Fueron entrevistadas la Dra. María Cristina Chirico (responsable del Programa de Control de la Tuberculosis e integrante del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Dr. Antonio Cetrángolo, Vicente López, provincia de Buenos Aires) y la la licenciada Mirta Haydeé Etchevarría, (integrante del Programa de Control de la Tuberculosis de la Provincia de Buenos Aires), coautoras del artículo original.

Participaron de modo presencial la farmacéutica Graciela Di Fabio de Cosso (Jefa de Servicio de Farmacología el Hospital J. N. Lencinas, Villa Hipódromo, Mendoza) y la Dra. Romina Celeste García (profesional de planta del Servicio de Infectología del Hospital Interzonal especializado de Agudos "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Buenos Aires). La entrevista fue dirigida por el Dr. Leonardo Gilardi, coordinador científico de la Fundación SIIC.

En el evento se debatió acerca de los resultados de la aplicación de la Ley 10.436 y su Decreto Reglamentario 170 a nivel de la Región Sanitaria V de la Provincia de Buenos Aires. Estas normativas establecen el pago de un sueldo básico de la categoría menor de la administración pública provincial, con asistencia económica a los pacientes más vulnerables. La acentuada repercusión de esta estrategia sobre los índices de cumplimiento terapéutico podría resultar una motivación para extender los alcances de esta ley a nivel nacional.

Los contenidos completos de la entrevista se encuentran disponibles en

http://www.youtube.com/watch?v=u-7FUPlzOZk&feature=youtu.be
">
Fueron entrevistadas la Dra. María Cristina Chirico (responsable del Programa de Control de la Tuberculosis e integrante del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Dr. Antonio Cetrángolo, Vicente López, provincia de Buenos Aires) y la la licenciada Mirta Haydeé Etchevarría, (integrante del Programa de Control de la Tuberculosis de la Provincia de Buenos Aires), coautoras del artículo original.

Participaron de modo presencial la farmacéutica Graciela Di Fabio de Cosso (Jefa de Servicio de Farmacología el Hospital J. N. Lencinas, Villa Hipódromo, Mendoza) y la Dra. Romina Celeste García (profesional de planta del Servicio de Infectología del Hospital Interzonal especializado de Agudos "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Buenos Aires). La entrevista fue dirigida por el Dr. Leonardo Gilardi, coordinador científico de la Fundación SIIC.

En el evento se debatió acerca de los resultados de la aplicación de la Ley 10.436 y su Decreto Reglamentario 170 a nivel de la Región Sanitaria V de la Provincia de Buenos Aires. Estas normativas establecen el pago de un sueldo básico de la categoría menor de la administración pública provincial, con asistencia económica a los pacientes más vulnerables. La acentuada repercusión de esta estrategia sobre los índices de cumplimiento terapéutico podría resultar una motivación para extender los alcances de esta ley a nivel nacional.

Los contenidos completos de la entrevista se encuentran disponibles en

http://www.youtube.com/watch?v=u-7FUPlzOZk&feature=youtu.be
"> TUBERCULOSIS, APOYO ECONÓMICO Y CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO




Fueron entrevistadas la Dra. María Cristina Chirico (responsable del Programa de Control de la Tuberculosis e integrante del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Dr. Antonio Cetrángolo, Vicente López, provincia de Buenos Aires) y la la licenciada Mirta Haydeé Etchevarría, (integrante del Programa de Control de la Tuberculosis de la Provincia de Buenos Aires), coautoras del artículo original.

Participaron de modo presencial la farmacéutica Graciela Di Fabio de Cosso (Jefa de Servicio de Farmacología el Hospital J. N. Lencinas, Villa Hipódromo, Mendoza) y la Dra. Romina Celeste García (profesional de planta del Servicio de Infectología del Hospital Interzonal especializado de Agudos "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Buenos Aires). La entrevista fue dirigida por el Dr. Leonardo Gilardi, coordinador científico de la Fundación SIIC.

