Editamos hoy, 20 de Enero

Entrevista original

ESPIRONOLACTONA REDUZ A PRESSAO ARTERIAL E A ALBUMINURIA DE HIPERTENSOS OBESOS COM SINDROME METABOLICA Artículos relacionados A obesidade abdominal associada a um aglomerado de fatores de risco, incluindo a dislipidemia aterogênica, a elevação da pressão arterial, a......

DG Andrade Ezequiel, Juiz de Fora, Brasil
  

doi: http://dx.doi.org/10.21840/siic/138965

Artículo original

CONOCIMIENTOS MEDICOS SOBRE ENFERMEDADES RARAS POR PARTE DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Artículos relacionados Es necesario implementar medidas que mejoren el conocimiento de los profesionales de atención primaria sobre las enfermedades raras, ya que ello repercutirá......

Gema Esteban Bueno, Mojacar Pueblo. Almería, España
      

/tapasrevistas/eur_heart_j.jpg
NOVEDADES EN ENDOCARDITIS Artículos relacionados Se actualizan criterios diagnósticos y tratamientos de la endocarditis infecciosa.
[European Heart Journal]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/epilepsia.jpg
EL METILFENIDATO EN NIÑOS CON DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, EPILEPSIA DE DIFÍCIL CONTROL Y TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD, Este estudio pequeño mostró que los beneficios del metilfenidato pueden extrapolarse a los niños con dificultades en el aprendizaje o epilepsia,...
[Epilepsia]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/epidemio_and_psy_sciences.jpg
LA COMORBILIDAD ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD TIENE CONSECUENCIAS NEGATIVAS Artículos relacionados Es posible que los trastornos de ansiedad constituyan indicadores de riesgo para el inicio del trastorno depresivo mayor y factores de...
[Epidemiology and Psychiatric Sciences ]
/tapasrevistas/archivesofcardiovasculardiseases.jpg
UTILIDAD DE LAS PRUEBAS DE EJERCICIO EN LA EVALUACIÓN CARDIOLÓGICA DE LOS NIÑOS, Las pruebas de ejercicio son herramientas útiles para aplicar en el campo de la cardiología pediátrica. Su empleo permite evaluar el...
[Archives of Cardiovascular Diseases]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/pediatrics.jpg
VIDEOLARINGOSCOPIA EN EDUCACIÓN MÉDICA, El número de oportunidades para la práctica de la intubación endotraqueal con el que cuentan los médicos en formación neonatal ha...
[Pediatrics]
http://www.siicsalud.com/tapasrevistas/world_journal_of_orthopedics.jpg
TERAPIAS ANABÓLICAS EN LA OSTEOPOROSIS Artículos relacionados En esta revisión se analizan las terapias anabólicas en la osteoporosis.
[World journal of orthopedics ]
/tapasrevistas/worldjournalofgastroenterology.jpg
CONCEPTOS ACTUALES SOBRE FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE Artículos relacionados La fisiopatología, el diagnóstico y el manejo terapéutico del síndrome de intestino irritable son materia de constante investigación y la información...
[World Journal of Gastroenterology]
Comentado por
Darío Armando Gómez
Médico Cardiólogo, Servicios Cardiovasculares, Ministerio de Salud Pública del Chaco, Chaco, Argentina
El artículo muestra que los pacientes con hiperglucemia, ingresados con síndromes coronarios agudos, tienen una tasa de mortalidad más elevada (23.3%), con respecto a ...
Leer más
Comentado por
Claudia Borges Alonso
Médica especialista en Endocrinología y Metabolismo, Mediglobal, Guayaquil, Ecuador
El artículo de los doctores Nguyen y Powelda, da a conocer una amplia recopilación de datos alimentarios obtenidos de la encuesta NHANES (NationalHealth and ...
Leer más

Evaluaciones Hoy

Atención Primaria
¿Cuáles son los cambios asociados con la cuarentena por COVID-19 en relación con el abordaje del asma?

Cardiología
¿Qué efecto tiene el fenofibrato en pacientes diabéticos y obesos?

Cirugía
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento invasivo inicial, respecto del abordaje conservador, en pacientes con enfermedad coronaria estable e isquemia moderada o grave?

Cuidados Intensivos
¿Cuál de las siguientes intervenciones es de utilidad para prevenir el delirio en adultos internados?

OG.gifObstetricia y Ginecología
On.gifOncología
P.gifPediatría
SM.gifSalud Mental
SP.gifSalud Pública
To.gifToxicología
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008