Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
CONSUMO HABITUAL DE ALCOHOL Y RIESGO DE FIBRILACIÓN AURICULAR
JAMA Network Open 5(9):1-13
Difundido en siicsalud: 17 abr 2023

RIVAROXABÁN Y WARFARINA COMO TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE

Hartford, EE.UU.: En pacientes con fibrilación auricular, el tratamiento anticoagulante preventivo con rivaroxabán está asociado con mayor reducción del riesgo de accidente cerebrovascular grave y del riesgo de mortalidad, frente al tratamiento con warfarina.

Profundizar

Fuente científica:
Stroke
51(2):549-555
Título original
Risks of Stroke and Mortality in Atrial Fibrillation Patients Treated With Rivaroxaban and Warfarin
Título en castellano
Mortalidad y Riesgo de Accidente Cerebrovascular en Pacientes con Fibrilación Auricular Tratados con Rivaroxabán y con Warfarina
Palabras clave
fibrilación auricular, mortalidad, accidente cerebrovascular, rivaroxabán, warfarina
Key Words
atrial fibrillation, mortality, stroke, rivaroxaban, warfarin
Autores
Chen YW, Milentijevic D, Alberts M
Dirigir correspondencia a:
Dejan Milentijevic, Janssen Scientific Affairs, LLC, Titusville, New Jersey, EE.UU.
Patrocinio
De la industria farmacéutica.
Conflicto de interés
Los autores son empleados de la industria farmacéutica o reciben honorarios de ella.
Institución
Hartford HealthCar


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif F.gif   AP.gif He.gif IB.gif MI.gif Ne.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.81 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
BRADIARRITMIAS EN ADULTOS MAYORES
JAMA Cardiology :1-9
Difundido en siicsalud: 15 abr 2023
USO DE ESTATINAS LUEGO DE UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
Neurología (English Edition) 38(1):15-20
Difundido en siicsalud: 17 abr 2023
ua31618