TAPENTADOL PARA EL DOLOR NEUROPÁTICO

Padua, Italia: El tapentadol es un fuerte analgésico con mecanismo dual, con agonismo de receptores opioides mu e inhibición de la recaptación de noradrenalina. Los estudios de fase III mostraron efectividad y buena tolerabilidad para el tratamiento del dolor crónico moderado a grave, de origen oncológico y no oncológico.

Profundizar



Fuente científica:
Journal of Pain Research
12:1537-1551 May, 2019
Título original
Tapentadol for Neuropathic Pain: A Review of Clinical Studies
Título en castellano
Tapentadol para el Dolor Neuropático: Una Revisión de Estudios Clínicos
Palabras clave
dolor neuropático, dolor crónico, tapentadol, tratamiento del dolor, tratamiento
Key Words
neuropathic pain, chronic pain, tapentadol, pain therapy, treatment
Autores
Freo U, Romualdi P, Kress HG
Dirigir correspondencia a:
Ulderico Freo, University of Padua Anesthesiology and Intensive Medicine, Department of Medicine DIMED, Padua, Italia
Patrocinio
Grunenthal.
Conflicto de interés
UF recibió honorarios de Grunenthal, en forma independiente del presente trabajo; HGK recibió honorarios de Bionorica SE, Grunenthal GmbH, Mundipharma Int., TEVA ratiopharm, Mylan, y Pfizer.
Institución
University of Padua


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Medicina del Dolor Especialidad principal Farmacología Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Diabetología Especialidad relacionada  Epidemiología Especialidad relacionada  Fisiatría Especialidad relacionada  Geriatría Especialidad relacionada  Kinesiología Especialidad relacionada  Medicina Familiar M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.2 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008