EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA NEUMONÍA AGUDA EOSINOFÍLICA

Seúl, Corea del Sur: La neumonía aguda eosinofílica es una forma infrecuente de neumonía. En los pacientes con indicación de tratamiento con corticoides, la administración de estos fármacos durante 2 semanas se asocia con la misma evolución que la terapia por 4 semanas, independientemente de la presencia de insuficiencia respiratoria.

Profundizar



Fuente científica:
European Respiratory Journal
41(2):402-409 Feb, 2013
Título original
Clinical Characteristics and Corticosteroid Treatment of Acute Eosinophilic Pneumonia
Título en castellano
Características Clínicas y Tratamiento con Corticoides en la Neumonía Aguda Eosinofílica
Palabras clave
enfermedad aguda, eosinofilia pulmonar, insuficiencia respiratoria, tabaquismo, evolución del tratamiento
Key Words
acute disease, pulmonary eosinophilia, respiratory insufficiency, smoking, treatment outcome
Autores
Kook Rhee C, Min KH, Jeon K
Dirigir correspondencia a:
K Jeon, Sungkyunkwan University School of Medicine Samsung MEdical Center, 135-710, Seúl, Corea del Sur
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Catholic University of Korea


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Diagnóstico por Imágenes Especialidad principal Neumonología Especialidad relacionada  Alergia Especialidad relacionada  Anatomía Patológica Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Bioquímica Especialidad relacionada  Cuidados Intensivos Especialidad relacionada  Diagnóstico por Laboratorio Especialidad relacionada  Epidemiología M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.86 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008