siiclogo2c.gif (4671 bytes)
HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN COLOMBIA
(especial para SIIC © Derechos reservados)
Autor:
Jair Eduardo Restrepo Pineda
Columnista Experto de SIIC

Institución:
Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO

Artículos publicados por Jair Eduardo Restrepo Pineda 
Coautor Wilber Arduai Mejía Toro* 
Psicólogo, Universidad Católica de Oriente, Antoquia, Colombia*


Recepción del artículo: 0 de , 0000
Aprobación: 0 de , 0000
Conclusión breve
La población de hombres que tienen sexo con hombres presenta mayores riesgos de suicidio, de consumo de sustancias psicoativas y de verse afectados por la infección por el VIH; estos cuadros de riesgo aumentan debido a factores sociales, culturales y económicos, tales como la falta de afiliación al sistema de seguridad social; la carencia de redes de apoyo social, familiar e institucional,y la discriminación, así como por la desatención y la invisibilizaciónde esta población en las políticas públicas.

Resumen

Objetivo: El artículo tiene como finalidad identificar el conocimiento acumulado sobre la población de hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en Colombia en los últimos 10 años. Metodología: Se realizó una investigación documental, bajo el método de revisión sistemática. Se empleó una matriz propia como instrumento de investigación, que incluyó las siguientes variables: 1) temáticas principales abordadas en cada texto;2) población de interés;3) tipos de estudios, y 4) área del conocimiento. Se obtuvieron 51 textos provenientes de cuatro bases de datos arbitradas, Dialnet, EBSCO, Redalyc y ScienceDirect, además de otros documentos de fuentes oficiales del Estado y textos recomendados por expertos. Resultados: Se encontró que las temáticas de mayor abordaje para la población de HSH fueron las prácticas sexuales y la sexualidad, el VIH/sida, los derechos y la violencia. Se identificó, además, que las ciencias sociales presentan la mayor productividad académica sobre esta población, por encima de las ciencias médicas y las ingenierías. Conclusiones: Los resultados de la revisión ponen de manifiesto que la población de HSH presenta mayores riesgos de suicidio, de consumo de sustancias psicoativas y de verse afectados por la infección por el VIH; estos cuadros de riesgo aumentan debido a factores sociales, culturales y económicos, tales como la falta de afiliación al sistema de seguridad social; la irregularidad del estatus migratorio; la carencia de redes de apoyo social, familiar e institucional; la homofobia y la discriminación, así como por la desatención y la invisibilizaciónde esta población en las políticas públicas.

Palabras clave
colombia, hombres que tiene sexo con hombres, infecciones de transmisión sexual, minorías sexuales y de género, salud sexual

Clasificación en siicsalud
Artículos originales> Expertos del Mundo>
página www.siicsalud.com/des/expertos.php/173390

Especialidades
Principal: EpidemiologíaSalud Pública
Relacionadas: Educación MédicaInfectologíaUrología

Enviar correspondencia a:
Jair Eduardo Restrepo Pineda, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello, Colombia


Men who have sex with men: a systematic review of research carried out in Colombia

Abstract
Objective: The article aims to identify the accumulated knowledge about the population of men who have sex with men (MSM) in Colombia in the last 10 years. Methodology: A documentary investigation was carried out, under the systematic review method. An own matrix was used as a research instrument that included the following variables: 1) main topics addressed in each text; 2) population of interest; 3) types of studies, and 4) area of knowledge. 51 texts were obtained from four refereed databases, Dialnet, EBSCO, Redalyc and ScienceDirect, in addition to other documents from official state sources and texts recommended by experts. Results: It was found that the most important topics for the MSM population were sexual practices and sexuality, HIV/AIDS, rights and violence. It was also identified that the social sciences present the highest academic productivity among this population, above the medical sciences and engineering. Conclusions: The results of the review show that the MSM population presents higher risks of suicide, consumption of psychoactive substances and of being affected by HIV infection, these risk conditions increase due to social, cultural and economic factors, such as the lack of affiliation to the social security system, the irregularity of the migratory status, the lack of social, family and institutional support networks, homophobia and discrimination, as well as the neglect and invisibility of this population in the public politics.


Key words
colombia, men who have sex with men, sexually transmitted infections, sexual and gender minorities, sexual health


HOMBRES QUE TIENEN SEXO CON HOMBRES: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS EN COLOMBIA

(especial para SIIC © Derechos reservados)
Artículo completo
Introducción

Con la nueva perspectiva de género que ha tomado fuerza en los últimos años, se hace visible la pregunta por la orientación sexual y la redefinición del concepto de población LGTBI, desde una perspectiva multimodal;1 con ella, el surgimiento de múltiples movimientos basados en la diversidad sexual, que redefinen el concepto de gay, lesbiana, transexual y heterosexual, entre otros; sin embargo, dentro de este ámbito de las identidades sexuales quedan vacíos por resolver, uno de los cuales es el término emergente de hombres que tienen sexo con hombres (HSH), concepto sometido al tabú y la negación, por albergar una población que no se reconoce como gay, pese a que sus prácticas sexuales adquieren, de forma parcial o total, un carácter homosexual, sea bajo circunstancias contextuales, geográficas o cronológicas.2,3

El concepto HSH alude a la población de hombres, tanto los que nacieron hombres como aquellos que nacieron mujeres, pero eligieron ser hombres, los cuales tienen sexo con otros hombres. Esto deja claro que el concepto no se reduce a una elección de género, sino a la práctica de cualquier tipo de conducta sexual con otro hombre, sea o no con algún tipo de interés.4 En el ámbito estadístico, se afirma que para el año 2010 la población de HSH en ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena y Cúcuta era de 130780 personas, de las cuales un 71% residiría en Bogotá. En cuanto a sus características socioeconómicas, del total de esta población, solo un 22% superaría el estrato tres.5

