DISPOSITIVO OSCILOMÉTRICO Y MÉTODO DOPPLER PARA LA MEDICIÓN DEL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO

Argentina: Se demuestra que la medición oscilométrica del índice tobillo-braquial es un procedimiento sencillo, rápido, y que no requiere equipos especializados. El método sería particularmente eficaz para la detección de enfermedad vascular periférica en pacientes con diabetes, cuando no es posible realizar estudio Doppler.

Profundizar



Fuente científica:
Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes
57(1):1-6 Feb, 2023
Título original
Precisión y Fiabilidad de la Medición del Indice Tobillo-Brazo Utilizando un Dispositivo Oscilométrico Versus el Método Doppler
Título en castellano
Precisión y Confiabilidad de la Medición del Índice Tobillo-Brazo con Dispositivo Oscilométrico respecto del Método Doppler
Palabras clave
índice tobillo-brazo, dispositivo oscilométrico, Doppler
Key Words
ankle-brachial index, oscillometric device, Doppler
Autores
González J
Dirigir correspondencia a:
Joaquín González, Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) Especialista en Medicina Interna y Diabetes, Área de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Mendoza, Argentina
Institución
Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Atención Primaria Especialidad principal Cardiología Especialidad relacionada  Diagnóstico por Imágenes Especialidad relacionada  Diabetología Especialidad relacionada  Educación Médica Especialidad relacionada  Endocrinología y Metabolismo Especialidad relacionada  Geriatría Especialidad relacionada  Medicina Familiar Especialidad relacionada  Medicina Interna M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1.89 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008