EFECTOS DE LA MUSICOTERAPIA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Loja, Ecuador: La intervención musical en vivo reduce significativamente la presión arterial tanto sistólica como diastólica, así como la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria en los pacientes ingresados en la unidad de cuidados intensivos. Además, este tipo de herramienta no invasiva, aplicada de forma correcta, reduce el estado de agitación de los pacientes en estado crítico.

Profundizar

Fuente científica:
Sociedad Iberoamericana de Información Científica
Título original
Musicoterapia y su efecto sobre parámetros fisiológicos en la Unidad de Cuidados Intensivos
Palabras clave
musicoterapia, signos vitales, agitación psicomotora, cuidados críticos, respiración artificial
Key Words
music therapy, vital signs, phychomotor agitation, critical care, respiration artificial
Autores
Ochoa Castillo Stefany Elizabeth, Mejía Michay Sandra Katerine, Pacheco Montoya Daniel Alfredo
Dirigir correspondencia a:
Daniel Alfredo Pacheco Montoya, 110102, Loja, Loja, Ecuador
Conflicto de interés
No se recibieron recursos económicos para el desarrollo del estudio ni para esta publicación.
Institución
Centro de Salud Nambacola


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Cuidados Intensivos Especialidad principal Medicina Interna Especialidad relacionada  Administración Hospitalaria Especialidad relacionada  Salud Mental Especialidad relacionada  Salud Pública 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.01 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008