Diferentes disciplinas como la medicina, la epidemiologia, la sociología o la antropología, entre otras, han planteado el tema de los HSH y su vinculación con las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); al respecto, en Colombia, desde hace varios años se han publicado diversas investigaciones que tratan de dar respuesta a interrogantes como los comportamientos de riesgo, la incidencia del VIH y la influencia de los aspectos sociales como la discriminación, la homofobia o el machismo en la población HSH;6 sin embargo, no se enfatiza la difusión de los resultados, perpetuando los vacíos al respecto; es muy probable que esto esté relacionado con la falta de caracterizaciones y la baja difusión de las rutas de atención especializada para esta población.7-9

El interés de realizar esta revisión sistemática tiene su origen en el desarrollo de la “Encuesta Latinoamericana por Internet, para hombres que tienen sexo con hombres (HSH)”,o Latin American Men-who-have-sex-with-men (MSM) Internet Survey (LAMIS),10 la cual fue liderada en Colombia por la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), y de la que se dispone de una base de datos de más de 8000 HSH de los diferentes departamentos del país que respondieron la encuesta durante el año 2018.

En este sentido, este artículo pretende realizar una aproximación al conocimiento acumulado que en Colombia se tiene sobre la población HSH, desde diferentes enfoques y campos disciplinares, en los últimos 10 años.

 
Materiales y métodos

Se llevó a cabo una revisión sistemática, con diseño mixto (cualitativo y cuantitativo), en la cual se compilaron 51 investigaciones que abordaban el tema de los HSH en Colombia y que fueron producidas en los últimos 10 años.

Los documentos seleccionados cumplieron los siguientes cinco criterios de inclusión: textos tales como artículos, reportes de investigación, informes técnicos o libros que incluyeran dentro de su población a HSH de Colombia; los textos debían tener un máximo de 10 años de antigüedad; los textos debían ser de acceso libre; los textos podrían estar escritos en español o en inglés; los textos debían provenir de fuentes confiables tales como bases de datos arbitradas (Dialnet, EBSCO, Redalyc y ScienceDirect y Scopus), recomendaciones realizadas por los expertos que desarrollaron la encuesta EMIS y LAMIS, fuentes oficiales tales como el Ministerio de Salud y Seguridad Social de Colombia, el Instituto Nacional de Salud y las secretarías de salud municipales o departamentales, entre otras.


Análisis

Con relación al análisis de la información recopilada, se realizaron tablas de frecuencias mediante el software STATA versión 15.0, y un análisis categorial con el apoyo del software Atlas. Ti.



Procedimiento

En la búsqueda inicial se obtuvieron un total de 170 textos en diferentes idiomas que, tras ser sometidos al filtro de calidad, se redujeron a 51 (Tabla 1).






Tras el filtrado de calidad, solo un 30% de los textos cumplió los criterios de inclusión para pasar a la fase del análisis de variables y categorías. Se aprecia que REDALYC presenta el mayor número de publicaciones en temas de población HSH colombiana, seguido de DIALNET (Tablas 1 y 2).






Una vez confirmados los 51 textos que fueron considerados en el estudio, se aplicó el análisis de los datos, mediante el cual se profundizó en los diferentes documentos incluidos en la revisión sistemática.

Por otra parte, en la literatura explorada hubo un amplio número de textos que, si bien no surgieron directamente de las bases de datos, se incluyeron en el estudio debido a que fueron recomendados por los expertos que diseñaron las encuestas EMIS2 y LAMIS,3o porque se trataba de textos elaborados por instituciones del Estado que aportaban información precisa y pertinente frente a la población de HSH.

 
Análisis de datos estadísticos de la revisión sistemática

En cuanto a las temáticas que abordan los documentos rastreados, se observa que estos se ocupan, en primer lugar, de los temas relacionados con las prácticas sexuales y la sexualidad, como segunda medida con los aspectos referidos al VIH/sida y, en tercer lugar, con los derechos. En lo que respecta al tipo de población incluida en los estudios, se observa que un 88% de las investigaciones se centraron en la población general, es decir se incluyeron diversos grupos poblacionales y no se limitaron exclusivamente a la población de HSH. Por otro lado, llama la atención la escasa o nula producción que incluya población perteneciente a centros religiosos y fuerzas armadas (Tabla 3).

Respecto a los tipos de estudio, la distribución es similar y sobresalen levemente las investigaciones de corte cuantitativo. En cuanto a las áreas científicas de mayor producción, las ciencias sociales y humanas presentan mayor índice de producción investigativa. Acerca de las bases de datos, es Redalyc la que más publicaciones muestra en materia de población de HSH (Tabla 3).






 
Análisis de las categorías de la variable temáticas abordadas 

Se procedió a realizar un análisis cualitativo de las categorías que estaban incluidas en la variable denominada como “temáticas abordadas” (Tabla 3).


