EFICACIA Y SEGURIDAD DEL LETROZOL PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFERTILIDAD EN MUJERES CON SÍNDROME DE LOS OVARIOS POLIQUÍSTICOS

Münster, Alemania: En pacientes con síndrome de los ovarios poliquísticos e infertilidad, el tratamiento con letrozol, un inhibidor de aromatasa, se asociaría con índices más altos de nacidos vivos y de gestaciones, en comparación con el tratamiento con moduladores selectivos de los receptores de estrógenos. Evidencia de certeza alta revela índices similares de abortos y gestaciones múltiples con ambos tratamientos.

Profundizar



Fuente científica:
Cochrane Library
Sep, 2022
Título original
Aromatase Inhibitors (Letrozole) for Ovulation Induction in Infertile Women with Polycystic Ovary Syndrome
Título en castellano
Inhibidores de Aromatasa (Letrozol) para la Inducción de la Ovulación en Mujeres Infértiles con Síndrome de los Ovarios Poliquísticos
Palabras clave
inhibidores de aromatasa, letrozol, inducción de la ovulación, síndrome de los ovarios poliquísticos
Key Words
aromatase inhibitors, letrozole, ovulation induction, polycystic ovary syndrome
Autores
Franik S
Dirigir correspondencia a:
Sebastian Franik, University Hospital Münster Department of Obstetrics and Gynaecology, Münster, Alemania
Institución
University Hospital Münster


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Medicina Reproductiva Especialidad principal Obstetricia y Ginecología Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Bioquímica Especialidad relacionada  Cirugía Especialidad relacionada  Dermatología Especialidad relacionada  Diagnóstico por Imágenes Especialidad relacionada  Diagnóstico por Laboratorio Especialidad relacionada  Educación Médica M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.36 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008