RADIOTERAPIA POSOPERATORIA PARA PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO PIIIA-N2 DESPUÉS DE LA RESECCIÓN COMPLETA Y LA QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE
Beijing, China:
En el presente estudio se determinó si la radioterapia posoperatoria con técnicas modernas se asocia con mejoras en la supervivencia, en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico pIIIA-N2, luego de la resección completa y la quimioterapia. La radioterapia posoperatoria no mejoró la supervivencia libre de enfermedad en la población con intención de tratamiento, pero se asoció con mejoras significativas en los análisis exploratorios y en la población por protocolo. Por lo tanto, se requieren más estudios para definir los pacientes en los cuales estaría indicada la radioterapia posoperatoria.
Profundizar
Fuente científica:
JAMA Oncology
7(8):1178-1185 Jun, 2021
Imprimir esta página
ReSIIC
editado en las especialidades:
Los
ReSIIC en castellano
son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción
Científica de SIIC en base al texto original completo publicado
por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.