Salud mental

Entre los textos que abordan los temas de salud mental se pone de manifiesto la importancia de contar con un grupo social o comunidad que les sirva a los HSH como soporte en materia de libre desarrollo de la personalidad.11 Asimismo, se muestra la importancia de detecciones preventivas tempranas en procura de una salud sexual libre de coerciones, procurando eliminar la homonegatividad, mediante terapias afirmativas de la orientación sexual diversa.12-14

De especial interés resulta el reconocimiento de que las conductas de riesgo frente al VIH y otras enfermedades están relacionadas con creencias, supuestos, sentimientos y emociones personales, y que el acto de infectarse podría convertirse, de manera inconsciente, en un acto simbólico de rebelión y transgresión placentero.15,16

 
VIH/sida

Entre los datos aportados por los estudios, se encuentran diferentes cifras estadísticas, de las que se extrae que el 78.9% de los casos de VIH/sida pertenecen al género masculino, de los cuales un 99% lo ha adquirido por vía sexual. Se pone en evidencia la asociación de la infección por VIH con diversos factores, tales como la falta de asepsia en objetos punzantes, en el caso de consumidores de sustancias psicoactivas (SPA), en procedimientos relacionados con la inserción de piercing y la realización de tatuajes, así como con el uso de SPA durante las prácticas sexuales.17

Para 2017 se estimaba que, en la población de HSH, se presenta una prevalencia superior al 5%, mientras que en el resto de la población en riesgo es menor del 1%.18 Además, según algunos datos, los HSH tienden a ser menos cautos en el sexo con parejas femeninas; además, un 38% de los participantes informó el uso de SPA;19también, no están conscientes del estado serológico de sus compañeros y, por tanto, no toman las medidas necesarias para evitar la transmisión, asumiendo mayores riesgos.13

En materia de prevención del VIH y otras ITS, se afirma que, por un lado, las intervenciones deben, en primera instancia, reconocer e incluir el carácter sociocultural y geográfico de las personas, su especificidad y particularidad para evitar así las generalizaciones que conllevan a la “instrumentalización de las intervenciones”;20 en segundo lugar, promover en la población el autoconocimiento del estado seropositivo, pues ello lleva a disminuciones en el comportamiento sexual de riesgo;21 como tercer punto, es importante que las intervenciones estén orientadas a garantizar el acceso universal a las pruebas de VIH, condones e información sobre sexo seguro.6,19,22,23

 
Otras ITS

De acuerdo con los textos abordados en esta categoría, entre las ITS más relevantes informadas en los estudios se encuentran el virus del papiloma humano, que no siempre cuenta con un diagnóstico y del cual se ha contemplado mayor riesgo en los grupos de jóvenes, específicamente en los menores de 25 años. Además, se hace mención a las hepatitis B y C, así como a la sífilis. Otra de las afecciones frecuentes es la clamidia, la cual es una ITS generadora de dolor genital y secreción vaginal o uretral.23,24

 
Homofobia y discriminación

La homonegatividad se entiende como la imagen, la valoración y la actitud negativas hacia la homosexualidad; en este término cabe el concepto de homofobia interiorizada, homofobia internalizada u homonegatividad internalizada, que se refiere a la no aceptación de la propia homosexualidad, lo cual, de manera inconsciente o consiente, se manifiesta en conductas de rechazo frente a personas homosexuales.25,26

En Colombia se ha vivido históricamente una cultura heteronormativa, que ha puesto en desventaja a los grupos poblacionales con otras orientaciones sexuales e identidades de género, sometiéndolos a la injusticia cultural y a la desvalorización, lo cual se traduce, en última instancia, en la negación y privación de sus derechos.27 La homonegatividad se asocia, entonces, con la adhesión a roles de género, preocupación por la imagen corporal y estrés.28,29En este sentido, las conductas de homofobia que se soportan mediante un lenguaje de odio traen de fondo el deseo por una masculinidad amenazada.30

 
Acceso a los servicios de salud

El acceso a los servicios de salud puede definirse como el grado en el cual los sujetos logran acceder a los cuidados que requieren por parte de las entidades que prestan atención médica.31,32 El Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) sostiene que Bogotá y Cali presentaron las mayores frecuencias de personas afiliadas en el régimen contributivo, superando a Barranquilla y Cartagena, quienes en el régimen subsidiado presentan una mayoría porcentual, superando a Bogotá y a Cali. Por su parte, la población no afiliada (con subsidio parcial a la demanda) es mayor en las ciudades de Medellín, Cali y Pereira.33

En el ámbito de la población de HSH, se encontró que, pese a las campañas de prevención que se realizan en el país y al acceso a los servicios de salud, asociado además con otros factores como la pobreza y el desconocimiento de la propia condición de salud, especialmente en materia de salud sexual, esta población tiene diagnósticos tardíos de la infección por VIH, en la cual los jóvenes representan una de las poblaciones más expuestas a esta situación.34 Asimismo, los HSH expuestos a la violencia y al desplazamiento forzado ven obstaculizado su acceso a pruebas médicas. Por otro lado, es evidente la preocupación debido a que en algunos municipios del país no existen adecuados protocolos de atención diferencial para la población diversa sexualmente, lo que atenta contra el libre desarrollo e intimidad de las personas,19por lo cual resulta necesario entender las particularidades de los sujetos, en aras de evitar intervenciones descontextualizadas.20,35

