Se encontró alta prevalencia de dolor en los pacientes analizados. Se observó una pauta elevada de analgesia a demanda. Son necesarias acciones formativas para mejorar el uso de escalas de dolor y adaptar la pauta de tratamiento.
Juan Máximo Molina Linde,
Sevilla, España
El control del dolor agudo en el hospital se beneficia con herramientas organizativas específicas y adecuadas, con la aplicación de los métodos de mejora continua de la calidad y auditando la efectividad de sus intervenciones.
Francisco López Soriano,
Caravaca, España
Los resultados funcionales se correlacionan con los resultados radiológicos de manera inversamente proporcional en pacientes con diagnóstico de hallux valgus operados mediante osteotomía diafisaria de tipo scarf, ya que habiéndose obtenido el valor crítico de Chi cuadrado (X2c = 12.992), se comprobó que este es menor que el valor del Chi cuadrado calculado, tanto para el ángulo metatarso-falángico (X2 = 40.715) como para el ángulo inter-metatarsiano (X2 = 16.539); α = 0.05; p = 0.95; es decir, que a mayor gradación de hallux valgus (leve, moderado y severo), menor es el puntaje de la escala AOFAS (pobre, aceptable, bueno y excelente).
Juan José Durán Calle,
La Paz, Bolivia
Juan José Durán Calle,
describe para SIIC su trabajo
CORRELACION FUNCIONAL Y RADIOLOGICA EN PACIENTES TRATADOS MEDIANTE OSTEOTOMIA DE SCARF
Los resultados funcionales se correlacionan con los resultados radiológicos de manera inversamente proporcional en pacientes con diagnóstico de hallux valgus operados mediante osteotomía diafisaria de tipo scarf, ya que habiéndose obtenido el valor crítico de Chi cuadrado (X2c = 12.992), se comprobó que este es menor que el valor del Chi cuadrado calculado, tanto para el ángulo metatarso-falángico (X2 = 40.715) como para el ángulo inter-metatarsiano (X2 = 16.539); α = 0.05; p = 0.95; es decir, que a mayor gradación de hallux valgus (leve, moderado y severo), menor es el puntaje de la escala AOFAS (pobre, aceptable, bueno y excelente).
recientemente editado en
Revista Cuadernos