LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y LA PRÁCTICA CLÍNICA ASISTENCIAL EN LA ATENCIÓN PERINATAL

Jaén, España: La falta de información de las mujeres conlleva a una vulnerabilidad de estas frente a prácticas clínicas rutinarias en el parto. La evidencia apoya la humanización de la atención perinatal con prácticas como la participación activa en el parto, entre otras. La educación para la salud demuestra ser útil para conseguirlo sin un aumento de la morbimortalidad materno-infantil.

Profundizar

Fuente científica:
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine
27(7-8):719-723 May, 2014
Título original
Influence of an Education Program of Pregnant Women on Delivery
Palabras clave
educación para la salud, atención perinatal, morbimortalidad materno infantil
Key Words
health education, perinatal care, maternal and child morbidity and mortality
Autores
Martinez Galiano Juan Miguel
Dirigir correspondencia a:
Juan Miguel Martinez-Galiano, Hospital San Juan de la Cruz, Úbeda, España
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
El autor no manifiesta conflictos de interés.
Institución
Universidad De Jaén


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Administración Hospitalaria Especialidad principal Obstetricia y Ginecología Especialidad relacionada  Medicina Familiar Especialidad relacionada  Pediatría Especialidad relacionada  Salud Mental Especialidad relacionada  Salud Pública 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1.95 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618