 
Prácticas sexuales y sexualidad

Las prácticas sexuales son todas aquellas acciones de intercambio deseo-placer que comprenden un conjunto diverso de procesos biológicos y psicológicos, a partir de los cuales se da lugar a prácticas y conductas específicas, presentes en los roles y las relaciones de género.36 Las prácticas sexuales se dividen en protectoras y de riesgo. Entre las primeras se encuentran el uso del condón para disminuir el riesgo de infección y la aplicación constante de pruebas de detección, especialmente llevadas a cabo en la población de HSH, al percibirse como sujetos en riesgo; del mismo modo, se observa un comportamiento sexual cauto en quienes conocen su estado seropositivo.21,23,37 En línea con lo anterior, puede configurarse la monogamia como un factor protector dentro del establecimiento de las relaciones y vínculos de pareja, frente a lo cual se afirma que los HSH tienden a ser más monogámicos que las mujeres lesbianas.38 Finalmente, aparece la circuncisión como una práctica considerada segura, aunque también se considera que esta puede mejorar la función sexual y proteger contra las ITS y el VIH.39

Por su parte, las prácticas de riesgo, por ejemplo, tener relaciones sexuales en lugares públicos y el “bareback” (o “sexo a pelo”, y que hace referencia a prácticas sexuales sin protección), se han relacionado en la literatura con esta población, en algunos casos vinculadas a una mayor emoción por la novedad que les genera a estos hombres la interacción con personas en diferentes lugares o contextos; además, la realización de sexo oral sin uso de preservativos y el consumo de SPA en el marco de los encuentros sexuales.20,40-43

 
Calidad de vida

Algunos aspectos como la educación, la cobertura en salud y la economía personal y familiar son factores constitutivos que definen la calidad de vida del sujeto desde el ámbito objetivo.44Considerando la conexión de la salud en el concepto de calidad de vida, se afirma que la población de HSH forma parte del grupo de vulnerabilidad más alta, con una prevalencia que está por encima del 5%, mientras que en el resto de la población es menor del 1%.18

En cuanto al bienestar social, la población homosexual ha encontrado espacios de participación inclusiva que apuntan a menor rechazo frente a lo históricamente vivido; sin embargo, esa inclusión no elimina la posibilidad de frecuentar lugares diferentes que son exclusivos para la población homosexual y que representan un espacio con plena identidad y apropiación territorial, como las casas de baños y los bares de temática gay.45

 
Violencia física

La violencia física se define como el ataque material o corporal dirigido contra las personas, en el marco del uso material y voluntario de la fuerza en detrimento de la integridad del otro.46 La población de HSH con diagnóstico VIH positivo ha informado mayor vulnerabilidad frente a la violencia física y la reubicación forzada; sin embargo, esta violencia no solo es externa a la familia, sino que se ha encontrado que dentro de ella se constituye e incuban diversas expresiones de maltrato.37,47-49

Ha sido tan evidente la violencia en el contexto colombiano, que al día de hoy se observan diferentes acciones en materia de políticas públicas, creadas con el propósito de brindar protección a la población LGTBI ante las variadas formas de violencia y discriminación;50 sin embargo, se resalta la necesidad de implementar estas políticas en diversos contextos, como el educativo, donde aún se manifiestan diferentes formas de violencia simbólica, lingüística y física contra la población diversa por orientación sexual e identidad de género.51

 
Violencia psicológica

La violencia psicológica se define como un conjunto heterogéneo de actitudes y comportamientos orientados hacia el maltrato, la minimización y la desvalorización del otro; a diferencia de otras formas de violencia, es difícil de percibir, valorar o demostrar; se sustenta a fin de conseguir el control de la víctima, en detrimento de su autoestima.52

La principal forma de violencia psicológica la representa el lenguaje de odio que, como afirman,48 está constituido sobre parámetros de reafirmación masculina heteronormativizada, la cual puede verse amenazada ante deseos homoeróticos latentes .Al respecto, se apuntala la familia como núcleo desde donde se predispone o perpetúa la violencia.52 El fenómeno de la violencia psicológica suele naturalizarse dentro de los núcleos familiares, tornándose incluso inmanente en la cotidianidad, condicionando su repetitividad, a punto tal que no logra distinguirse por sí misma fuera del contexto heterosexual familiar.49,52


Asesinato

El asesinato se considera como el desenlace final producto de una conducta violenta ejercida de manera voluntaria sobre otro.46,53 Al respecto, Dueñas manifiesta que en el período comprendido entre los años 1980 y 1990 se produce una especie de control social, oculto tras relaciones de poder, que alcanzó su punto más alto entre los años 1991 y 1995.54


Resiliencia

La resiliencia es la capacidad de los sujetos y de los grupos sociales no solo de enfrentar y sobreponerse ante las adversidades, sino de transformarse a partir de ellas.55 Así, la resiliencia es un aspecto que está soportado en la identidad de los sujetos y que se encuentra influenciado por los parámetros sociales heteronormativos, los cuales, a su vez, tornan patológica la condición homosexual. Desde esta perspectiva, la clave para favorecer la resiliencia estaría en trabajar la identidad del sujeto. Se plantea, entonces, la narrativa como un modo de resignificar la experiencia de los individuos que, hasta el momento, vivían la homosexualidad como un problema.56

 
Derechos humanos

Los derechos pueden definirse como un conjunto de principios que responden a un ajustamiento de la conducta con relación a las exigencias de los otros, de acuerdo con un criterio de reciprocidad.57 Los derechos de la población LGBTI han estado marcados por la coerción heteronormativa que el Estado ha impuesto a través de las leyes, los decretos y las normas, con los cuales promovió de forma latente la homofobia como mecanismo de control, llegando incluso a la sanción de la homosexualidad en el Código Penal de 1936.58

