LA BIOTECNOLOGÍA PERMITIRÍA UN NUEVO ABORDAJE EN ALGUNAS ENFERMEDADES DEL CORAZÓN

Hamburgo, Alemania: Mediante biotecnología parece posible lograr injertos de miocardio que, una vez implantados en el tejido muerto o insuficiente, permitirían la recuperación del músculo cardíaco, por ejemplo, en pacientes que sufrieron un infarto. La estrategia también surge promisoria para la corrección de ciertas anomalías congénitas relativamente comunes.

Profundizar



Fuente científica:
Cardiovascular Research
71(3):419-429 Ago, 2006
Título original
Heart Muscle Engineering: An Update on Cardiac Muscle Replacement Therapy
Título en castellano
Músculo Cardíaco por Biotecnología: Puesta al Día de la Terapia de Reemplazo con Músculo Cardíaco
Palabras clave
Biotecnología tisular, células cardíacas, células precursoras, terapia celular, trasplante
Key Words
Tissue engineering, myocytes, stem cells, cell therapy, transplantation
Autores
Zimmermann WH, Didie M, Eschenhagen T
Dirigir correspondencia a:
WH Zimmermann, University Medical Center Hamburg-Eppendorf, 20246, Hamburgo, Alemania
Patrocinio
German Research Foundation ; German Ministry of Education and Research; Deutsche Stifung fur Herzforschung; Novartis Foundation; European Union; Foundation Leducq.

Imprimir esta página


ReSIIC editado en las especialidades:

Especialidad principal Cardiología Especialidad relacionada  Bioética Especialidad relacionada  Cirugía Especialidad relacionada  Genética Humana Especialidad relacionada  Geriatría Especialidad relacionada  Informática Biomédica Especialidad relacionada  Inmunología Especialidad relacionada  Medicina Interna Especialidad relacionada  Medicina Legal M�s Especialidades



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
4.09 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008