Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
EJERCICIO AERÓBICO Y SÍNDROME METABÓLICO EN ADULTOS MAYORES CON DIABETES
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 41(2):146-155
Difundido en siicsalud: 7 ene 2025
PÉRDIDA DE PESO Y BENEFICIOS CARDIOMETABÓLICOS
Atención Primaria 56(10):1-7
Difundido en siicsalud: 12 dic 2024

CRITERIOS ACTUALES PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SINDROME METABOLICO

Dallas, EE.UU.: El síndrome metabólico incluye factores de riesgo metabólicos –dislipidemia aterogénica, hipertensión arterial e hiperglucemia– asociados con enfermedad cardiovascular aterosclerótica, diabetes mellitus tipo 2 y estados protrombótico y proinflamatorio.

Profundizar



Fuente científica:
Circulation
112(17):2735-2752 Oct, 2005
Título original
Diagnosis and Management of the Metabolic Syndrome. An American Heart Association/National Heart, Lung, and Blood Institute Scientific Statement
Título en castellano
Diagnóstico y Manejo del Síndrome Metabólico: Informe Científico de la American Heart Association/National Heart, Lung and Blood Institute
Palabras clave
Síndrome metabólico, Enfermedad cardiovascular, Obesidad, Diabetes
Key Words
Metabolic syndrome, Cardiovascular disease, Obesity, Diabetes
Autores
Grundy SM, Cleeman JI, Daniels SR
Institución
American Heart Association/National Heart, Lung, and Blood Institute


Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Endocrinología y Metabolismo Especialidad principal Nutrición Especialidad relacionada  Atención Primaria Especialidad relacionada  Bioquímica Especialidad relacionada  Cardiología Especialidad relacionada  Diabetología Especialidad relacionada  Diagnóstico por Laboratorio Especialidad relacionada  Epidemiología Especialidad relacionada  Farmacología M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.9 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
COMORBILIDADES ASOCIADAS CON LA OBESIDAD INFANTIL
Anales de Pediatría 101(5):344-350
Difundido en siicsalud: 9 dic 2024
EL INTERÉS PÚBLICO EN RELACIÓN CON LA OBESIDAD EN BRASIL
Heliyon 10(19):1-11
Difundido en siicsalud: 12 dic 2024
PATRONES DIETÉTICOS Y RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Journal of Lipid and Artherosclerosis 13(3):338-347
Difundido en siicsalud: 14 nov 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008