EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON DENOSUMAB Y ROMOSOZUMAB EN LA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA

Fukuroi, Japón: Existirían ventajas importantes para el romosozumab, respecto del denosumab, en términos del incremento de la densidad mineral ósea en mujeres con osteoporosis posmenopáusica.

Profundizar



Fuente científica:
Scientific Reports
11(1):1-9 Jun, 2021
Título original
Denosumab versus Romosozumab for Postmenopausal Osteoporosis Treatment
Título en castellano
Denosumab respecto de Romosozumab para el Tratamiento de la Osteoporosis Posmenopáusica
Palabras clave
denosumab, romosozumab, osteoporosis posmenopáusica
Key Words
denosumab, romosozumab, postmenopausal osteoporosis
Autores
Kobayakawa T, Miyazaki A, Nakamura Y
Dirigir correspondencia a:
Yukio Nakamura, Shinshu University School of Medicine Department of Orthopaedic Surgery, Matsumoto, Japón
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Kobayakawa Orthopedic and Rheumatologic Clinic


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Obstetricia y Ginecología Especialidad principal Osteoporosis y Osteopatías Médicas Especialidad relacionada  Bioquímica Especialidad relacionada  Diagnóstico por Imágenes Especialidad relacionada  Diagnóstico por Laboratorio Especialidad relacionada  Endocrinología y Metabolismo Especialidad relacionada  Farmacología Especialidad relacionada  Geriatría Especialidad relacionada  Medicina Farmacéutica M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.86 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008