Editamos hoy, 21 de Abril
Batalla Naval de Iquique
Síndrome de enclaustramiento: reporte de un caso Artículos relacionados

El síndrome de enclaustramiento presenta una alta mortalidad; los pacientes que sobreviven a esta afección suelen quedar con graves secuelas permanentes tanto físicas como psíquicas. Al no existir un estudio diagnóstico definitivo, es de vital importancia contar con el conocimiento clínico, topográfico y neurológico adecuado que posibilite llegar al diagnóstico y tomar decisiones y medidas terapéuticas acertadas para disminuir sus graves consecuencias.

Fernando Racca Velásquez, Munro, Argentina

Estilo de vida y riesgo de diabetes mellitus en trabajadores informales en Colombia Artículos relacionados

Las trabajadoras informales tienen mayor riesgo y 16% más de probabilidad de tener diabetes mellitus que los hombres. Factores como el bajo nivel socioeconómico, la educación y las responsabilidades familiares desiguales aumentan su vulnerabilidad. Implementar programas de salud pública enfocados en educación, alfabetización en salud y promoción de hábitos saludables reduce estos riesgos.

Omar Andrés Ramos Valencia, Popayan, Colombia

/tapasrevistas/annals_translat_med.jpg

Cambios Hemodinámicos Temporales después del Tratamiento con Bisoprolol, Artículos relacionados
En el estudio se analizaron los efectos tempranos y tardíos del tratamiento con bisoprolol sobre diversas variables hemodinámicas en pacientes con hipertensión arterial. Los cambios hemodinámicos agudos entre las 6 horas posteriores a la primera dosis y la dosis después de 6 semanas de tratamiento con bisoprolol fueron similares.
[Annals of Translational Medicine ]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/currmedresopin.jpg

Uso Seguro de Betabloqueantes, Artículos relacionados
Este estudio analiza la tolerabilidad y seguridad de los betabloqueantes y hace foco en la selectividad de los receptores beta adrenérgicos y las estrategias para optimizar la tolerabilidad y la adhesión al tratamiento.
[Current Medical Research and Opinion]

https://www.siicsalud.com/tapasrevistas/jperinatmed.jpg

Asociación entre el Uso del Atenolol durante el Embarazo y el Riesgo de Neonatos Pequeños para la Edad Gestacional , Artículos relacionados
El metanálisis muestra que el uso del atenolol durante el embarazo se asocia con un mayor riesgo de neonatos pequeños para la edad gestacional, por lo que se debe considerar otro betabloqueante.
[Journal of Perinatal Medicine]

/tapasrevistas/lancet_reg_healt_europ.jpg

Ingesta de Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Muerte,
Se recomienda promover el consumo de alimentos no procesados o mínimamente procesados y desalentar el consumo de los alimentos ultraprocesados, ya que esto es beneficioso para la salud.
[The Lancet Regional Health Europe ]

/tapasrevistas/jofclinicalmedicine.jpg

Combinación de Dosis Bajas de Bisoprolol e Hidroclorotiazida en la Hipertensión Arterial, Artículos relacionados
Se confirma la seguridad y la eficacia de la prescripción del tratamiento combinado con bisoprolol e hidroclorotiazida en dosis bajas para el control de la hipertensión arterial en estadios I y II.
[Journal of Clinical Medicine ]

