Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
INHIBIDORES DEL SGLT2 EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
International Journal of Cardiology 351:66-70
Difundido en siicsalud: 31 ago 2023
VITAMINA D, ACTIVACIÓN PLAQUETARIA E INFLAMACIÓN EN LA DIABETES TIPO 2
Frontiers in Immunology 13(809591):1-14
Difundido en siicsalud: 28 may 2023

ENFERMEDAD MACROVASCULAR Y MICROVASCULAR EN LA DIABETES SEGÚN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS

Londres, Reino Unido: Se demuestra que debido a que los pacientes con diagnóstico de diabetes por medio de la prueba de tolerancia oral a la glucosa, sin confirmación con hemoglobina glucosilada, tienen riesgo de complicaciones microvasculares y macrovasculares similar al de los sujetos sin diabetes, el reemplazo de la prueba de tolerancia por la determinación de los niveles de hemoglobina glucosilada parece un abordaje razonable, en la mayoría de los escenarios clínicos.

Profundizar

Fuente científica:
Circulation
146(13):995-1005
Título original
Risk of Macrovascular and Microvascular Disease in Diabetes Diagnosed Using Oral Glucose Tolerance Test With and Without Confirmation by Hemoglobin A1c: The Whitehall II Cohort Study
Título en castellano
Riesgo de Enfermedad Macrovascular y Microvascular en la Diabetes Diagnosticada con Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa con Confirmación o sin Confirmación con Hemoglobina Glucosilada: Estudio de Cohorte Whitehall II
Palabras clave
enfermedad macrovascular, enfermedad microvascular, diabetes, prueba de tolerancia oral a la glucosa, hemoglobina glucosilada
Key Words
macrovascular disease, microvascular disease, diabetes, oral glucose tolerance test, hemoglobin A1c
Autores
Tabák AG
Dirigir correspondencia a:
Adam G Tabák, University College Londo Department of Epidemiology and Public Health, Londres, Reino Unido
Institución
University College London


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

AP.gif DB.gif   Bq.gif C.gif DL.gif EdM.gif EM.gif Ep.gif Ge.gif MF.gif MI.gif NM.gif Ne.gif O.gif SP.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
2.17 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
ua31618