EFICACIA Y SEGURIDAD DEL VALSARTÁN PARA EL TRATAMIENTO DE LA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA EN ESTADIO TEMPRANO

Boston, EE.UU.: El objetivo de este estudio multicéntrico, en fase II, a doble ciego y controlado con placebo fue determinar la eficacia y la seguridad del tratamiento con valsartán, sobre la evolución de la miocardiopatía hipertrófica en estadio temprano. La administración de valsartán se asoció con mejoras de la estructura y la función cardíaca. Específicamente, el tratamiento con valsartán indujo efectos beneficiosos sobre las dimensiones cardíacas, la velocidad diastólica en el Doppler tisular y los niveles de NT-proBNP, respecto de placebo.

Profundizar



Fuente científica:
Nature Medicine
27(10):1818-1824 Oct, 2021
Título original
Valsartan in Early-stage Hypertrophic Cardiomyopathy: a Randomized Phase 2 Trial
Título en castellano
Valsartán en la Miocardiopatía Hipertrófica en Estadio Temprano: Estudio Aleatorizado en Fase II
Palabras clave
miocardiopatía hipertrófica en estadio temprano
Autores
Ho CY, Day SM, Braunwald E
Dirigir correspondencia a:
Carolyn Y Ho, Harvard Medical School, Department of Medicine, Brigham and Women’s Hospital, Boston, Massachusetts, EE.UU.
Patrocinio
El estudio fue subsidiado por el National Heart, Lung, and Blood Institute.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Harvard Medical School


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Cardiología Especialidad principal Medicina Interna Especialidad relacionada  Bioquímica Especialidad relacionada  Diagnóstico por Imágenes Especialidad relacionada  Diagnóstico por Laboratorio Especialidad relacionada  Educación Médica Especialidad relacionada  Endocrinología y Metabolismo Especialidad relacionada  Farmacología Especialidad relacionada  Genética Humana M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
4.1 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008