En el evento se debatió acerca de los resultados de la aplicación de la Ley 10.436 y su Decreto Reglamentario 170 a nivel de la Región Sanitaria V de la Provincia de Buenos Aires. Estas normativas establecen el pago de un sueldo básico de la categoría menor de la administración pública provincial, con asistencia económica a los pacientes más vulnerables. La acentuada repercusión de esta estrategia sobre los índices de cumplimiento terapéutico podría resultar una motivación para extender los alcances de esta ley a nivel nacional.

Los contenidos completos de la entrevista se encuentran disponibles en

http://www.youtube.com/watch?v=u-7FUPlzOZk&feature=youtu.be
https://www.siicsalud.com/dato/resiic.php/142940" data-action="share/whatsapp/share" target="_blank">
Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
ENCARCELAMIENTO Y EPIDEMIA DE TUBERCULOSIS EN AMÉRICA LATINA
The Lancet. Public Health 9(11):841-851
Difundido en siicsalud: 21 nov 2024

TUBERCULOSIS, APOYO ECONÓMICO Y CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO

Florida, Argentina: En el ámbito del Programa Actualización Científica sin Exclusiones (ACisE), se llevó a cabo una entrevista científica sobre la base del artículo "Subsidio económico al paciente con tuberculosis y su relación con la adhesión al tratamiento" (Epidemiología y Salud 2014;1(5):16-19). El evento se efectuó en las oficinas de la Fundación SIIC para la Promoción de la Ciencia y la Cultura, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fueron entrevistadas la Dra. María Cristina Chirico (responsable del Programa de Control de la Tuberculosis e integrante del Comité de Docencia e Investigación del Hospital Dr. Antonio Cetrángolo, Vicente López, provincia de Buenos Aires) y la la licenciada Mirta Haydeé Etchevarría, (integrante del Programa de Control de la Tuberculosis de la Provincia de Buenos Aires), coautoras del artículo original.

Participaron de modo presencial la farmacéutica Graciela Di Fabio de Cosso (Jefa de Servicio de Farmacología el Hospital J. N. Lencinas, Villa Hipódromo, Mendoza) y la Dra. Romina Celeste García (profesional de planta del Servicio de Infectología del Hospital Interzonal especializado de Agudos "Superiora Sor María Ludovica", La Plata, Buenos Aires). La entrevista fue dirigida por el Dr. Leonardo Gilardi, coordinador científico de la Fundación SIIC.

En el evento se debatió acerca de los resultados de la aplicación de la Ley 10.436 y su Decreto Reglamentario 170 a nivel de la Región Sanitaria V de la Provincia de Buenos Aires. Estas normativas establecen el pago de un sueldo básico de la categoría menor de la administración pública provincial, con asistencia económica a los pacientes más vulnerables. La acentuada repercusión de esta estrategia sobre los índices de cumplimiento terapéutico podría resultar una motivación para extender los alcances de esta ley a nivel nacional.

Los contenidos completos de la entrevista se encuentran disponibles en

http://www.youtube.com/watch?v=u-7FUPlzOZk&feature=youtu.be


Profundizar

Fuente científica:
SIICSalud
Título original
Subsidio Económico al Paciente con Tuberculosis y su Relación con la Adherencia al Tratamiento. Buenos Aires. Argentina
Palabras clave
tuberculosis, apoyo económico, cumplimiento terapéutico, vulnerabilidad
Key Words
tuberculosis, financial support, treatment compliance, vulnerability
Autores
Kuriger Adriana Beatriz, Etchevarría Mirta Haydée, Zerbini Elsa, Casamajor María Luján, Chirico María Cristina
Dirigir correspondencia a:
María Cristina Chirico, Hospital Dr. Antonio A. Cetrángolo, 1602, Florida, Argentina
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.

Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Infectología Especialidad principal Salud Pública Especialidad relacionada  Administración Hospitalaria Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Medicina Familiar Especialidad relacionada  Neumonología Especialidad relacionada  Pediatría 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
LA DESNUTRICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA TUBERCULOSIS
Cochrane Library 2024(6):1-51
Difundido en siicsalud: 25 oct 2024
LA VACUNA BCG NO PROTEGERÍA CONTRA LA TUBERCULOSIS PULMONAR EN ADULTOS
The Lancet Infectious Diseases :1-8
Difundido en siicsalud: 10 oct 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008