulso" mediante la decocción de las hojas, el lavaje y la refriega de zona afectada. Según los pobladores, esta planta hemiparásita debe recolectarse preferentemente de los árboles de Prosopis spp. para que tenga mayor eficacia en las curas.

Del total de especies analizadas, el 46% poseen el menor valor de IR (IR=15), es decir plantas menos versátiles con una propiedad medicinal empleadas para tratar un único sistema corporal.

El Factor de Consenso (FCI) entre los informantes vallistas refleja la diversidad de criterios que los orientan en la selección de plantas para determinados tratamientos. El más alto FCI fue para el sistema neumonología e infectología y con valor igual a cero el sistema endocrinología, neurología y psiquismo dado que cada persona usa una especie diferente como sedante y el control de la diabetes.
Los restantes sistemas corporales forman subgrupos homogéneos con valores de FCI similares (ej. traumatología y aparato locomotor, FCI=0,55 y urología y nefrología, FCI=0,52).

Del catálogo de plantas utilizadas, 15 especies (10 nativas y cinco exóticas) (17%) se emplean en el tratamiento de las dolencias folk. Nuevamente R. chalepensis es la planta con mayores referencias a enfermedades folk tales como "mal aire", "malas energías" y "matriz" y son tratadas mediante el ritual de sahumado que se practica generalmente dos veces al año (1 de agosto y 21 de junio) particularmente los días martes y viernes.
Además, se bebe la infusión de las hojas en el caso del "mal ojo", un desequilibrio social basado en la creencia de que ciertas personas pueden dañar o enfermar a otras a través de la mirada con envidia y maldad y los síntomas son decaimiento y pérdida de apetito. Para combatir el "susto" la terapéutica empleada es una "cura en secreto" de un médico campesino ("curandero", "curandera") que aplica las cenizas del tallo de Parkinsonia praecox en cruz en el vientre del asustado; en niños se emplean sus flores.

En la medicina tradicional de los pobladores calchaquíes está vigente la concepción de que algunas plantas "cálidas" y "frescas" restablecen el equilibrio perdido por exceso de frío (dolencias frías como resfríos, gripe, tos, diarreas, dolor de garganta, huesos y músculos) o de calor (dolencias cálidas como fiebres, empachos, insolación, odontalgias). De esta manera, en el tratamiento de dolencias del sistema traumatológico y aparato locomotor, las plantas medicinales más reportadas son básicamente tres: Larrea cuneifolia Cav., Ephedra triandra Tul. emend. J.H. Hunz. y Atamisquea emarginata Miers ex Hook. & Arn., empleadas para quitar el frio corporal con baños y lavados tanto en niños como en adultos mayores.
Para estos desbalances térmicos se tratan respectivamente con plantas cálidas como Senna crassiramea (Benth.) H. S. Irwin & Barneby y Parkinsonia praecox, entre otras, y plantas frescas como Nicotiana glauca Graham, Solanum aloysiifolium Dunal, Persea americana y Aloe vera.

Cambios e innovaciones en prácticas y saberes
Los conocimientos y experiencias actuales traspasan el contexto doméstico, se refuerzan, enriquecen y comparten en los encuentros en las ferias permanentes o itinerantes en los pueblos durante las festividades religiosas o fines de semana, donde, además de intercambiar o comprar plantas medicinales, participan en espacios de saberes con los referentes de diversas comunidades de parajes alejados como Jasimaná en los cordones montañosos de San Carlos y Santa Rosa de los Pastos Grandes en la región de la Puna salteña. También interactúan de manera presencial y virtual con pobladores o vendedores provenientes de otras provincias cercanas a los Valles Calchaquíes -Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero- y, eventualmente de países como Bolivia. Esto revela no solo cambios e innovaciones en las prácticas y en los saberes de la medicina tradicional sino también la existencia de un flujo informal del conocimiento sobre las plantas en los encuentros de comunidades locales.

La mayoría de las personas ntrevistadas por los autores aludieron a la regularidad en el uso de plantas medicinales utilizadas en un primer momento para tratar las sintomatologías de menor gravedad dentro del ámbito doméstico. Eventualmente se consulta al médico tradicional o "curandero" y, sólo en caso de agravarse o de persistir en el tiempo la afección o dolencia, se recurre al médico del centro de salud y al hospital más cercano. Sin embargo, y según los casos, se pueden continuar curando con plantas en simultáneo con el tratamiento médico oficial; las referencias al uso de la medicina homeopática son escasas.

Algunos informantes aseguran que ya no hay "curanderos", recuerdan que sus abuelos se curaban con los "yuyos", que las mujeres parían en las casas, y en cierto modo, a lo largo de los años, los obligaron a asistir al hospital y curarse con la medicina occidental que, para algunos es "droga", en referencia a que no es natural y que provoca dependencia en la persona.
No obstante, aún está vigente la curación con plantas en primer lugar, como lo hacían sus padres y abuelos, considerando que "toda planta es curación".

En relación a los partos, algunos participantes recuerdan que sus padres y abuelos y ellos mismos nacieron en sus casas atendidos por una "partera". Algunos informantes mencionaron que, en la actualidad, la mayoría de las mujeres van al hospital a dar a luz luego, al regresar a sus casas, consumen como bebida fría la decocción de los tallos y hojas de Origanum vulgare por sus propiedades cardiotónicas para reponerse.



* Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
Usos tradicionales de las plantas medicinales en los Valles Calchaquíes, Salta, Argentina
Mariela Fabbroni, Carolina Beatriz Flores, Marina FernandaGuzmán Ayarde, Federico Ornar Robbiati

Vol. 57, Nº4, diciembre 2022
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/34522