NECESIDAD DE CAPACITACIÓN DE PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD SOBRE LA NECESIDADES DE LA COMUNIDAD LGBTIQA+

Santiago de Chile, Chile: Se necesita de forma urgente incentivar espacios institucionales que coordinen de forma intersectorial acciones que promuevan el respeto irrestricto a los derechos de la comunidad LGBTIQA+.

Profundizar

Fuente científica:
Atención Primaria
54(8):1-2 Ago, 2022
Título original
Salud de la Comunidad LGBTIQA+ y Atención Primaria
Título en castellano
Salud de la Comunidad LGBTIQA+ y Atención Primaria
Palabras clave
LGBTIQA+, comunidad, atención primaria de la salud, salud, equidad
Key Words
LGBTIQA+, community, primary health care, health, equity
Autores
Besoaín-Saldaña A
Dirigir correspondencia a:
Álvaro Besoaín-Saldaña, Universidad de Chile Departamento de Kinesiología, Facultad de Medicina, Santiago de Chile, Chile
Patrocinio
Municipalidad de Cerro Navia de Chile.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
Universidad de Chile


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Atención Primaria Especialidad principal Salud Pública Especialidad relacionada  Administración Hospitalaria Especialidad relacionada  Bioética Especialidad relacionada  Endocrinología y Metabolismo Especialidad relacionada  Medicina Familiar Especialidad relacionada  Medicina Interna Especialidad relacionada  Salud Mental 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1.73 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618