EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN DIETÉTICA PRENATAL A SUSTANCIAS QUÍMICAS EN NIÑOS

Paris, Francia: La exposición materna a sustancias químicas alimentarias puede aumentar el riesgo de alergias y trastornos respiratorios en la descendencia. Se confirma que la mayor exposición prenatal a 74 sustancias químicas se relaciona con mayor incidencia de rinitis alérgica, en niños evaluados hasta los 8 años.

Profundizar



Fuente científica:
Environment International
180(108195):1-9 Oct, 2023
Título original
Prenatal Dietary Exposure to Chemicals and Allergy or Respiratory Diseases in Children in the EDEN Mother–child Cohort
Título en castellano
Exposición Dietética Prenatal a Sustancias Químicas y Alergias o Enfermedades Respiratorias en Niños de la Cohorte Madre-Hijo de EDEN
Palabras clave
exposición dietética prenatal, sustancias químicas, alergias, enfermedades respiratorias, niños
Key Words
prenatal dietary exposure, chemicals, allergy, respiratory diseases, children cohort
Autores
Ghozal M
Dirigir correspondencia a:
Manel Ghozal, Université Paris Cité and Université Sorbonne Paris Nord Inserm, INRAE, Centre for Research in Epidemiology and StatisticS (CRESS, Paris, Francia
Institución
Université Paris Cité and Université Sorbonne Paris Nord


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Alergia Especialidad principal Pediatría Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Dermatología Especialidad relacionada  Educación Médica Especialidad relacionada  Epidemiología Especialidad relacionada  Salud Ambiental Especialidad relacionada  Medicina Familiar Especialidad relacionada  Neumonología M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.31 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008