ENFERMEDADES CON DOLOR CRONICO SUPERPUESTAS EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMATICAS,
Las enfermedades con dolor crónico superpuestas (EDCS) son muy comunes entre los pacientes con enfermedades reumáticas. El diagnóstico de cada EDCS fue superior entre las mujeres. Más de la mitad de los pacientes con artritis reumatoidea, síndrome de Sjögren y lupus eritematoso sistémico tuvieron un diagnóstico concomitante de una ECDS.
[ACR Open Rheumatology ]
ALTERACIONES DEL SUEÑO EN LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE,
Los trastornos del sueño son comunes entre los pacientes con espondilitis anquilosante y se atribuyen principalmente al proceso inflamatorio del dolor. Los factores asociados con las alteraciones del sueño fueron la actividad de la enfermedad elevada, la mayor duración de la rigidez matinal, la alteración de la función y la calidad de vida, así como la ansiedad y la depresión.
[The Pan African Medical Journal ]
INYECCION DE CORTICOIDES GUIADA POR ULTRASONOGRAFIA Y TERAPIA FISICA EN LA TENDINOPATIA DE AQUILES,
En comparación con las inyecciones de placebo, en pacientes con tendinopatía de Aquiles de larga evolución, la inyección de corticoides guidada por ultrasonido, en combinación con terapia física, se asocia con mejoras clínicamente y estadísticamente relevantes. Por lo tanto, el tratamiento combinado debería considerarse un abordaje válido para pacientes con tendinopatía de Aquiles de larga evolución.
[JAMA Network Open ]
Novedades recientes
GOTA Y EVOLUCION CARDIOVASCULAR EN ADULTOS SIN ANTECEDENTE DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
En varones con gota se comprobó aumento del riesgo de eventos cardiovasculares en aquellos que no recibían tratamiento regular con alopurinol y los que tenían concentraciones séricas de ácido úrico por encima de los niveles deseados. La colchicina también aumentó el riesgo.
EFECTOS DEL APORTE ORAL DE HIERRO EN PACIENTES CON RAQUITISMO HIPOFOSFATEMICO AUTOSOMICO DOMINANTE Y DEFICIENCIA DE HIERRO
En pacientes con raquitismo hipofosfatémico autosómico dominante (RHAD) sintomático y con deficiencia de hierro, la repleción de hierro se asocia con normalización de los niveles de factor de crecimiento de fibroblastos 23 y de fósforo. Por lo tanto, el reconocimiento, el tratamiento y la prevención de la deficiencia de hierro serían pilares decisivos para el abordaje de los pacientes con RHAD.
COLCHICINA PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES CUTANEAS
Se revisa la información disponible en relación con la utilidad de la colchicina para el tratamiento de diversas enfermedades cutáneas. Para muchas de ellas, la evidencia no es certera y se requieren más estudios para establecer conclusiones precias. Se propone el uso de colchicina para el tratamiento de la psoriasis pustular o artropática que no responde a la terapia convencional. La enfermedad de Behçet se considera una de las principales indicaciones para el tratamiento con colchicina.
EFECTOS DE LOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDES, LOS GLUCOCORTICOIDES Y LA ANEXINA A1
En la presente revisión se recapitulan las 4 últimas décadas de investigaciones sobre antiinflamatorios no esteroides, glucocorticoides, anexina A1 y sus efectos antiinflamatorios.
INTERVENCIONES FARMACOLOGICAS Y NO FARMACOLOGICAS PARA LA LUMBALGIA CRONICA INESPECIFICA
Análisis sistematizado del protocolo de un metanálisis en red, diseñado por los autores para responder preguntas sobre la efectividad y la aceptabilidad de los distintos tratamientos disponibles para la lumbalgia inespecífica crónica.
Argentina: elevados índices de vacunación entre los pacientes con esclerosis múltiple
Revista Argentina de Reumatología (RAR), Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC) , Ciudad de Buenos Aires,
Argentina, 19 Diciembre, 2022
Al cabo del primer semestre de la vacunación contra el SARS-Cov-2, más de la mitad de los pacientes con esclerosis sistémica (ES) de la Argentina incluidos en el estudio recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2, siendo la Sputnik V la aplicada con mayor frecuencia.