INFECCIONES BACTERIANAS EN NIÑOS INTERNADOS CON BRONQUIOLITIS: FACTORES DE RIESGO
LEVODROPROPIZINA PARA EL TRATAMIENTO DE LA TOS EN ADULTOS Y NIÑO
EFECTO DE LA FINERENONA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Y FRACCION DE EYECCION LEVEMENTE REDUCIDA O PRESERVADA
RIESGO CARDIOVASCULAR POR MEDICACION PROLONGADA EN EL TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION E HIPERACTIVIDAD
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL: GUIA DE LA SOCIEDAD EUROPEA DE CARDIOLOGIA Y LA SOCIEDAD EUROPEA DE HIPERTENSION
DATOS SOBRE LOS TUMORES INTRAMEDULARES DE LA MEDULA ESPINAL
ISQUEMIA MESENTERICA SEGMENTARIA COMO SECUELA DE LA COVID-19: INFORME DE UN CASO
CAMBIOS EN LOS ESTANDARES DE ATENCION EN LA DIABETES DE 2025
DEFICIENCIA DE VITAMINA B12 EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
IMPEDANCIA BIOELECTRICA PARA VALORAR LA OBESIDAD PEDIATRICA
TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA DE LOS SENOS ESFENOIDALES EN LA RINOSINUSITIS CRONICA
UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNETICA EN EL SINDROME DE MAYER-ROKITANSKY-KÜSTER-HAUSER
LA EXPOSICION A ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS AUMENTA EL RIESGO DE RESULTADOS ADVERSOS PARA LA SALUD
LA VARIABILIDAD GLUCEMICA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR ENFERMEDAD POR CORONAVIRUS 2019
COLICOS Y SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE EN NIÑOS
RIESGO DE CANCER GASTRICO LUEGO DE LA RESECCION ENDOSCOPICA DE DISPLASIA
INCIDENCIA DE INFECCIONES MICOBACTERIANAS EN PACIENTES CON SILICOSIS CON ENFERMEDAD REUMATICA AUTOINMUNE
INTERVENCION TEMPRANA EN PACIENTES CON ESTENOSIS AORTICA GRAVE ASINTOMATICA
OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS OSEAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CELIACA
PLASMA RICO EN PLAQUETAS AUTOLOGO TOPICO PARA EL TRATAMIENTO DE LA ULCERA DE PIE DIABETICO
PUNTUACION DE RIESGO POLIGENICO PARA LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
VITAMINA C EN PACIENTES CON NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
VENLAFAXINA DE LIBERACION PROLONGADA EN EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR
VENLAFAXINA Y OTROS ANTIDEPRESIVOS EN LA DEPRESION MAYOR
VENTAJAS DEL DIAZEPAM INTRANASAL DE RESCATE PARA LAS CONVULSIONES EN RACIMO
ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
RELACION ENTRE LA PICA, LA SALUD BUCAL Y LA ANEMIA
Nutrición
¿Cuáles son los factores que participarían en la fisiopatogenia del síndrome de intestino irritable (SII)?
Obstetricia y Ginecología
En relación con el efecto de la anestesia general para el parto por cesárea sobre los trastornos del desarrollo en los niños, señale el enunciado correcto:
Oncología
Señale el enunciado correcto para la toxicidad cardíaca en relación con el uso de antraciclinas:
Osteoporosis y Osteopatías Médicas
Señale el enunciado correcto para la asociación entre la contaminación ambiental y el riesgo de osteoporosis (OP):
Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008