Pese a lo anterior, hoy en día el movimiento LGTBI ha logrado superar el concepto de criminalidad y, posteriormente, el psiquiátrico, llegando a conseguir un reconocimiento que se fortalece a través de la incidencia política y la reivindicación de sus derechos acompañados por el Estado.50,51 Así, la reivindicación de los derechos de la población LGTBI en la actualidad se concentran en dos aspectos, el primero de ellos, el matrimonio igualitario y su relación con el concepto de familia y la adopción en parejas del mismo sexo48 y, en segundo lugar, la cobertura en materia de seguridad social, en especial por parte de los servicios de salud.35

 
Familia diversa por orientación sexual e identidad de género

El matrimonio igualitario y su relación con el concepto de familia, según Castellar, es una transformación de la familia y no una destrucción como se afirma desde algunas corrientes religiosas e ideológicas,59dado que existen sectores de la sociedad que no simpatizan con la idea de familia diversa ni con la posibilidad de que esta pueda acceder a la adopción, y se resalta una correlación entre esta apatía y la homofobia.60 Al respecto, los postulados morales, biológicos y religiosos de los sectores oficiales actúan como un obstáculo en la lucha por la conformación y el mantenimiento de familias igualitarias, en defensa de las parejas hetero-, que aún conservan la ventaja sobre la familia diversa.61 Esta situación contrasta con el respeto que comienza a evidenciarse en otros sectores de la sociedad, que respaldan incluso la posibilidad de una reestructuración constitucional en procura del reconocimiento de una nueva tipología familiar inclusiva, y la posibilidad de que las parejas homosexuales puedan no solo constituirse como familia, sino también que puedan acceder a los mismos derechos que el resto de la población de parejas heterosexuales.62 Sin embargo, se hace el llamado a que más que enfatizar en la constitución legal del matrimonio igualitario se requiere la promoción del respeto y la tolerancia por la familia diversa, la cual ya existe con o sin matrimonio igualitario.63

 
Identidad sexual

La identidad sexual se concibe como una combinación de factores biológicos, ambientales y psicológicos que definen la percepción del sujeto respecto a su propia sexualidad, y que abarca preferencias sexuales, sentimientos y actitudes ante el sexo, sea desde una posición masculina o femenina, que es independiente del sexo biológico y que se mantiene a lo largo de su vida;64 entonces, se constituye más como un rol social que se adopta de forma independiente al sexo asignado al nacer, en tanto que la orientación sexual podría ser la atracción física y emocional hacia otras personas por razón de su sexo.58,65

En esta categoría se trae a consideración el concepto de identidad, a través de la dicotomía entre la postura patriarcal, que concibe el sexo en términos únicamente reproductivos, y la construcción social en desventaja política, que la define como una elección personal, que ha logrado la despatologización de la transexualidad, que a su vez aún está ligada a la nosología clínica bajo el concepto de “disforia de género”, que regula el reconocimiento de algunos derechos, en especial los del campo de la salud, y que resulta ineludible cuando el sujeto busca mediante el quirófano el ajuste entre su identidad y su aspecto biológico. Esta situación todavía resulta discriminante a causa del desconocimiento de los profesionales de la salud frente al concepto de identidad sexual.35,58,66

 
Migración y desplazamiento

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la migración se trata de un proceso mediante el cual una persona se desplaza o se ha desplazado a través de una frontera internacional o dentro de un país, fuera de su lugar o sector de residencia.67

Desde esta perspectiva, se encontró que para el ser humano la condición de migrante puede vincular ciertos grados de vulnerabilidad que podrían incrementar la condición de riesgo frente a las ITS, en especial el VIH; tal condición podría agudizase más en los varones, a quienes culturalmente se les atribuye mayores necesidades sexuales que a las mujeres. En el ámbito del trabajo sexual, el riesgo en los migrantes se agudiza por la falta de dinero, vivienda y apoyo social, así como por el desconocimiento del contexto cultural y la inexperiencia para la negociación con clientes, que en ocasiones proponen encuentros de mayor riesgo a cambio de más dinero.20,68

 
Conclusiones

Entre las bases de datos incluidas en la investigación, se resalta REDALYC como aquella de mayor aporte de literatura; según López y col., esto se debe a que es una base de datos especializada en ciencias sociales y humanas, temática que a su vez, desde el ámbito categorial, sobresale como la disciplina que mayor interés ha presentado por asuntos relacionados directamente con la población de HSH,69 aun por encima de la medicina. Es probable que si el alcance del estudio fuese a nivel internacional, los resultados pondrán en evidencia otras bases de datos.

En virtud de esta aparente apatía, se siguen perpetuando incógnitas y vacíos en el conocimiento, que involucran determinadas poblaciones de las cuales poco o nada se conoce respecto a los HSH; una de ellas son las fuerzas armadas (sobre las que solo se encontró un estudio) y las comunidades religiosas (de la cual no se encontró literatura que cumpliera los criterios de inclusión planteados al inicio). Vale resaltar que en cuanto a la producción sobre población de HSH, solo un 41% de los estudios la tuvieron como su población principal; el resto de los textos, pese a que la incluía, también abordaba la población de gays o bisexuales. Lo anterior descrito puede estar relacionado con el estigma heteronormativo que subyace aún en la estructura social, tal como lo muestra Tejada,66 y que puede estar permeando no solo las esferas presupuestales que definen las políticas públicas, sino también los intereses académicos universitarios, como lo afirman algunos autores.50,58

En cuanto a las temáticas abordadas en los diversos estudios, puede apreciarse que el interés principal se ha volcado en su orden sobre las prácticas sexuales y la sexualidad, el VIH/sida, las ITS, los derechos y la salud mental; y si se agrupara violencia (física, verbal y psicológica), quedaría esta también entre las principales temáticas en la producción investigativa incluida en esta revisión. Esto podría guardar relación con el carácter heteronormativo,66 y que resalta que hay una preferencia de la ciencia investigativa actual por estos temas, que son los de mayor frecuencia, dejando a un lado otros como la resiliencia, la calidad de vida, la migración y el desplazamiento, incluso temas tan importantes como, por ejemplo, la educación y el uso de SPA que, si bien se mencionan en algunos de los estudios, no tuvieron un abordaje profundo dentro de la literatura encontrada.

