RIESGO DE ALERGIA AL POLEN EN ENTORNOS URBANOS: FACTORES CONTRIBUYENTES
Rouen, Francia:
Se estima que hacia 2050, la mitad de la población presentará algún trastorno alérgico, como consecuencia de la aceleración de la contaminación del aire, asociada con la emisión de gases tóxicos y del cambio climático. La concentración de polen en el aire y las alergias vinculadas son relevantes en el contexto de la salud pública e individual, de modo que la valoración del riesgo de alergia al polen es esencial para mejorar la salud de las poblaciones.
Profundizar

Fuente científica:
Scientific Reports
12(1): Dic, 2022
Imprimir esta página
ReSIIC
editado en las especialidades:
Los
ReSIIC en castellano
son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción
Científica de SIIC en base al texto original completo publicado
por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.