DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TUMORES DE LA UNIÓN ESOFAGOGÁSTRICA

Bogota, Colombia: retrospectivo, se aporta información valiosa y fácilmente reproducible. La mortalidad estuvo directamente relacionada con la recaída, mientras que las variables asociadas con mayor supervivencia fueron los tumores de tipo Siewert II, la terapia neoadyuvante y la respuesta patológica completa.

Profundizar



Fuente científica:
Revista Colombiana de Cirugía
38(3):447-458 Abr, 2023
Título original
Diagnóstico y Tratamiento de los Tumores de la Unión Esofagogástrica. Experiencia en el Instituto Nacionalde Cancerología
Título en castellano
Diagnóstico y Tratamiento de los Tumores de la Unión Esofagogástrica. Experiencia en el Instituto Nacional de Cancerología
Autores
Rodríguez–Peralt A
Dirigir correspondencia a:
Angélica Rodríguez–Peralt, Instituto Nacional de Cancerología, Bogota, Colombia
Institución
Instituto Nacional de Cancerología


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Gastroenterología Especialidad principal Oncología Especialidad relacionada  Anatomía Patológica Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Cirugía Especialidad relacionada  Educación Médica Especialidad relacionada  Epidemiología Especialidad relacionada  Geriatría Especialidad relacionada  Medicina Familiar M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1.84 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008