Resalta a lo largo de diferentes estudios abordados el concepto de heteronormatividad, desde el cual se hace la lectura de diversos fenómenos como la violencia, la familia diversa y la resiliencia, entre otros. Respecto a la violencia, se dice que es propiciada por la postura patriarcal que, dentro de la familia, se manifiesta con violencia psicológica la cual, a su vez, naturaliza el maltrato físico externo,52 que en su versión extrema se transforma en asesinatos como un mecanismo social que procura contrarrestar todo aquello que amenace con degradar simbólicamente la virilidad heteropatriarcal. En cuanto a la familia diversa y la adopción, se plantea que la lucha por la legalización de esta es, a su vez, una continuidad de la postura patriarcal heteronormativa a la cual la población obedece sin darse cuenta. Asimismo, se propone que la resiliencia en la población de HSH incluye afrontar la homonegatividad internalizada, y esto se logra a través de la resignificación del concepto de homosexual, que ha sido degradado por la hegemonía heteronormativa, flagelo que genera efectos negativos sobre la misma identidad sexual.54,56,59
Bibliografía del artículo
1. Soler FG. Evolución y orientación sexual. Diversitas1(2):161, 2005.
2. Pecheny M. La investigación sobre sida y HSH en América Latina y el Caribe: políticas públicas y derechos humanos. Latin American StudiesAssociation. 2000. Disponible en: https://www.fundacionhenrydunant.org/images/stories/biblioteca/derechos-personas-lgtbi/La%20investigaci%C3%B3n%20sobre%20sida%20y%20HSH%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20el%20Caribe.%20Pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas%20y%20DDHH%20-%20Mario%20Pecheny.PDF
3. Scher A. Estigma y discriminación hacia hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) y mujeres trans: el impacto en la vulnerabilidad y riesgo frente al VIH/SIDA. 2016. Disponible en: https://digitalcollections.sit.edu/isp_collection/2461.
4. Aguirre Martínez JJ, Rendón Salazar AE. Aproximación a una masculinidad estigmatizada: Hombres que tienen Sexo con otros Hombres [HSH]. 2009. Disponible en: https://repositorio.dpe.gob.ec/handle/39000/961.
5. Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Epidemiología y Demografía Grupo ASIS. Análisis de Situación de Salud de Poblaciones Diferenciales Relevantes. Ministerio de Salud y Protección Social;2013.
6. Rodríguez LA, Moreno LE, Bautista JD, Ardila AE, Numa EC, Caicedo P, et al. Prevalencia de infección por VIH/SIDA en hombres que tienen sexo con hombres en Bucaramanga, Colombia. RevUnivInd Santander Salud 41(2):135-141, 2009.
7. Ministerio de Salud y Protección Social. Plan Decenal de Salud Pública 2012-2013, 2021; La salud en Colombia la construyes tú. Ministerio de Salud y Protección Social; 2013.
8. Pérez-Medina PA. La realidad del VIH-SIDA en Colombia. Una reflexión sobre el marco jurídico existente para la protección de los derechos de los pacientes, las políticas de prevención y la atención para esta enfermedad en el actual Sistema de Seguridad Social. 2019. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia. Disponible en https://repository.ucatolica.edu.co/entities/publication/d4babb06-3f3e-4963-ab2c-d4e15fdb2b2b
9. Ministerio de Salud y Protección Social, Grupo Salud Sexual, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Plan Nacional de Respuesta ante las ITS, el VIH, la coinfección TB/VIH y las hepatitis B y C, Colombia, 2018-2021. Ministerio de Salud y Protección Social; 2018.
10. Dávila PF, Casabona y Ulrich Marcus J. LatinAmerica MSM Internet Survey 2018 (LAMIS 2018).
11. Ferrel Ortega FR, González Ortiz J, Padilla Mazeneth Y. Esquemas maladaptativos tempranos y creencias irracionales en un grupo de homosexuales masculinos, de la ciudad de Santa Marta, Colombia. Psicología desde el Caribe30(1):36-66, 2013.
12. BerbesíFernández DY. Estudio de prevalencia de VIH y comportamientos de riesgos asociados, en usuarios de drogas por vía inyectada (UDI) en la ciudad de Cali,Colombia. Cl 10A #22 - 04, El Poblado, Medellín, Antioquia: Universidad CES. 2011.
13. Ministerio de Salud y Protección Social; Fondo de Población de la ONU (UNFPA). Comportamiento sexual y prevalencia de VIH en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres en siete ciudades de Colombia. Bogotá, D.C, Colombia: Legis; 2011.
14. Pineda-Roa CA. Factores de riesgo de ideación suicida en una muestra de adolescentes y jóvenes colombianos autoidentificados como homosexuales. Rev ColombPsiquiatr (Engl) 48(1):2-9, 2019.
15. Cataño JC. HIV in Colombia: An epidemiologic Point of View. CurrTropMedRep5(2):77-84, 2018.
16. Estrada-Montoya JH. Hombres que tienen sexo con hombres (HSH): reflexiones para la prevención y promoción de la salud. Gerenc Políticas Salud13(26):44-57, 2014.
