Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
ÍNDICE DE RENDIMIENTO MIOCÁRDICO EN LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL TEJIDO CONECTIVO
Lupus Science & Medicine 11(2):1-15
Difundido en siicsalud: 13 dic 2024
EFECTOS DE LAS VITAMINAS A, B, C, E Y K SOBRE EL HUESO Y EL DESARROLLO DE LA OSTEOPOROSIS
International Journal of Molecular Medicine 53(1):1-21
Difundido en siicsalud: 17 mar 2025

VITAMINA D, ÁCIDOS GRASOS MARINOS OMEGA 3 Y ENFERMEDAD AUTOINMUNE

Boston, EE.UU.: El aporte de vitamina D durante 5 años en promedio, como monoterapia o en combinación con ácidos grasos omega 3 (AGO3), al igual que la ingesta de AGO3, como única intervención o en combinación con vitamina D, se asocian con reducción del riesgo de aparición de enfermedades autoinmunes.

Profundizar



Fuente científica:
BMJ
376(66452):1-9 Ene, 2022
Título original
Vitamin D and Marine Omega 3 fatty Acid Supplementation and Incident Autoimmune Disease: VITAL Randomized Controlled Trial
Título en castellano
Vitamina D y Suplementos de Ácidos Grasos Marinos Omega 3 e Incidencia de Enfermedad Autoinmune: Estudio Aleatorizado Controlado VITAL
Palabras clave
vitamina D, ácidos grasos marinos omega 3, enfermedad autoinmune
Key Words
vitamin D, marine omega 3 fatty acid, autoimmune disease
Autores
Costenbader KH
Dirigir correspondencia a:
Karen H Costenbader, Harvard Medical School Division of Rheumatology, Inflammation and Immunity, Brigham and Women’s Hospital, Boston, Massachusetts, EE.UU.
Institución
Harvard Medical School


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Nutrición Especialidad principal Reumatología Especialidad relacionada  Alergia Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Bioquímica Especialidad relacionada  Diagnóstico por Laboratorio Especialidad relacionada  Educación Médica Especialidad relacionada  Endocrinología y Metabolismo Especialidad relacionada  Epidemiología M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.2 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008