Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
EL PALIATIVO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA NO RESUELVE EL SEDENTARISMO EN EL LUGAR DE TRABAJO
The Lancet Global Health, (aSNC) Nueva York, EE.UU. 11 Abril, 2025:
Pese a que algunas estrategias de actividad física en el lugar de trabajo reducen el sedentarismo, ninguna mejoró de forma consistente la actividad física moderada a vigorosa siendo ésta la que ofrece los mayores beneficios para la salud.
CHILE: REIVINDICAN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD ORIENTADA AL CONTROL GENERAL DE DIABÉTICOS DESCOMPENSADOS
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Revista Mexicana de Medicina Familiar Viña del Mar, Chile 10 Abril, 2025:
La intervención aplicada con inclusión educativa en los factores o recursos de salud y consultas médicas, revela que las acciones didácticas desempeñan un papel clave en el manejo de las enfermedades crónicas, especialmente la DM2.
LOS ALIMENTOS INDUSTRIALES ULTRAPROCESADOS INCENTIVAN EL AUMENTO DE LA DIABETES TIPO 2
Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Plos One París, Francia 9 Abril, 2025:
Los resultados del amplio estudio poblacional revelan asociaciones positivas entre las mezclas de aditivos alimentarios de amplio consumo y la mayor incidencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
El tratamiento de cualquier tipo de cáncer, principalmente con quimioterapia, se asocia al deterioro de la capacidad cardiorrespiratoria años después de finalizado.
ITALIA: CLASIFICAN EL IMPACTO AMBIENTAL CAUSADO POR LOS CONSUMOS DE DIVERSOS MEDICAMENTOS
British Journal of Clinical Pharmacology, (aSNC) Bolonia, Italia 5 Abril, 2025:
El uso de medicamentos representa un desafío importante para la sostenibilidad ambiental en vista de que con posterioridad a su consumo pueden llegar al agua superficial a través de la orina, las heces o los desechos indebidamente tratados.
LA COMBINACIÓN DEL ASMA CON EL AISLAMIENTO SOCIAL Y LA SOLEDAD AUMENTAN EL RIESGO DE ARTROSIS DIVERSAS
Arthritis Research & Therapy, (aSNC) Changsha, China 3 Abril, 2025:
La observación prospectiva de 448 920 participantes permitió asociar el asma con el mayor riesgo de artrosis en diversas manifestaciones como artrosis de rodilla, cadera y mano, con preponderancia en mujeres y en personas que atraviesan mayor aislamiento social y soledad.
EVALUACIÓN COGNITIVA PARA DEMENCIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
La aplicación de evaluaciones cognitivas en el contexto de atención primaria podría ayudar a detectar en forma temprana pacientes con demencia.... [International Psychogeriatrics]
ENFOQUE DE LA URTICARIA Y DEL ANGIOEDEMA
La urticaria agrupa a un conjunto heterogéneo de enfermedades, que, si bien sus causas son diferentes, tienen en común la aparición... [Pediatría Integral ]
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO
El tratamiento de los pacientes con hígado graso no alcohólico comprende medidas dirigidas a tratar la obesidad y el síndrome metabólico,... [Digestive Diseases - Clinical Reviews ]
EL DIAGNÓSTICO DE LA LEPTOSPIROSIS HUMANA
En esta investigación se logró extraer y ampliar con éxito el ADN de los cultivos de diferentes serovares de Leptospira... [Revista Argentina de Zoonosis y Enfermedades Emergentes ]
SÍNDROME DE LISIS TUMORAL EN TUMORES SÓLIDOS,
En esta reseña se analizaron los datos existentes sobre la aparición de síndrome de lisis tumoral en personas con tumores sólidos... [Rare Tumors ]
Agustina Mónica Villalba Médica Residente, Hospital General De Agudos D. Velez Sarsfield,
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
La diabetes gestacional se presenta en el 2% al 14% de las embarazadas, que tendrán un riesgo aumentado de desarrollar diabetes tipo 2 en ...
Leer más
Luz Gracia Don Médica, especialista en Cardiología, Clínica Médica y Nutrición Clínica, Hospital San Martín, Parana, Argentina
El estudio HOPE fue diseñado para evaluar la prevención cardiovascular en pacientes de riesgo intermedio, sin enfermedad cardiovascular, asignados a recibir tratamiento con candesartán ... Leer más