17. Fondo de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA). Seguimiento de la Declaración de Compromiso sobre el VIH/Sida. 20 AvenueAppia, 1211 Ginebra 27, Suiza: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA); 2008.
18. Instituto Nacional de Salud (INS). Informe de evento VIH/SIDA, Colombia, 2017. 2018.
19. Rubio Mendoza ML, Jacobson JO, Morales-Miranda S, SierraAlarcón CÁ, LuqueNúñez R.High HIV burden in men who have sex with men across Colombia's largest cities: Findings from an integrated biological and behavioral surveillance study. PLoSOne 10(8):e0131040, 2015.
20. Restrepo-Pineda JE. Análisis comparativo de las percepciones sobre el VIH/SIDA de varones homosexuales y bisexuales colombianos, con experiencia migratoria o sin esta. Org.co. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v18n1/v18n1a02.pdf.
21. Ramashwar S. Risky behavior linked to awareness of HIV status among Colombian men who have sex with men. International Perspectiveson Sexual and ReproductiveHealth 41(3):166, 2015.
22. Estrada M, John H, Leonardo Vargas R. El muestreo dirigido por los entrevistados (MDE) para acceder a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad frente al VIH: su aplicación en grupos de hombres que tienen sexo con hombres. RevFacNac Salud Pública 28(3):266-281, 2010.
23. Mueses-Marín HF, Tello-Bolívar IC, Galindo-Quintero J. Características en hombres que tienen sexo con hombres VIH en Cali-Colombia 2012-2015. RevFacNac Salud Pública 35(2):206-215, 2017.
24. Rodríguez Rojas FA, Barreto Ordoñez PS, Sánchez MRM. Detección de Chlamydia trachomatis en hombres que tienen sexo con hombres en Bogotá: un estudio piloto. Nova14(26):17-27, 2016.
25. Kimmel MS. Homofobia, temor, vergüenza y silencio en la identidad masculina. Valdes, Teresa y José Olavarría (edc.). Masculinidad/es: poder y crisis, Cap. 3, ISIS-FLACSO: Ediciones de las Mujeres N° 24; 1997. Pp 49-62.
26. Ross MW, Rosser BR. Measurement and correlates of internalized homophobia: a factor analytic study. J ClinPsychol 52(1):15-21, 1996.
27. Gaviria García G, Lastre Amell G, Trejos Herrera AM. Prevalencia del VIH y conductas de riesgo en internos de un centro carcelario del distrito de Barranquilla (Colombia). Salud, Barranquilla 31(1):25-35, 2015.
28. Campo-Arias A, Herazo E, Oviedo L. Homofobia internalizada en hombres homosexuales: un estudio cualitativo. Duazary 12(2):140, 2015.
29. Roa CAP. Propiedades psicométricas de una prueba de homonegatividad internalizada en varones homosexuales y bisexuales colombianos. Psicología desde el Caribe 13(1), 2016.
30. Hincapié García A. Por los caminos de Sodoma. Discurso de réplica, promesa formativa para una homosexualidad otra (1932). Revista de Estudios Sociales 41, 2011.
31. Organización Mundial de la Salud. Guía para los delegados en la Asamblea Mundial de la Salud. 1987.
32. Penchansky R, Thomas JW. The concept of access: Definition and relationship to consumer satisfaction. MedCare 19(2):127-140, 1981.
33. Ministerio de Salud y Protección Social. Análisis de Situación de Salud de Poblaciones Diferenciales Relevantes. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/An%C3%A1lisis%20de%20poblaciones%20diferenciales.pdf.
34. Cataño JC. HIV in Colombia: An epidemiologic point of view. Curr Trop Med Rep 5(2):77-84, 2018.
35. Báez RAL. Transexualidad y servicios de salud utilizados para transitar por los sexos-géneros. CES Psicología7(2):108-125, 2014.
36. Grimberg M. Iniciación sexual, prácticas sexuales y prevención al VIH/SIDA en jóvenes de sectores populares: un análisis antropológico de género. HorizAntropol8(17):47-75, 2002.
37. Zea MC, Reisen CA, del Río-González AM, Bianchi FT, Ramirez-Valles J, Poppen PJ. HIV prevalence and awareness of positive serostatus among men who have sex with men and transgender women in Bogotá, Colombia.Am J Public Health105(8):1588-1595, 2015.
38. Gallego Montes G, Giraldo Aguirre S, Jaramillo ÁCP, Vasco Álzate JF. Homoerotismo en hombres y mujeres en el Eje Cafetero colombiano: una interpretación desde el enfoque biográfico. RevColombSociol 39(1):167-189, 2016.
39. Gonzales FA, Zea MC, Reisen CA, Bianchi FT, Betancourt Rodríguez CF, Aguilar Pardo M, y col. Popular perceptions of circumcision among Colombian men who have sex with men. Cult Health Sex 14(9):991-1005, 2012.
40. Reisen CA, Zea MC, Bianchi FT, Poppen PJ. Characteristics of Latino MSM who have sex in public settings.AIDS Care 23(4):456-459, 2011.
41. Fernández DYB. Estudio de prevalencia de VIH y comportamientos de riesgo asociados, en usuarios de drogas por vía inyectada (UDI) en la ciudad de Cali, Colombia. Universidad CES; 2011.
42. Ministerio de Salud y Protección Social. Informe mundial de avances en la lucha contra el Sida. Colombia 2012.
43. Gaviria García G, Lastre Amell G, Trejos Herrera AM. Prevalencia del VIH y conductas de riesgo en internos de un centro carcelario del distrito de Barranquilla (Colombia). Salud, Barranquilla 31(1):25-35, 2015.