Novedades recientes

Rosuvastatina en Pacientes con Síndrome Metabólico y Enfermedad Hepática Grasa Artículos relacionados
La rosuvastatina reduce la grasa hepática en personas con síndrome metabólico sin diabetes, y la reducción de la grasa del hígado se vincula con un mejor metabolismo de los lípidos. El tratamiento durante 52 semanas fue seguro y bien tolerado.
Endocrinología y MetabolismoGastroenterología
 Gastroenterología  Mas especialidades  
Lipoproteína (a) Estimada Genéticamente y Enfermedad Coronaria Artículos relacionados
La estimación genética de los niveles de lipoproteína (a) ofrece una perspectiva distinta para la evaluación del riesgo aterogénico, de modo que las terapias dirigidas a la esta fracción lipídica podrían retardar la progresión de la placa más de lo que se logra con la terapia hipolipidémica actualmente disponible.
CardiologíaEndocrinología y Metabolismo
 Endocrinología y MetabolismoEndocrinología y MetabolismoMas especialidades  
Efectos del Fenofibrato en la Miocardiopatía Relacionada con la Obesidad y la Diabetes Artículos relacionados
Se ha probado que el fenofibrato mejora la estructura y función cardíaca debido a sus efectos beneficiosos sobre la homeostasis de la glucosa, la resistencia a la insulina, la inflamación y la hiperlipidemia.
CardiologíaDiabetología
 DiabetologíaDiabetologíaMas especialidades  
Vinculación entre los Trastornos Cardíacos, Renales y Metabólicos Artículos relacionados
En la actualidad se reconoce la importancia del síndrome cardiovascular-renal-metabólico, con 5 etapas que aumentan progresivamente el riesgo de aparición o progresión de la enfermedad cardiovascular. Los principales objetivos de la evaluación del síndrome cardiorrenal-metabólico son reducir los eventos cardiovasculares y la disfunción multiorgánica, mejorar la calidad de vida y disminuir la mortalidad prematura.
CardiologíaMedicina Interna
 Medicina InternaMedicina InternaMas especialidades  
Albuminuria y Enfermedades Cardiovasculares Artículos relacionados
La albuminuria, un biomarcador establecido de progresión de la enfermedad renal crónica, también es un biomarcador del riesgo de enfermedad cardiovascular. La excreción elevada de albúmina urinaria indica daño renal y enfermedad vascular sistémica, incluyendo enfermedad capilar miocárdica y rigidez arterial.
CardiologíaMedicina Interna
 Medicina InternaMedicina InternaMas especialidades  
/tapasrevistas/jacc.jpg

2023 ACC EXPERT CONSENSUS DECISION PATHWAY ON MANAGEMENT OF HEART FAILURE WITH PRESERVED EJECTION FRACTION: A REPORT OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY SOLUTION SET OVERSIGHT COMMITTEE ,

[Journal of the American College of Cardiology]

/tapasrevistas/bmj_open.jpg

ARRITMIAS CARDIACAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL,
Se demuestra un mayor riesgo de fibrilación auricular y de otras arritmias en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), independientemente de la presencia de cardiopatía isquémica u otras comorbilidades cardiovasculares. No existiría asociación entre el uso de medicamentos para la EII y el riesgo de arritmias en estos pacientes.

[BMJ Open ]

La práctica de ejercicios puede beneficiar a los pacientes sometidos a tratamientos antineoplásicos
JACC: Cardio Oncology, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Oslo, Noruega, 07 Abril, 2025

  El tratamiento de cualquier tipo de cáncer, principalmente con quimioterapia, se asocia al deterioro de la capacidad cardiorrespiratoria años después de finalizado.

América Latina: la evaluación del shock cardiogénico requiere investigaciones locales y mancomunadas
Revista Argentina de Cardiología, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Marzo, 2025

La falta de información científica propia, las culturas locales y las situaciones socioeconómicas específicas, representan factores que pueden incidir en las diferencias de los diagnósticos y tratamientos del shock cardiogénico (SC).

Selección SIIC: 20 Abril, 2025
Fuente: BJGP Open
Publicación: 19 Abril, 2025
Específicas
C.gif
Selección SIIC: 20 Abril, 2025
Fuente: The Lancet
Publicación: 19 Abril, 2025
Específicas
C.gif
Relacionadas
Ma.gif
Selección SIIC: 10 Abril, 2025
Fuente: American Journal of Preventive Cardiology
Publicación: 9 Abril, 2025
Específicas
C.gif
Conceptos Categóricos