PSORIASIS Y ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA,
En el estudio transversal con más de cinco mil adultos de entre 20 y 59 años de los Estados Unidos, la psoriasis se asoció con el riesgo de enfermedad hepática grasa no alcohólica, en los modelos con ajuste. La conexión tiene un papel importante en términos terapéuticos, ya que algunos fármacos para la psoriasis se asocian con efectos hepatotóxicos.
[JAMA Dermatology ]
ENFERMEDAD HEPATICA GRASA NO ALCOHOLICA Y RIESGO DE APARICION DE INSUFICIENCIA CARDIACA,
Se confirma que la enfermedad hepática grasa no alcohólica aumenta en 1.5 veces el riesgo a largo plazo de insuficiencia cardíaca de reciente aparición, de manera independiente de la presencia de diabetes, hipertensión y otros factores tradicionales de riesgo cardiovascular. El riesgo de insuficiencia cardíaca se asocia de manera directa con la gravedad de la enfermedad hepática.
[Gut]
FACTORES DE RIESGO PARA LAS RECURRENCIAS DEL VERTIGO POSICIONAL PAROXISTICO BENIGNO,
Se identifican factores de riesgo de recurrencia del vértigo posicional paroxístico benigno; el sexo femenino, la edad igual o por encima de los 65 años, la hiperlipidemia, la diabetes, la hipertensión, la migraña, la espondilosis cervical, la osteopenia y la osteoporosis, el traumatismo cerebral, y la otitis media fueron algunos de ellos.
[Ear, Nose and Throat Journal ]
Novedades recientes
ENFERMEDAD HEPATICA GRASA Y MORTALIDAD EN SUJETOS DE EDAD AVANZADA
En el estudio poblacional, la presencia de enfermedad hepática grasa (EHG) no se asoció con la mortalidad por cualquier causa, con la mortalidad por enfermedad hepática, con la mortalidad por cáncer ni con la mortalidad por eventos cardiovasculares. Por lo tanto, el rastreo sistemático de EHG o de fibrosis en sujetos de edad avanzada no estaría justificado, con el objetivo de mejorar la evolución clínica.
PUNTAJES DE RIESGO DE DEMENCIA
En este artículo se revisaron los puntajes de riesgo de demencia. Se describieron las consideraciones metodológicas para convertir la evidencia sobre los factores de riesgo de demencia en puntuaciones de riesgo, los entornos en los que se pueden utilizar las herramientas de evaluación del riesgo y ejemplos de herramientas de evaluación del riego de demencia.
GASTRECTOMIA LAPAROSCOPICA EN MANGA Y DERIVACION GASTRICA LAPAROSCOPICA EN Y DE ROUX SOBRE LA PERDIDA DE PESO, LAS COMORBILIDADES Y EL REFLUJO A LOS 10 AÑOS EN ADULTOS CON OBESIDAD
Ambos procedimientos se asocian con pérdida favorable y sostenida del peso corporal, aunque la eficacia sería algo inferior luego de la gastrectomía laparoscópica en manga, respecto de la derivación laparoscópica en Y de Roux. No se observaron diferencias entre los grupos en los índices de remisión de la diabetes tipo 2, la dislipidemia, y la apnea obstructiva del sueño, o la prevalencia de esófago de Barrett. La incidencia acumulada de esófago de Barrett fue similar con los dos procedimientos, pero considerablemente más baja que la referida en estudios previos.
DERIVACION GASTRICA EN Y DE ROUX Y GASTRECTOMIA EN MANGA Y REMISION DE LA DIABETES A LOS 5 AÑOS EN PACIENTES CON OBESIDAD
Respecto de la gastrectomía en manga, la derivación gástrica en Y de Roux con anillo silástico se asocia con índices más altos de remisión de la diabetes y con pérdida más pronunciada de peso a los 5 años. El patrón de riesgo cardiometabólico mejora de manera semejante en ambos grupos y el riesgo de complicaciones es similar con ambos procedimientos.
EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA MONOTERAPIA SEMANAL CON EFPEGLENATIDA EN LA DIABETES TIPO 2
En pacientes con diabetes tipo 2 con control metabólico inadecuado en respuesta a la dieta y el ejercicio, la monoterapia semanal con efpeglenatida, un agonista del receptor del péptido similar al glucagón de tipo 1, se asocia con mejoras significativas del control de la glucemia y del peso corporal, con perfil de seguridad y tolerabilidad similar al de otros hipoglucemiantes de la misma clase de fármacos.