44. Ardila R. Calidad de vida: Una definición integradora. RevLatinoamPsicol35(2):161-164, 2003.
45. Galindo JEA. Los espacios públicos y privados en Bogotá: Hablando sobre la ciudad gay; 2015.
46. Wertham F. La señal de Caín: Sobre la violencia humana. Siglo Veintiuno; 1971.
47. Archbold JW. Las masculinidades de los hombres homosexuales en Plata quemada, de Ricardo Piglia. Revista Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica 22:107-122, 2015.
48. Castelar AF, Quintero Aguirre F. Performatividad y lenguaje de odio: expresiones de la homosexualidad masculina en la ciudad de Cali. CS 10:207-240, 2012.
49. Ronzón-Tirado RC, Yedra LR, González-Flores M del P. Modelos parentales y su relación con la violencia en las parejas del mismo sexo. RevLatinoamCiencSoc Niñez Juv 15(2):1137-1147, 2017.
50. Guerrero OE, Sutachan HA. En Colombia se puede ser...: Indagaciones sobre la producción de lo LGBT desde la academia. Nómadas (Col)37:219-229, 2012.
51. Pulecio M. Cuando Oliver se dio un beso con otro niño, con su mejor amigo, Dick: lenguajes literarios y lenguajes violentos dirigidos a jóvenes LGBTQ en el sistema escolar. CS 15:17-39, 2015.
52. Encinas FJL, Rincón PP, de Luis P, Fernández-Velasco R. Mujeres víctimas de la violencia doméstica Programa de actuación. Ediciones Pirámide; 2004.
53. Sanmartín Esplugues J. ¿Qué es violencia? Una aproximación al concepto y a la clasificación de la violencia. Daimon (42):9-21, 2007.
54. Gómez Dueñas MC. Sexualidad y violencia. Crímenes por prejuicio sexual en Cali. 1980 - 2000. CS 10:169-206, 2012.
55. Miravalles AF, Ortega JG. La resiliencia. Chicago, IL, Estados Unidos de América: Plataforma Editorial; 2008.
56. Fonseca JC, Rey Riberos AM, Romero JA. Construcción narrativa de relatos identitarios que favorecen la resiliencia en jóvenes con orientación homosexual. Hallazgos 10(19), 2013.
57. Ballesteros J. ¿Derechos?, ¿Humanos? Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra; 2003.
58. Carrillo Cruz YA. Derechos de las personas LGBTI en el establecimiento penitenciario y carcelario de Villavicencio (2015). Prolegómenos. Derechos y ValoresXIX(38):11-24, 2016.
59. Castellar A. F, Familia y homoparentalidad: una revisión del tema. Revista CS 5:45-70, 2010.
60. Campo Arias A. Aceptación de la adopción por hombres homosexuales en estudiantes de medicina. RevColombEnferm 6:29-34, 2016.
61. Gallego Villa ÓM, Barreiro de Motta E. Análisis de los factores asociados a las relaciones de pareja homosexual (gays y lesbianas) en la ciudad de Bogotá. Suma Psicol 17(1):69-81, 2010.
62. Hoyos LM, Mosquera Giraldo A. Tipología de familia homosexual: debate jurídico actual y mirada en la comunidad estudiantil universitaria de la IUE. Nuevo Derecho 8(12):9-26, 2013.
63. Estrada Vélez S. Dos ejercicios de ponderación a propósito del matrimonio y la adopción en parejas del mismo sexo. OpinJuríd 10(19):21-40, 2011.
64. Silva Meza JN y Valls Hernández S. Transexualidad y matrimonio y adopción por parejas del mismo sexo: Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Porrúa; 2011.
65. Zárate Cuello A de J, Universidad Militar Nueva Granada, Corzo Pérez PA, Valero Cárdenas H, Universidad Militar Nueva Granada, Universidad Militar Nueva Granada. Diálogo entre las biociencias del comportamiento y el bioderecho frente al dilema bioético del matrimonio homosexual y la progenie en Colombia. Rev Lasallista Investig 12(1):192-202, 2015.
66. Bustamante Tejada WA. Masculinidad y homofobia. El control de la sexualidad del varón en la construcción del Estado colombiano. SocEcon 24:159-182, 2013.
67. Organización de las Naciones Unidad (UN). Migración; 2018. Disponible en: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/migration/index.html.
68. Colombia Diversa. Situación de derechos humanos de la población LGBT: Informe Alterno presentado al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas. May2010.
69. Aguado López E, Rogel Salazar R, Garduño Oropeza G, Zúñiga MF.Redalyc: una alternativa a las asimetrías en la distribución del conocimiento científico. Ciencia, Docencia y Tecnología XIX(37):11-30, 2008.
70. Jaramillo-Jaramillo J, Restrepo-Pineda JE. Familias conformadas por padres y madres con orientaciones sexuales e identidades de género diversas en Colombia. Avances y tendencias en la investigación. Ágora U S B 19(2):596-608, 2019.

© Está  expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los  contenidos de la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) S.A. sin  previo y expreso consentimiento de SIIC
anterior.gif (1015 bytes)

Bienvenidos a siicsalud
Acerca de SIIC Estructura de SIIC


Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Mensajes a SIIC

Copyright siicsalud© 1997-2024, Sociedad Iberoamericana de Información Científica(SIIC)